AnálisisPC

En Garde! – Análisis PC

Coged vuestras espadas, los cubos y las cajas. Hay un Conde-Duque al que humillar.

Hace unos años yo solía hacer esgrima y la adoraba. El adelantarme a los movimientos del contrario, reaccionar a sus acciones y contraatacar para enzarzarnos en un intercambio de estocadas y paradas, era realmente emocionante. Pocos juegos han logrado transmitirme esta emoción tan específica, pero sin duda alguna En Garde! ha logrado esto y un poquito más.

El título de Fireplace Games no solo ha logrado transportarme a aquella época en la que yo mismo me defendía con una espada de un rival, también me ha hecho vivir con ojos infantiles aquellas historias de mosqueteros o del legendario Zorro que tantísimo me apasionaban y fueron una base importante para mi hobby algo más deportivo.

En Garde! es un juego realmente colorido, con una estética algo más cartoon y estilizada en sus modelos 3D que sirve perfectamente al tono cómico y de aventura que pretende transmitir.

Sus escenarios beben de esas escenografías mediterráneas, casi caribeñas, haciendo que te sumerjas aún más en sus episodios. Realmente el nivel de detalle de cada parte del escenario sumado a sus vibrantes colores y la elección de alejarse por el realismo, me han dado la vida. Y esto por sí mismo ya sería bastante para llevarse un enorme aplauso en el apartado artístico, pero es que no queda ahí la cosa.

La BSO, los sonidos y la actuación de los actores de doblaje le ponen la guinda un delicioso y afilado pastel. Empezando con una banda sonora increíble que, con sus tonos arrancados de una guitarra española, que logra hacerte sentir como Antonio Banderas interpretando a El Zorro… O a Antonio Banderas interpretando a El Gato con Botas, ya me entendéis.

La cuestión es que sus canciones sirven perfectamente para hacerte vivir el momento, lograr que te sientas como Adalia de Volador y su picaresca forma de combatir usando el terreno, su espada y todo lo que tenga a mano.

Junto a esto cabe destacar una actuación de voz bastante natural que logra hacer que te creas más a sus personajes (y esos acentos tan maravillosos que tienen).

En Garde! Escenario
Los escenarios en En Garde! son muy vistosos y coloridos, con gran atención al detalle.

Creo que el punto fuerte de En Garde! es su combate y lo que a todo el mundo puede llamarle la atención. Con ver un vídeo ya puedes notar lo flexible y divertido que puede llegar a ser el combate, pero no es hasta que entras a una arena rodeado de enemigos y mil objetos que usar que le encuentras el potencial.

Primero hay que comentar que no es un juego difícil y que la base de su gameplay es el parry, es decir, realizar una parada en el momento justo en el que un enemigo ataca para detener su ataque y contraatacar. En este título es bastante amigable y tienes una amplia ventana para realizarlo, logrando así bajar la guardia del enemigo y acabar con él.

Junto a esto se suman obviamente nuestras estocadas, las cuales no podremos lanzar a lo loco o nos quedaremos expuestos, las patadas que son útiles para empujar a enemigos contra paredes, escaleras, etc, y los objetos de nuestro entorno. Contamos con un arsenal de herramientas a nuestra disposición para combatir y romper las guardias de los enemigos. Para derrotar a estos enemigos deberemos quitarles sus puntos de vida (algo parecido a lo que pasa en Sekiro). Algunos enemigos serán más difíciles o tendrán más vida que otros, pero al final todo se resume en romper su guardia y bajarles la vida.

En Garde! Combate
Todos nuestros enemigos contarán con uno o dos puntos de vida y su barra de guardia que deberemos romper.

Si bien, como he dicho, el parry y las estocadas son la base en la que se construye el combate del juego, este crece en los momentos en los que te deja experimentar con el escenario. Y aquí es donde la diversión empieza. Desde lanzar cubos a la cabeza de enemigos para aturdirlos mientras nos enzarzamos en un duelo con otra amenaza, hasta cortar candelabros que aplasten a varios rivales, pasando por disparar cañones, lanzar grasa al suelo y que resbalen o patear cajas para aturdirlos. Si hay algo en el escenario, es muy probable que puedas usarlo, y eso es una delicia.

