AnálisisPS4

DIRT 5 – Análisis PS4

Vuelven las carreras de rally más locas

Los juegos de carreras no suelen ser mi fuerte, es más llevaba bastante tiempo sin dedicarle tantas horas a un juego de este estilo, pero este juego me ha atraído de manera especial. La razón por la que me atrae de manera especial es porque no es un simple simulador de carreras, sino que es un juego de rally, el subgénero dentro de los juegos de carreras que más me atrae desde siempre. Será este juego un digno sucesor de todos los juegos que lo precedieron en este género, o será una sombra de lo que pudo ser, a continuación lo averiguaremos.

Esta es la espina dorsal de cualquier juego del género de carreras. Cualquier buen juego de este género debe tener un sistema de conducción que sea desafiante, y a la vez divertido, cosa que no muchos juegos de este género saben plasmar en el título final, sin embargo me llevé una grata sorpresa cuando empecé a jugar al título que nos ocupa hoy. En un principio me costó bastante adecuarme al sistema de conducción de DIRT 5, debido principalmente a que no conseguía derrapar demasiado bien, es más en la primera carrera, la que te ponen mientras se instala el juego, quedé último debido a que me salí innumerables veces de la pista, pero poco a poco me acabé haciendo con el control del juego.

En cuanto tienes más o menos asimilados los controles, así como la jugabilidad, el juego se vuelve divertido a la par que desafiante, que como ya dije anteriormente es lo que debe tener un buen juego de carreras. Lo que me refiero principalmente con que son divertidas y desafiantes es que cuesta quedar en los primeros puestos, pero siempre tienes la posibilidad de adelantar a los demás corredores en la última curva y quedar el primero en el último suspiro, este factor, por así decirlo, de aleatoriedad en los puestos finales da un toque muy divertido al juego, nunca se sabe quien estará en el podio.

Un apartado de la jugabilidad que me ha gustado mucho es como se siente el control de cada vehículo. Me sorprendió bastante que todos y cada uno de los vehículos se sintiera diferente al usarlo, algunos eran difíciles de controlar pero muy rápidos, otros eran muy buenos para los derrapes pero muy lentos, así puedo contar hasta unas veinte variaciones. Esta mecánica le da al juego un toque de estrategia, en el sentido que cada circuito es diferentes y deberás elegir el coche que mejor combine con el circuito en cuestión.

Tenemos en total cuatro modos de juego diferentes, que iremos desgranando poco a poco. El principal es el modo trayectoria, una especie de modo carrera en el que deberás progresar hasta convertirte en toda una estrella, el segundo es el modo online, el que te batirás en carreras contra jugadores de todo el mundo, el siguiente es el modo arcade donde podrás jugar con tus amigos o familiares desde la comodidad de tu sofá gracias a la pantalla partida y por último tenemos el modo playground, del que se hizo mucho hincapié durante su campaña publicitaria.

Empezaremos por el primer modo, la trayectoria. Como ya he comentado anteriormente, este es esencialmente un modo carrera, en el que tienes que competir en una cantidad ingente de carreras para poder llegar a ser el número uno. En mi opinión este es el modo más importante del título, debido a que sirve para prepararte para jugar a los otros tres modos de juego, así como adecuarte a cada uno de los tipos de coches, debido a que el propio juego te obliga a jugar con un tipo de coche en cada carrera que juegas. Este modo está muy bien en diferentes aspectos, como es la variedad de carreras y de tipos de estas mismas carreras, pero una vez que completas el tercer capítulo puede sentirse algo repetitivo, aunque por lo poco que dura (aproximadamente unas diez horas si vas solo a las carreras imprescindibles) y por lo divertidas que son muchas de las carreras, merece bastante la pena completar este modo.

También tenemos que destacar la adición de una serie de objetivos por carrera dentro del modo trayectoria. Me explico, en cada carrera del modo trayectoria tendrás tres objetivos a cumplir, que suelen ser algo así como mantente el primero un tiempo, o derrapa y adelanta, cosas de ese estilo, y al finalizar la carrera te dan puntos por cumplirlos. Esta adición adición hace que cada carrera se sienta diferente, alejándose de la monotonía que suponen las carreras después de un tiempo.

