AnálisisSwitch

Doki Doki Literature Club Plus! – Análisis Switch

Terror inigualable, ahora traducido y en consolas

Aquí somos firmes defensores de las novelas visuales. A menudo nos podemos encontrar personas que afirmen que «un simple juego de leer textos y tomar decisiones no es un videojuego». No hablaremos la patada a la historia de los videojuegos que supone una afirmación así porque no es necesario recurrir a las raíces y al germen de la industria actual. Basta con mostrar un título que acaba de llegar a consolas tras un infinito éxito en PC. Hemos venido a realizar el análisis de Doki Doki Literature Club Plus para Switch, un título que, siendo una novela visual, se alzó como uno de los juegos más aterradores de toda la década.

Para aquellas personas que no conozcan este videojuego. En 2017, Dan Salvato lanzó Doki Doki Literature Club para PC, un título que revolucionó el género del terror en su año. Con apariencia de visual novel de citas, el título juega con este aspecto y la siniestra historia que esconde detrás, introduciéndonos en un terror psicológico que nos hace mantener una enorme tensión en prácticamente cualquier cuadro de diálogo. Ahora, después de triunfar en PC, ya está disponible en digital para PS4, Xbox One y Nintendo Switch. De hecho, muy pronto llegará una edición física de la mano de Meridiem Games.

Doki Doki Literature Club Plus, esta nueva versión para consolas (y también para ordenador, aunque el análisis es en Switch) cuenta con varios añadidos de contenido extra dentro del juego, aunque su principal novedad es la traducción. En esta nueva versión, podremos unirnos al club de literatura disfrutando de unos diálogos completamente en castellano. Además, sus textos en castellano están muy bien llevados y se nota el desempeño en las frases que, además, no son escasas. ¿Pero de qué va este juego? Pues bien, lo explicaremos a continuación, no sin antes avisar a cualquier lector o lectora de que deje de leer si quiere tener una experiencia completamente virgen en este título.

Doki Doki Literature Club Plus!

En Doki Doki Literature Club Plus! comenzaremos como un personaje (masculino) al que podremos poner el nombre que queramos. La historia nos explica que somos amigos de Sayori desde la infancia, siendo vecina y compañera de colegio desde siempre. Ella misma, que nos ve bastante ermitaños, nos sugiere que nos unamos a un club del instituto para socializar más y conocer gente nueva. Por supuesto, el club al que nos pide ir es al de literatura, del cual ella es vicepresidenta.

Una vez que llegamos al club de literatura, conoceremos a Monika, presidenta del grupo, y a sus otras dos integrantes, Yuri y Natsuki. Tal y como indicamos antes, todo esto sucede con aparente calma, mostrándonos la cáscara de simulador de citas que esconde la esencia de este título. Según las decisiones que tomemos, podremos acercarnos más a una integrante u otra del club. Y todo transcurre con cierta normalidad… hasta que deja de ser así.

Trataremos de evitar spoilers en todo lo posible. Pero cuando llegamos a cierto elemento de la historia, de repente empezamos a darnos cuenta de que hay algo que no funciona del todo bien. Efectivamente, ya hemos roto la cáscara del huevo. A partir de este punto, Doki Doki Literature Club Plus! se convierte en un título de diálogos y sucesos impredecibles, donde tendrán lugar imágenes o frases de lo más perturbadoras. Es en este momento cuando el juego está en su salsa y nos hace sentir indefensos hasta el final de la historia.

Las decisiones en Doki Doki Literature Club Plus!
Desbloquearemos ilustraciones según nuestras decisiones

Lo hemos dicho más veces pero insistiremos. La experiencia puede no ser la misma tras leer los siguientes párrafos. Describiremos en qué consiste el terror que Doki Doki Literature Club Plus en este análisis en Nintendo Switch. ¿Qué caracteriza a este título? Pues lo primero de todo, es que el terror psicológico que aplica puede no ser igual de intenso para todo el mundo. Para algunas personas, los recursos de este título puede que ni se consideren de terror. Para otras, este es uno de los juegos más intimidantes de los últimos años.