El juego en ningún momento pretende ser un desafío (quitando un par de picos de dificultad bastante exagerados al final de este), quiere que te diviertas y te lo pases bien siendo la heroína del pueblo que es Adalia, y vaya si lo consigue.

Hay una última herramienta que he dejado para el final, las habilidades especiales. Estas se usan cuando cargas el salerómetro (increíble nombre). Este se carga realizando acciones increíbles, ya sea derrotar a un enemigo, o saltar, engancharte a un poste, dar dos vueltas, saltar nuevamente, golpear en el aire a un enemigo, hacerle parry a otro y darle una patada a una caja para derribar a un tercero. O sencillamente pulsando el botón de burla y derrotando a un rival acto seguido.

El estilo de juego es lo que tú quieras y el salerómetro recompensa a los audaces. Cuando conseguimos suficiente carga, podremos realizar una serie de ataques especiales que sirven a distintas funciones y nos curan un poco.

En Garde! Entorno
Desde esos candelabros hasta los sofás, todo lo que hay en el escenario nos sirve como arma para combatir.

Lo único que no ha logrado convencerme a nivel jugable de En Garde! han sido sus momentos entre combates. Se nota que esta parte no la plantearon tan bien y les han quedado escenarios pasilleros sin mucho interés, salpicados con secciones de plataformeo algo sosillas y que no aportan mucho más que ver las acrobacias de Adalia. Cumplen con su función de mantenerte entretenido hasta el siguiente combate y tienes la oportunidad de descubrir secretos interesantes en cada escenario que exploras, pero siempre se notan como un trámite a cumplir.

La historia de En Garde! no es gran cosa, pero tampoco aspira a ser más. Es una simpática colección de las aventuras de Adalia repartida en 4 episodios. Debo decir que me he quedado con ganas de más y se me ha hecho corto tras 4 horas de juego.

Volviendo a la historia, es bastante sencilla. Encarnamos a Adalia de Volador, una justiciera y heroína del pueblo que se empeña en frustrar los planes del malvado Conde-Duque. En cada episodio veremos un nuevo plan de esta némesis que tenemos y nos encargaremos de desbaratarlo.

Cada episodio nos da pistas de hacia dónde se dirige el final del juego y nos presenta a diferentes personajes que son amigos o enemigos de Adalia (incluso algo más que amigos). Son cortitos y siempre incluyen un gran número de combates alocados y divertidos. Nunca se hace aburrido y logra sacarte una sonrisa con la personalidad absurdamente malvada del Conde-Duque y sus planes de villano de dibujos animados.

Mención de honor a cierto personaje femenino del que Adalia parece estar bastante colada. Sus interacciones son oro puro.

En Garde! Historia
La historia es sencilla y siempre se basa en derrotar al Conde-Duque y deshacer sus malvados planes.

En Garde! es un juego realmente divertido y una clase magistral de lo que debería ser el primer título de un estudio. Está pulido, lo que hace lo hace bien y no se han pasado de ambiciosos. Esto deja paso a un juego muy redondo, que te da 4 horas de diversión, a mí me tuvo esas horas pegado a la pantalla y gozando como un niño.

Es cierto que hay cosas a mejorar, ya sea el pico de dificultad absurdo que te lanza al final del juego o las secciones de plataformas. El combate puede tornarse algo repetitivo, pero solo si tú se lo permites. Tienes suficiente variedad de enemigos y situaciones como para afrontar cada momento de formas distintas y evitar caer en la monotonía.

En términos generales, En Garde! es un título competente, con una idea muy clara de lo que quería hacer y lo consigue. Es muy recomendable si queréis pasar un buen rato y sentiros como unos auténticos espadachines de película.

En Garde!

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

En Garde! es una experiencia divertida y única, con un combate fresco, ágil y flexible. Una auténtica aventura de espadachines.

User Rating: Be the first one !

Daniel Jiménez

Me gusta dar la opinión que nadie me ha pedido sobre videojuegos.
Botón volver arriba