AnálisisPC

Epic Chef – Análisis PC

Gana al caballero negro con un souflé de setas de gnomo con guarnición de unicornio asado

Seguro que ya sabéis la cantidad de veces que analistas utilizan los símiles de sabores y comida para describir esa sensación, imperceptible al ojo, que define tan bien a un videojuego. Quizá venga por la naturaleza de los críticos gastronómicos, que en ocasiones tratan de ser más poetas que elocuentes, y lo hemos adaptado en cierta medida por aquí. ¿Sabéis lo difícil que va a ser no usar metáforas de comida con Epic Chef?

Antes de probarlo esperaba algo entre Overcooked! y Snack World, pero cuando vi que tenía gestión de recursos e incluso granjeo, estuve más intrigado que nunca. Estamos ante la segunda gran obra del estudio barcelonés Infinigon Games. Como su antecesor, Zenith, el nuevo título albergará magia, roleo y humor del bueno, ¡pero también desafíos de comida! ¡Cultivo acelerado! ¡Seguiremos las desventuras de Zest, el tío con mejor peor suerte de todo el reino de Concordia! Y, bueno, mafias, elfos y dragones por ahí.

Nos trasladamos a un mundo en el que la fantasía medieval y el humor disparatado son siempre el menú del día (bueno, ya empieza) en los zapatos de Zest, un tío que lo único que le queda en esta vida son las escrutras de una villa encantada en Ambrosía. Como es de fuera, viene a ser la comidilla del lugar por varias razones, pero entre ellas la más importante es que, sin comerlo ni beberlo, se ve arrastrado a convertirse en Epic Chef en un reino en el que las discusiones de cocina son consideradas asunto nacional. Al final es un trabajo honrado con el que puede poner un plato en la mesa y tampoco es que pueda vivir del aire.

Esta es la premisa de este título, una suerte de simulación de granja y cultivo, pero mucho más centrado en su guion y mundo desternillante, lleno de referencias y golpes de humor desde el más absurdo hasta el más inteligente. Tenemos desde guiños a Luigi’s Mansion, pasando por apariciones estelares de dragones, y hasta un NPC que resembla al bueno de Senshi, del recomendadísimo manga Dungeon Meshi (o Tragones y Mazmorras en la localización de España). El lenguaje es cercano, perfectamente adaptado al castellano con modismos y, aunque no lo parezca a simple vista, un tanto soez, pero vamos, nada que no haya escuchado un chaval a sus 12 años de algún lado.

Las expresiones faciales se llevan al límite lo que lo que permite el diseño gráfico

Es totalmente relajante incluso para aquellos más nerviosos de optimizar desde el minuto uno sus tierras, porque aquí eso es lo de menos; Con tener lo justo para superar las distintas misiones secundarias y principales para avanzar en la trama vas que chutas, hasta el punto de que no recomendaría tener exceso de nada.

No tendremos, lo que diría, una metas personales. Si plantamos zanahorias o criamos vacas es solamente para hacer misiones y participar en el núcleo más llamativo de Epic Chef: las batallas culinarias. Se podría decir que es un minijuego en el que tendremos que usar tres de nuestros propios recursos, sea de donde sea que los hayamos sacado, para salir victorioso ante nuestro cocinero contrincante. Para ello, simplemente tendremos que convencer al juez de turno, y aquí es donde entran las estratagemas y jugadas más sucias y divertidas que uno podría pensar.

El juego nos irá dando pistas sobré qué platos podríamos hacer, pero no el cómo, y ahí es donde radica la gracia: en buscarnos la vida

Para empezar, este mundo tiene magia y criaturas mitológicas, así que lo mismo podríamos hacernos con pociones que le hagan perder el paladar para los siguientes platos, averiguar las preferencias del juez para apostar por ello, conocer las mejores sinergias entre comidas a medida que subamos niveles y mucho más. La verdad es que me sorprendió ver que se fuera profundizando tantísimo en la mecánica de cocina. Tuve una emoción similar con la complejidad escalonada de la gestión de recursos, granjeo y demás.

Infinigon amplía el esquema de estructuras, animales, vegetales y pasatiempos que nos harán ir subiendo niveles de chef sin que nunca resulte agobiante, y si bien no llega a los niveles de locura de otras obras del género de granjas, no importa porque, como mencioné, es solo el postre. El aperitivo es la trama; el plato principal la simulación de vida (simple pero bastante efectiva); y de plato secundario están las batallas culinarias.

Deberemos planificar muy bien cada plato, sea ensayando en casa o yendo de frente a por el ensayo y error en la competición

Aunque, por otra parte, todo esto contribuye a que Epic Chef se vaya quedando sin fuelle. Sin penalizaciones de ningún tipo, una rutina repetitiva y lo fácil que puede ser romper la economía del título, me parecen elementos tan poco llamativos que no siempre ayudan a continuar la aventura de Zest, incluso teniendo una historia tan sumamente entretenida.

Por poner un ejemplo, un día dentro del juego dura poco y los pasatiempos consumen bastantes horas que se deberían usar para visitar la cuidad a por recursos y avanzar con la trama, pero lo que podría ser un debate para el jugador, se vuelve una elección obvia cuando podemos cuidar de nuestras tierras por la noche porque una vez dadas las 2:00 AM, el tiempo se vuelve infinito hasta que no vayamos a dormir (el único modo de guardar la partida, otro detalle que no me ha gustado mucho). ¿Por qué me limitaría las mañanas o tardes si puedo cosechar de madrugada? Menuda imagen de lunático, la verdad.

Epic Chef ha resultado ser tan original y lleno de interacciones divertidas entre personajes, a cada cual más paródico, como un poco falto de chispa si pensamos en su historia principal y rutina como simulador de vida. Muchas veces nos veremos más inmiscuidos con eventos secundarios, un formato que creo que podría haberle sentado mejor, pero no quita crédito a que los personajes principales tengan mucho carisma y ganas de ofrecernos momentos de absoluto absurdo, en el buen sentido de la palabra.

Nuestra única preocupación quitando las misiones, es conseguir multiplicadores y preparar platos para desbloquear no tanto recetas, sino sinergias

Gran mención al uso que ha dado Infinigon Games a las criaturas de los cuentos de hadas para inspirar combinaciones de platos de cocina y modos únicos de crianza y cultivo. Se nota mucho que controlan del género de espada y magia, y el mejor tributo que rinden es pudiendo reírse de estos mundos, dando tumbos con un protagonista tan cercano que algunas puyas se sienten demasiado cerca para un fan como yo.

En la versión de análisis de PC pude encontrarme un par de bugs, ambos relacionados con muros invisibles o atasques en mazmorras, pero ya que el ciclo de día es tan corto no es problema si se reinicia. ¡Y nada que un parche de día uno no solucione!

Epic Chef

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

Un entretenido mundo con parodias a la fantasía de espada y magia con diálogos divertidos, un minijuego de cocina muy estratégico y gestor de recursos bastante bien planteado. Puede ser un título que sirva de reposo, pero no si buscas planificaciones de hogar, cultivo y granjeo.

User Rating: Be the first one !

Daniel "Fullbull" Rubio

No me pidas mucho para los textos, que solo hice el bachiller de ciencias. En esta vida me gustan tres cosas: cerebro, videojuegos y carlinos.
Botón volver arriba