Los recursos que este videojuego aplica serán más llamativos para personas acostumbradas a las estructuras de un videojuego con muchos diálogos, y el motivo está en que, cuando cierto evento de la historia tiene lugar, el juego se «rompe». Cuando antes decíamos que «algo no funciona del todo bien», nos referíamos literalmente a este elemento. Por esa razón, comenzamos a descubrir cómo los «glitches» del juego comienzan a hacerse cada vez más frecuentes, y no son de cualquier tipo. De repente, comenzaremos a ver cómo las chicas cambian su comportamiento, su personalidad se vuelve más extrema, aparecen diálogos internos de las chicas en una siniestra tipografía, y descubriremos cosas que no querríamos haber visto.

Además, el propio juego cuenta con un randomizador que hace que los sustos sean absolutamente impredecibles. Aunque hagamos dos partidas completamente idénticas, muchas de las escenas más escalofriantes tendrán lugar en momentos distintos y también serán diferentes en sí. Lo que más miedo da en Doki Doki Literature Club Plus! es no saber cuándo te vas a asustar.

Doki Doki Literature Club

Si habéis llegado a este punto del análisis de Doki Doki Literature Club Plus!, entendemos que contamos con libertad para seguir hablando de un elemento importante. En la primera versión de este juego, exclusiva de PC, sufríamos también el juego de un modo invasivo, con ciertos elementos que de repente aparecían en nuestro ordenador «sin nuestro consentimiento». Para aquellas personas que ya conocían esta experiencia, podemos decirles que esta situación se resuelve en consolas de un modo aceptable.

El juego en consolas contará con una especie de doble menú. La original del juego, para meternos en las andanzas del club de literatura, y el «menú PC». Podemos acceder a éste si pulsamos el botón «Salir de DDLC», abriéndose una especie de escritorio de ordenador en el que encontramos diversos elementos coleccionables del juego, como pueden ser las poesías o las ilustraciones, que se desbloquean según las decisiones que tomemos en nuestra partida.

De este modo, contaremos con este escritorio de ordenador para el punto de la historia en el que sea necesario. Obviamente, la experiencia invasiva es mucho menor, pero es un buen modo de resolver esa situación insalvable para las consolas. Probablemente es una de las decisiones más acertadas en el trabajo de Doki Doki Literature Club Plus! en estas versiones.

Doki Doki Literature Club Plus! sigue siendo un juego increíble. No hace demasiados cambios respecto a la versión original, pero tampoco le hace falta. La localización al castellano hace este título más accesible en el mercado español, por lo que esta versión es todavía mejor que la inicial. La adaptación de los recursos necesarios del PC a la consola también está llevado de un modo interesante, aunque no sea igual de intuitivo que en un ordenador.

Esta obra de Dan Salvato, una obra de culto dentro del género de las novelas visuales, tiene en Doki Doki Literature Club Plus! un modo de llegar a mucho más público que antes, y eso siempre será una buena noticia. Cuatro años después de su lanzamiento, ya podemos unirnos al club de literatura en consolas y disfrutar de uno de los juegos de terror más escalofriantes de la década.

Doki Doki Literature Club Plus!

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

Doki Doki Literature Club Plus! sigue siendo un título imprescindible para amantes del terror y una experiencia escalofriante para cualquier tipo de jugador. El trabajo de su localización, completamente en castellano, y su adaptación a las consolas, están a la altura de esta obra de culto.

User Rating: Be the first one !
disponible en amazon

Daniel García

Mis primeras aventuras comenzaron en un pixelado Pueblo Paleta con una Game Boy Color en la mano. Mis últimas aventuras, sin embargo, son en alta definición y conectado a Internet. Los tiempos cambian, pero se mantiene la esencia.
Botón volver arriba