AnálisisVR

Dyschronia: Chronos Alternate – Episode 1 – Análisis Meta Quest 2

En este sueño estarás a salvo

Hace unos meses, cuando compré mis gafas de VR, pregunté si había juegos que fueran más de mi gusto aparte de los que todos conocemos para realidad virtual. Un compañero me recomendó la saga Chronos que cuenta con dos juegos y que estaba al caer otro.

La saga Chronos nació bajo el amparo del productor Kazuma Miki, productor de la serie Sword Art Online, y no solo cuenta con videojuegos, también podemos encontrar novelas de esta saga. Una vez miré de qué trataban, no tarde en hacerme con ALTDEUS: Beyond Chronos, y en cuanto jugué quedé enamorada de sus escenarios y los diferentes personajes estilo anime. Con este juego como precedente, tenía muchas ganas de que Dyschronia: Chronos Alternate saliera a la venta, al igual andaba muy pendiente de cada uno de los pasos que MyDearestIzanagiGames daban por las redes sociales.

Por fin tenemos entre nosotros el primero de los tres episodios que tendrá Dyschronia: Chronos Alternate. Una obra que se desmarca en cuanto a jugabilidad de sus hermanos mayores, dándonos un juego de aventura. ¿Qué nos ha parecido esta obra? ¡Os lo contamos en el siguiente análisis!

Bienvenido a la ciudad artificial marítima, Astrum Close, un paraíso idílico en el que la tasa de criminalidad es de 0,001%. Para que esto sea posible, la población se encuentra vigilada a través de sus sueños y todos comparten estos, por lo que, si alguien empieza a descarriarse, será aislado al instante.

Este sueño idílico se termina el mismo día que nuestro protagonista, Hal Scion se convierte en supervisor. Su primera misión será la de descubrir que se encuentra tras el asesinato del Profesor Albert Rumford. Un asesinato repleto de misterios. ¿Dónde se encuentra el cuerpo del profesor? ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Qué relación se esconde con los hechos acontecidos en el pasado?

Todo esto lo deberemos de resolver con la ayuda de nuestra pequeña y adorable Lily, una asistenta que nos ayudará en todo, pero también contaremos con la ayuda de nuestros poderes. Tenemos el don de viajar al pasado, al tocar objetos, y ver qué se oculta, para así poder ayudarnos en el presente.

Como si todo esto fuera poco, una visión del futuro se presenta ante nosotros, la ciudad acabará destruida en siete días. ¿Estará todo relacionado?

 

Nuestro protagonista, al hacerse supervisor, consigue dos pulseras que nos servirán en nuestra misión. En la mano derecha tendremos un brazalete que nos permitirá escanear los objetos que nos encontremos, y en los diferentes escenarios del mapa, encontrar diferentes coleccionables. En el brazo izquierdo, tenemos el brazalete que nos permitirá usar nuestro poder de ver el futuro al tocar un objeto, siempre y cuando este brille.

Durante nuestra aventura podremos movernos con total libertad entre el mundo real y el mundo de los sueños, explorar, hablar con npcs y buscar diferentes objetos. Nos moveremos, ya sea teletransportándonos con el joystick derecho o andando con el izquierdo. Algo que se sale de la fórmula de los anteriores títulos, que eran visual novels y estaba todo más controlado.

Dentro del mundo de los sueños, podremos hacer una especie de minijuego, en el que tendremos que liberar los corazones corrompidos de la gente. Para conseguir esto, tendremos que pulsar los botones que veremos en el mismo orden que nos indicarán antes. Un minijuego algo simple, pero que nos dará información interesante de la gente de este mundo.

Por ahora en esta parte del mundo no podremos hacer mucho más, salvo contemplar el escenario tan bonito, rodeado de peces voladores (que simbolizan a la población de esta ciudad) y hablar con los diferentes habitantes. Pero, si necesitas descansar un rato, siempre puedes acariciar a Lily, que te lo agradecerá mucho.

En cambio, en el mundo real, sí podremos hacer más cosas. Tendremos que resolver algunos puzzles, no son especialmente difíciles, pero si simpáticos de hacer. Conforme vayamos resolviendo estos acertijos y encontrando diferentes pruebas del caso, todo esto se irá registrando, para que podamos en todo momento echarle un ojo. Para encontrar aún más información, con algunos objetos clave, podremos fusionarlos con la información que tenemos, para sacar una hipótesis nueva que nos ayudará para el juicio final.

¿Juicio final? Sí, nos tendremos que poner detrás del estrado, una vez tengamos toda la información clara y sepamos qué ha ocurrido. Nos tendremos que poner cara a cara contra Justicius, una IA creada por el Profesor que controla la seguridad de la ciudad. Tendremos que ir reconstruyendo cada uno de los detalles del caso para mostrarlo en el juicio y convencer a todos, de que la verdad se encuentra oculta.

 

En definitiva, ¿recomendaría Dyschronia: Chronos Alternate? Si tienes unas gafas Meta Quest 2 y te gusta el género, sí y mil veces sí. A pesar de que solo hayamos visto la punta del iceberg en esta primera parte, lo que promete esta historia es algo sumamente cautivador y emocionante. El final del episodio solo te deja con ganas de más y estamos soñando con su segunda parte.

Artísticamente, es maravilloso y fue el detonante para tener tantas ganas de este juego. En cuanto a nivel de físicas, no es lo mejor que encontraremos dentro del paradigma de VR, pero tampoco creo que le haga falta, ya que su apuesta es otra. En cuanto a la música, es realmente buena y las canciones que cantan las idols, Hoshimachi Suisei y YuNi… ¿Cuándo decís que la subís a las plataformas digitales?

Este título nos llega con subtítulos en español y con voces tanto en japonés como en inglés. Me gustaría hacer un pequeño énfasis en esto, hemos jugado con las voces en japonés y son maravillosas. Tampoco es de extrañar, ya que son voces muy conocidas, si os digo Jolyne Cujoh (JoJo’s Bizarre Adventure), Mikasa Ackerman (Shingeki no Kyojin) o Nezuko Kamado (Kimetsu no Yaiba) seguro que os suenan.

La duración de esta primera parte es de unas 7 horas aproximadamente, también depende de si queréis conseguir toda la información posible y llegar al 100% para el final de juego.

Dyschronia: Chronos Alternate – Episode 1 saldrá a la venta el próximo 22 de septiembre para Meta Quest 2, el episodio 2 estará disponible en invierno y el capítulo 3 el próximo año, pero su fecha aún no está confirmada. La versión de Nintendo Switch y, por ende, sin realidad virtual, se lanzará el próximo año y con los tres episodios juntos.

Dyschronia: Chronos Alternate - Episode 1

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

La primera parte de Dyschronia: Chronos Alternate empieza realmente bien, con un apartado artístico precioso y dejándonos con ganas de más.

User Rating: Be the first one !

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family, Tojo Clan Subsidiary. Y la CM de esta santa casa.
Botón volver arriba