Como no podía ser de otra forma, Nintendo Swicth se ha convertido en una plataforma realmente prolífica en opciones enfocadas al entrenamiento personal. Más allá del ejercicio intrínseco de propuestas de deporte gamificadas, como Nintendo Switch Sports, hay una gran variedad de productos centrados en rutinas de ejercicio que utilizan el fitnes y el boxeo como base para su desarrollo. De esta última variedad, destaca la serie Fitness Boxing, que cuenta con dos entregas en su haber, más el spin-off que nos ocupa. Fitness Boxing: Fist of the North Star, sin ser una revolución a nivel jugable dentro de la fórmula ya establecida en la IP de Imagineer, sí que hace un buen trabajo dando un lavado de cara que puede resultar más atractivo a los fans del manga, y más concretamente a los de la legendaria obra de Buronson.
¡Arriba esos puños!
Sus posibilidades a la hora de adaptar la experiencia a nuestras necesidades es una de sus mayores virtudes
Aunque la licencia sea tremendamente atractiva, y el trailer muy dinámico con respecto a su uso, no os llevéis a engaño: ante todo, estamos a una entrega más de la serie Fitness Boxing, no ante un juego que adapte la licencia de Fist of the North Star. Estamos ante un título pensado para convertirse en una rutina de entrenamiento periódica, con gran capacidad de adaptación a nuestras necesidades e intereses en cuanto a zonas a trabajar, intensidad del ejercicio y tiempo que dedicamos al mismo. Para ello, utilizará rutinas basadas en golpes y movimientos de boxeo; utilizando movimiento rítmico de base, aprenderemos a lanzar jabs, directos, uppers o ganchos.
Fitness Boxing: Fist of the North Star comenzará realizándonos una ficha con algunas características físicas, enseñándonos las bases y preguntándonos nuestros objetivos. Pueden centrarse en adelgazar un determinado número de kilos en un tiempo concreto, o trabajar áreas específicas de nuestro cuerpo; una vez establecidos estos datos, el título ideará las rutinas más adecuadas para nosotros. Siempre nos animará a enfrentarnos a algo de ejercicio diario, aunque sea de baja intensidad, lo cual me parece acertado; sin embargo, también nos dará siempre una gran libertad para afrontar el ejercicio como queramos, además de una alta capacidad de personalización de la experiencia; podemos incluso incluir alertas, canciones o rutinas favoritas… Estas posibilidades a la hora de adaptar la experiencia a nuestras necesidades es una de sus mayores virtudes.
Me parece importante aclarar que no es un juego pensado para que alcancemos una gran masa muscular o hagamos un deporte de gran intensidad; las rutinas propuestas, así como la propia naturaleza del ejercicio, busca simplemente una cantidad de actividad suficiente para mantenernos en forma y movilicemos rutinariamente nuestro cuerpo; incluso podemos añadir minutos de calentamiento y estiramientos a nuestras tablas, algo muy de agradecer. No es un producto destinado tampoco a aprender a boxear; aunque podemos aprender algunos de sus conceptos y golpes más básicos, el título no se centra en que pulamos la técnica ni en un entrenamiento adecuado a ese deporte.
Tenemos a nuestra disposición tres niveles de intensidad para cada rutina, además de rutinas centradas en diferentes objetivos (cardio o fuerza, por ejemplo) o regiones corporales, como bíceps, pectorales, abdomen o glúteos. Tomando todas nuestras preferencias en consideración, o bien eligiendo nosotros entre las actividades propuestas, podemos acceder a unas tablas de entrenamiento muy sencillas, pero realmente efectivas a la hora de buscar una alternativa saludable de ejercicio casero.
El Puño de la Estrella del Norte
¿Dónde entra entonces la licencia de Fist of the North Star? Pues en todo lo que rodea al apartado estético del juego, así como a la música y a un modo llamado Combate, que desgranaremos más adelante. En los Fitness Boxing siempre tenemos un entrenador personal a nuestra elección, que además podemos personalizar en cuanto a su ropa con los puntos que conseguimos jugando. Aquí también podremos hacerlo, comprar ropa hortera incluido, pero nuestros entrenadores podrán ser personajes de Fist of the North Star. Más allá de cambiar el modelo del personaje que nos guía o de sus mensajes motivacionales no influye en nada en el desarrollo del juego, pero es muy divertido ver cómo Kenshiro nos anima a seguir un ritmo de 1,2,1,2.
Los escenarios también son los de la obra de Buronson, así como la música o los rivales que enfrentaremos. Si bien no hay movimientos nuevos o rutinas nuevas con respecto a las dos anteriores entregas de la serie, sí que hay que destacar el modo Combate, la mejor forma que tiene el título de aprovechar la licencia del manganime. Tendremos cinco jefes de Fist of the North Star esperando al final de varias fases, que realmente son rutinas encubiertas. Cada una se centrará en movimientos u objetivos concretos; tendremos que ir superándolas para desbloquear las siguientes y, así, enfrentarnos al jefe final en un combate particular. Si los derrotamos, podremos acceder a ellos como entrenadores comprándolos en la tienda del juego. No es un modo historia como tal, aunque para introducir estos combates se usan breves resúmenes de los acontecimientos con viñetas del manga.
Durante las fases normales, mientras hacemos los mismos movimientos y rutinas de siempre, tendremos un contador de rivales a abatir con nuestros golpes; éstos reaccionarán además a nuestros movimientos, lo que da una sensación de propósito muy agradecida, aún con lo sencillo de la respuesta que obtenemos. Si hacemos correctamente el combo que nos toca, venceremos al masilla que tenemos delante. Ellos no nos atacarán en respuesta, ya que eso es algo reservado únicamente para el combate con el jefe final.
Los jefes funcionan de forma muy parecida, aunque añaden detalles bastante curiosos. Tanto el rival como nosotros tendremos una barra de vida; vaciaremos la del rival haciendo bien los combos, y ellos la nuestra si fallamos a la hora de defendernos de sus ataques. Primero atacará uno y luego el otro, aunque el turno en el que tendremos que defendernos a nivel mecánico no cambie nada: si acertamos el combo que nos toca, no recibiremos daño. Como colofón, si rellenamos nuestro medidor de técnica, podremos acabar con una técnica especial en la que emular a Kenshiro dándolo todo.
En definitiva, aunque terminemos haciendo lo mismo de siempre, al decorarlo de esta manera el ejercicio entra bastante mejor, aunque no hay duda de que la falta de variedad en los enemigos, sus reacciones y las mecánicas puede acabar siendo repetitivo, pero sin duda menos que con las skins habituales de la franquicia.
Conclusiones
Fitness Boxing: Fist of the North Star es, ante todo, otra entrega de la serie Fitness Boxing. Eso sí, si siempre habías querido iniciarte en títulos de ejercicio de esta clase, y te gusta el manganime, esta es la forma más atractiva para intentarlo.
Es cierto que se podría haber aprovechado mejor la licencia, tanto a la hora de elegir temas musicales (por cierto, es una pena, pero no incluye el doblaje japonés, únicamente el inglés) o de incluir más nuevas mecánicas basadas en el universo de Fist of the North Star. También es cierto que la simple estética de la licencia imprime mucha más personalidad a la serie de la que se mostraba en anteriores entregas de Fitness Boxing.
Fitness Boxing: Fist of the North Star
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Si siempre habías querido iniciarte en títulos de ejercicio de esta clase, y te gusta el manganime, Fitness Boxing: Fist of the North Star es la forma más atractiva para lanzarse