AnálisisPC

Expeditions: Rome – Análisis PC

Logic Artists nos trae un RPG de estrategia por turnos basado en la Antigua Roma

THQ Nordic sigue confiando en Logic Artists para desarrollar la saga Expeditions, tras el buen hacer con entregas como Viking y Conquistador, la franquicia nos situa en la Antigua Roma para hacer frente a un conflicto familiar que se acaba convirtiendo en un problema de todo el Imperio Romano. El título destaca por su combate por turnos, el cuidado por la historia y una dificultad adaptable a todo tipo de jugadores.

La época romana es una de las épocas de la historia de la humanidad que más interés despiertan, y juegos como éste permiten introducirte en ese mundo y poder llegar a vivir tu propia historia. Las decisiones que tomemos, la gestión de nuestros recursos y las estrategias de combate serán fundamentales para poder salir victoriosos.

Al principio Expeditions: Rome nos deja crear nuestro propio personaje, permitiéndonos escoger tanto el género, como la clase de combate y los rasgos de personalidad característicos. Este último punto es muy importante, los rasgos de personalidad nos permiten desbloquear líneas de diálogo diferentes según sea nuestro personaje. Podemos optar por tener un carácter más belicoso, ser más conciliador o destacar por nuestra dialéctica para dejar en ridículo a cualquiera.

Bien es cierto que a partir de elegir esta personalidad, la toma de decisiones depende de nosotros: las líneas de diálogo basadas en nuestra personalidad son totalmente opcionales, por lo que podemos obviarlas o tomar ese camino. Además según vayamos ganando experiencia, podemos ir desbloqueando nuevas habilidades para el combate.

Nuestros personajes irán obteniendo experiencia al combatir y completar misiones.

Quiero destacar el papel de los personajes femeninos en este título. Como todos sabemos la sociedad actual es muy diferente a la sociedad romana, en aquella época las mujeres no podían luchar y Expeditions: Rome decide romper esos esquemas de género para permitirnos tomar el papel femenino en la historia. Particularmente, me decanté por un personaje femenino para saber cómo iban a tratar al personaje por su condición de género y si esto iba a tener impacto en la historia.

A pesar de ser una mujer en la sociedad romana, a las pocas horas juego tomaremos el poder de una legión romana, teniendo a más de 4000 soldados a nuestras órdenes y teniendo que decidir el destino de muchos de ellos en combate. Nuestros compañeros no tendrán problemas con nuestro género, pero los enemigos sí que se sorprenderán y realizarán comentarios basados en el contexto de la época. La capacidad de respuesta de nuestro personaje es extraordinaria y nos permitirá dejarles en ridículo tanto a base de dialéctica como en combate.

Las decisiones en los diálogos pueden marcar la relación e impresiones que se lleven los demás sobre nosotros.

Los personajes femeninos importantes no quedan relegados únicamente a nuestro personaje principal, sino que a lo largo de la historia encontraremos a otras mujeres poderosas que no dudarán en ayudarnos tanto en combate, como en la toma de decisiones.

Las decisiones no solo afectan a los acontecimientos ni a las maneras de resolver algunas misiones: afectarán también a la moral de tus aliados, ya que ellos también tienen unos rasgos característicos. Esta moral afectará a la lealtad que ellos te tengan y eso puede repercutir en el combate.  La posibilidad de ser más susceptibles al miedo o a quedarse paralizados es importante.

En este análisis no pretendo desentrañar mucho de la historia, puesto que creo que es necesario que cada uno la experimente a su manera y tome las decisiones sin ninguna influencia. Lo único que diré es que la trama empieza con tu personaje buscando venganza por temas familiares, esta venganza acabará jugando un papel fundamental tanto en el futuro del Imperio Romano, como en el futuro de las otras civilizaciones.

El juego tiene tres campañas para los jugadores, que te llevan por los territorios de Asia Menor, la Galia e incluso el norte de África. La demo publicada hace unos días permitía iniciar la campaña de Asia Menor, que es a la que he dedicado el tiempo para completarla y analizar el título. Empezaremos en la pequeña isla de Lesbos y nuestro objetivo será ir aplastando enemigos para convertir a Roma en cada vez más poderosa.

Lesbos es el comienzo de todo.

Dominar los territorios es complejo, puesto que no vale únicamente con conquistar las principales localizaciones, sino que hay que estar pendiente de apaciguar los territorios contiguos y tener en cuenta que en cualquier momento puedes recibir un ataque y perder el territorio conquistado. Además de esto, la gestión de recursos jugará un papel fundamental en nuestro avance. Tener medicinas, raciones de comida y dinero para mejoras las huestes de nuestro ejército será clave para tener éxito como Legado de Roma.

Los combates cuando vamos a conquistar un territorio no son por turnos, como los de las incursiones. En estos combates de ejércitos, se despliega un menú en el que, primero tendremos que elegir al comandante para destinado a esa batalla y después luchar. La elección del comandante es importante, puesto que dependiendo de los rasgos del mismo, habrá más posibilidades de salir victoriosos, de obtener más botín o habrá mas riesgo de insubordinación. Es tu deber elegir al comandante más apropiado para cada afrenta.

Esto es lo que veremos en las batallas de nuestra legión por conquistar territorios.

Una vez lo elijas, en cada fase de la batalla, tendrás diferentes estrategias que tomar, con sus respectivos beneficios e inconvenientes. Una vez elijas una estrategia, la batalla se realizará automáticamente hasta la siguiente toma de decisión. Es cierto que puede resultar un poco simple, pero es una forma de añadir diversidad al gameplay con respecto a los combates normales.

