AnálisisPC

Eiyuden Chronicle: Rising – Análisis PC

.





Una aventura
en su
justa medida

Una de las cosas que tenía más claras desde que empecé a redactar este análisis de Eiyuden Chronicle: Rising era comenzar por dar contexto a su desarrollo (que también resumimos en nuestras Primeras Impresiones). Se trata de una precuela adelantada, un aperitivo ludificado para amenizar la espera del plato fuerte, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. Estamos ante un JRPG por turnos estilo clásico planeado para 2023 y que está elaborando Rabbit and Bear Studios, con Yoshitaka Murayama de líder, el creador del alabado Suikoden.

Para comenzar el desarrollo de este Hundred Heroes, el equipo nipón lanzó una campaña de Kickstarter que, para sorpresa de nadie, fue exitosa. Y parece que parte del dinero recaudado se ha destinado a Natsume Atari, un equipo desarrollador con bastantes años a las espaldas apoyando títulos para consolas de Nintendo, pero que hoy día se especializa en juegos sociales, de móvil, tragaperras… Pachinkos… Empiezo a entender algunas cosas de Rising, ¡pero oye, les ha quedado un juego bastante redondito! Además, este encargo le permite al estudio principal seguir centrados en su futura obra central.

Todo reino tiene una larga historia detrás, compuesta de eventos grandes, pequeños y, algunos, como el de Nueva Nevaeh, ocultos. Tras un terremoto devastador, esta villa rústica abrió las puertas a todo forastero que quisiera probar suerte en la Tumulorruina, una idea de atracción turística solo digna para los mejores aventureros. Atraída por los tesoros que puedan allí dentro aguardar, el primer personaje que conocemos será JC, una saqueadora con unos ideales férreos y un corazón noble. Pero, ¿quién diría que habría tantas trabas para cazar tesoros? Para entrar en las ruinas habrá que hacer una colecta de sellos o pagar una fianza enorme. De este modo, la joven emprenderá sus viajes de ida y vuelta a la ciudad, ayudando a todos los habitantes mientras explora lentamente los terrenos de alrededor, infestados de monstruos tras el terremoto.

Eiyuden Chronicle: Rising es un RPG de acción en 2D de combate ágil y con componentes clásicos de rol, desde su sistema de experiencia y hasta la propia historia de fantasía épica. Al principio se siente un tanto simple, pero los combates mejoran conforme se vayan uniendo los otros dos integrantes del equipo, Garoo e Isha. Aprovechando que JC es la golpeadora rápida, Garoo el fortachón lento y fuerte, e Isha la maga a distancia, Rising tiene un sistema de combos entre los personajes: Cada botón tendrá asignado el ataque normal de un personaje, y si tras atacar le damos al siguiente en el momento correcto, podremos encadenar un combo cambiando entre los tres. Y el cuarto botón, por supuesto, es el de salto, porque el juego también tiene exploración y zonas opcionales usando el plataformeo.

Encontrar el elemento al que es débil el enemigo no es crucial, pero sí un ahorro de tiempo importante

Natsume Atari, además de como ARPG, vendía este Eiyuden con toques de constructor de ciudad. Y a ver, en parte sí, pero no. Es cierto que Nueva Nevaeh es el eje central, de descanso y distribución de misiones. Al principio está en la B, pero al ir haciendo misiones, al ir ayudando a los vecinos, el lugar se volverá más turístico, ganando popularidad, más tracción, más gente, más economía. Es satisfactorio ver cómo al superar cierta cantidad de sellos, la ciudad se expande visualmente y sonoramente. De la misma forma, conoceremos más calles, más personajes y ampliaremos todos los negocios del lugar, que no son pocos precisamente.

Si a esto se suma una banda sonora algo repetitiva pero notable, y un estilo artístico 2.5D de lujo, podemos ir sintiendo cómo Nueva Nevaeh parece más un hogar. Pero el arte no es solo en la ciudad; todos los escenarios, si bien son totalmente lineales con algunos puntos no accesibles hasta tener cierta habilidad o cierta runa elemental, se sienten vivaces, como en los JRPG de antaño. Jugando con los modelos 3D para poner modelos al fondo y superpuesto a los personajes, una técnica que al menos a mí me sigue encandilando. Como también me encandilan los protagonistas, un trío que parece que no puede pegar ni con cola pero que ves relacionarse y que cogiendo cariño. ¡JC es demasiado buena para este mundo!

La mayor pega, sin ninguna duda, está en el loop, es decir, en la estructura jugable repetitiva. Eiyuden Chronicle: Rising se apoya un 50% en la historia principal y otro 50% en las misiones secundarias, que lejos de ser eso, secundarias, cobran demasiada importancia. Habrá partes de la línea principal insuperables hasta tener cierta cantidad de sellos, la recompensa que tanto ansía JC y que determina, en cierta medida, nuestro progreso.

El problema de estas misiones secundarias es que, si son dentro de la ciudad, son recados de ir de un sitio a otro y ya, y si son en las zonas de peleas, no hay tantos niveles para compensar la ingente cantidad de tareas pendientes. He llegado a hacer misiones de ir a hablar con Menganito, hablo con Menganito, y vuelvo a por el premio. Y recalco la palabra misiones, en plural. Si no es eso, es conseguir algún material por ahí fuera. Lo único bueno que se puede sacar de aquí es que el sistema de viaje rápido acorta mucho el tiempo invertido.

Por eso entiendo un poco mejor el proceso de desarrollo de Natsume Atari, que como dije al principio, también trabajan con pachinkos y tragaperras. Se trata de dopamina rápida, conductismo simple, el placer de completar una tarea, el tachalisteo en su esencia más pura. Por eso es que también Rising tiene integrada, bien a mano en el menú de pausa, su lista de logros; otra lista de cosas que completar.

Todas las misiones se pueden seguir entre rl tablón de anuncios y el viaje rápido

Esta primera entrega de Eiyuden Chronicle entra de fábula, como ir a un bar y pedir para beber agua: puede no tener sabor, pero siempre cae bien. Se nota que el estudio encargado ha sido cauto, y me juego la mano a que Rabbit and Bear Studio solamente les pasó algunos recursos y directrices para que crearan un juego sencillo y agradable.

Sin lugar a duda, Rising ha sido un primer paso interesante y un modo majo de dar a conocer un poco más el mundo épico de Eiyuden Chronicle. Cuando podrían haber optado por un cómic digital, quizá una novela ligera o una serie de video resúmenes en YouTube, la decisión de pasar su legado a otra compañía para que le insufle vida me parece del todo acertada; Y más cuando es así de barato y está en el catálogo de Xbox Game Pass y PC Game Pass.

Eiyuden Chronicle: Rising

Puntuación Final - 7

7

Interesante

Una historia de fantasía compacta, con jugabilidad sencilla, muchísimo backtracking, un ciclo jugable que engancha, personajes entrañables y un arte fantástico que combina el 2.5D con gracia. No es un título que busque ser ambicioso, pero sí ameno, y es por eso mismo que resulta reconfortante.

User Rating: Be the first one !

Daniel "Fullbull" Rubio

No me pidas mucho para los textos, que solo hice el bachiller de ciencias. En esta vida me gustan tres cosas: cerebro, videojuegos y carlinos.
Botón volver arriba