Hay una gran variedad de modos de juego

El segundo en la lista es el modo online, y este es el modo que más problemas me ha dado, principalmente por los problemas del título. He estado intentando encontrar una partida en este modo durante tres días, y cuando por fin consigue encontrar una partida, que por cierto tardó más de cinco minutos en encontrarla, me dio un problema a mitad de partida, según el juego se me había ido la conexión, por lo que me sacó de la carrera al instante. Este no es un problema aislado, me ha ocurrido en infinidad de ocasiones, especialmente porque el juego se conecta al servidor en todo momento aunque no estés jugando al modo online, por lo que muchas veces me ha parado la carrera en el cualquiera de los otros modos porque los servidores se habían caído. Este constituye sin lugar a duda el punto más flojo de este juego.

En el modo arcade no me voy a extender mucho, simplemente es el clásico modo en el que utilizas el modo de pantalla partida para competir contra tus amigos o familiares desde la comodidad de tu sofá. Aunque no es algo novedoso se agradece, especialmente en estos tiempos en los que es raro encontrar un juego que incluya un modo así.

Por último, pero no menos importante tenemos el modo playground, el modo en el que se ha hecho hincapié. Este es en esencia un modo en el que puedes crear circuitos y jugar los que han creado otros usuarios. Esto se ha visto en muchos juegos, en unos implementado con más acierto que en otros, pero en este caso creo que se ha hecho muy bien, con una gran variedad de objetos a elegir, así como gran cantidad de opciones de personalización. También es destacable lo divertido que es jugar los circuitos de otros usuarios, además de que añade un gran factor de rejugabilidad al título.

Ahora mismo nos encontramos a las puertas de la nueva generación, con gran cantidad de lanzamientos importantes que llegan con mejoras para estas nuevas consolas, y entre otros lanzamientos se encuentra el que hoy nos ocupa, DIRT 5. Este juego se encontrará disponible para las consolas de nueva generación desde el mismo día del lanzamiento de estas, por eso no esperaba algo demasiado puntero gráficamente en la actual generación, tanto por el género que es, como por tratarse de un juego intergeneracional que está hecho para sacar todo el partido de las nuevas consolas, sin embargo realmente me ha sorprendido. Antes de seguir me gustaría dejar claro que he jugado el juego en una PS4 base, no en una pro.

Nada más encender el juego, luego de haberlo instalado completamente nos piden que elijamos entre un modo que prioriza la calidad gráfica o uno que prioriza la tasa de frames. En mi caso elegí el modo que prioriza la calidad gráfica, y realmente se ve muy bien. La cantidad de detalles de los escenarios, las partículas del agua o del barro, todo está hecho para el deleite de los que jugadores que disfrutan haciendo capturas de todo lo que encuentran. La calidad gráfica de este juego en una PS4 base es de verlo y no creerlo.

Su gran apartado gráfico destaca bastante

También es destacable el estilo artístico que se le ha dado al juego, un estilo que intenta ser moderno, y puedo decir que sin lugar a dudas lo consigue. Desde el primer momento me impresionó a la vez que me gustó, además de que no se hace pesado en ningún momento.

Por último en este apartado hablaré de lo sonoro. Por una parte la banda sonora es buena, sin más, no puedo decir que sea espectacular, pero tampoco es mala ni mucho menos, pero la mejor parte viene por parte del comentarista. En todo momento te acompaña un tal “AJ” que tiene un podcast dedicado a los rallys y, a parte te da consejos útiles. Este comentarista tiene un carisma sin igual que te amenizará muchas veces el tiempo que pases en los menús del juego.

El apartado técnico es prácticamente perfecto, a parte de los problemas con los servidores que ya comenté anteriormente, también he tenido problemas gráficos, sombras que aparecen y desparecen, así como objetos que desaparecen sin más. Estos bugs gráficos se ven acrecentados cuando la carrera es de noche, jugar una carrera de noche es jugar a la ruleta para ver que error te va a salir.

La cantidad de caídas de servidores es abismal

DIRT 5 es, sin lugar a dudas, uno de los mejores juegos de carreras de la generación, y llega en el momento perfecto, el momento en el que esta se acaba, como dice el dicho dejando lo mejor para el final. Es de los mejores por su conducción prácticamente perfecta, sus modos muy interesantes, su apartado gráfico prácticamente insuperable y su afán por entregar un juego de rallys que enamore tanto a los fans de la vieja escuela como a aquellos que se unen al carro a día de hoy.

DIRT 5

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

DIRT 5 resulta ser una de las sorpresas de inicio de generación, trayendo un juego de carreras prácticamente perfecto en todos sus aspectos.

User Rating: Be the first one !

Aarón Márquez

Desarrollador aspirante y videojugador empedernido. Me encanta compartir mi opinión sobre los juegos a los que dedico mi tiempo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X