Cuando acabemos cada una de las campañas, se abrirá un período en el que acudiremos a Roma. En esta parte el juego se centra mucho más en la toma de decisiones y en el impacto que tendrán las mismas en el devenir de la aventura. Nuestros actos tendrán consecuencias y la forma en la que afrontemos las misiones puede tener influencia en nuestro futuro.

El combate es la parte troncal del título; son las secciones en las que tu partida se puede ver comprometida en las dificultades más altas. La dificultad se adapta a lo que el jugador quiera. Hay parámetros para modificar la dificultad de los enemigos, el daño que hacen o las recompensas que suelta. Eso sí, al principio el título nos deja elegir dificultad general y otras opciones como la muerte permanente y el guardado automático. Combinar la muerte permanente y el guardado automático puede comprometer tu partida (lo digo por experiencia).

La disposición inicial de nuestras unidades es clave para obtener ventaja en combate.

Hay que tener en cuenta que, en cada uno de los enfrentamientos, tendremos una serie de objetivos para completar la misión. Esto se debe a que en la mayoría de enfrentamientos estaremos en inferioridad numérica. Focalizarte en el objetivo para resolver el enfrentamiento, es una estrategia a tener en cuenta.

Para los enfrentamientos contaremos con diferentes personajes, cada uno con una clase propia y con una movilidad propia. Nos costará algunos combates adaptarnos al sistema de combate y aprender a manejar sinergias entre personajes que nos faciliten la tarea. Contaremos con unidades como arqueros, asesinos armados con dos espadas, lanceros o guerreros armados con un escudo que servirá de contención para las flechas.

El sistema hexagonal nos permite movernos por un escenario que se divide en casillas. Cada personaje tiene ciertas casillas de movimiento y una acción a realizar por turno; si con esa acción conseguimos acabar con un enemigo, ganaremos un punto de acción extra. Encadenar estos puntos extra de acción es fundamental para causar estragos en las líneas enemigas.

Además de los ataques convencionales hay que tener en cuenta los estados alterados, como el sangrado, quemado, paralizado o miedo, que irán mermando tanto a tus personajes como a los enemigos. Contaremos con objetos como vendas para curarnos o antorchas para lanzar y causar quemaduras que nos pueden sacar de más de un apuro.

Si muere alguno de los personajes principales antes de completar el objetivo de la misión, perderemos y nos tocará reiniciar el combate si tenemos la muerte permanente activada. En líneas generales los combates son entretenidos y diversos.  Las grandes batallas e incursiones a ciudades, elevan aún más las cotas de estrategia y ponen a prueba tu capacidad de gestión.

El funcionamiento de las misiones y del progreso no cambia entre cada una de las campañas, por lo que todo lo que aprendamos en nuestro periplo por Asia Menor será clave para las amenazas de la Galia y del Norte de África. 

Fuera de los combates, podemos explorar tanto los escenarios de las ciudades como el mapeado general. En él, podremos mandar nuestra legión para conquistar diferentes lugares como canteras, ganaderías o aserraderos. Tener en nuestro poder estos lugares nos permitirá desbloquear diferentes estructuras para nuestros puestos avanzados. Podremos obtener mejoras como nuevas tiendas o lugares de descanso para nuestros soldados.

El comercio tanto con comerciantes romanos, como con comerciantes de otras regiones se basa en cuatro puntos. Comerciaremos con denarios, esclavos medicinas y comida. La ley de oferta y demanda será la que regirá el precio a pagar en cada uno de los intercambios.

La exploración por el terreno además nos servirá para acelerar el tiempo que tardan nuestra legión en desplazarse a los campos de batalla. Este tiempo consumirá comida y medicinas, por lo que hay que tener en cuenta los recursos en todo momento.

Los entornos son variados, sobre todo en la horografía de los mismos.

Un detalle interesante es que nos podemos encontrar actividades emergentes explorando el mundo. Podemos ser atacados, encontrarnos con un comerciante o ayudar a unas personas malheridas. Estas situaciones añaden variedad al gameplay. Esto permite que no sea aburrido esperar a que pasen las horas para atacar las grandes ciudades.

Expeditions: Rome es un título ideal para los amantes de la estrategia y la Antigua Roma. Se trata de un juego que tiene mucho contenido y que, en ciertos momentos, puede llegar a resultar hasta abrumador. Hay que tener muchos elementos en cuenta y gestionar recursos para salir victorioso. THQ Nordic y Logic Artists han desarrollado un título que puede mirar cara a cara a las grandes propuestas del género.

La toma de decisiones te hará afrontar las misiones de diferentes maneras y acabar con tus enemigos resulta muy satisfactorio. La responsabilidad del destino de Roma cae sobre ti, solo los gobernantes más sabios están preparados para afrontar tal desafío.

Expeditions: Rome

Notable - 8

8

Recomendado

Expeditions: Rome resulta ser un título magnífico para los amantes del rol y la Historia. Esa Historia con mayúscula en la que se basa este título, poniéndonos en un contexto real y con muchos personajes históricos muy reconocibles, es uno de sus principales atractivos.

User Rating: Be the first one !

Luis Miguel Cardenas

Escribiendo o jugando. Seguramente esté perdido en algún lugar de Anor Londo.
Botón volver arriba