Jugar a videojuegos tiene muchos matices, sobre todo hoy en día que tenemos «de todo», por así decirlo. Esos matices vienen dados por muchos factores, desde la trama del propio juego, hasta la jugabilidad o el arte que utiliza. Pero si hay algo que une a los videojuegos dentro de un mismo contexto es que son experiencias, más o menos complejas, que nos proponen una serie de elementos en los que sumergirnos. Claro está, el principio de esto siempre tuvo un cariz lúdico y dinámico, aunque siempre hemos tenido ejemplos que salen de esta norma o la retuercen un poco para presentarnos algo distinto.
Deliver Us The Moon es ese juego distinto y raro, aunque familiar. Una propuesta diferente que no reinventa nada, pero juega muy bien con sus elementos, para a través de tareas y puzles mecánicamente sencillos, meternos en nuestro papel. Una forma de estructurar el gameplay en pro de una narrativa que juega con el suspense y un ritmo pausado que te empuja a investigar.

Tráenos la luna
La historia que se nos presenta puede pecar de un poco típica e incluso a partir de cierto punto, predecible, pero nada más lejos de la realidad. Estamos ante un guion muy trabajado y con una narrativa muy bien construida, en la que cada paso, y con un poco de nuestra parte a la hora de investigar, nos acercan a la verdad.
En un futuro no tan lejano, la tierra ha agotado completamente sus recursos y la humanidad necesita una nueva fuente de energía para continuar viviendo. Entonces surge una solución: utilizar el helio-3 de la luna para, mediante un pulso de microondas muy potente, mandar energía a la tierra a través de unas potentes antenas. Todo parece marchar bien hasta que, unos años después de su inicio, deja de funcionar sin razón aparente. No hay mensajes de los colonos de la luna y no hay información al respecto; la tierra se ha quedado sin fuentes de energía y sin recursos para saber lo que ocurre. Pero hay un grupo de científicos que no se quieren dar por vencidos, y tras años de preparación y esfuerzo, crean un cohete; una única oportunidad de ir a la luna, descubrir qué ha pasado y de qué manera pueden devolvernos la luna.

Estamos ante un thriller bastante contenido, lleno de misterio y de incertidumbre. Un juego que, si bien no da miedo per sé, genera muchas dudas y desconfianza sobre lo que podrás o no encontrarte. Es increíblemente interesante avanzar y conocer más detalles sobre que ocurrió en aquella colonia lunar, pero para nada nos sentiremos a salvo en esa roca desolada. Ante todo, Deliver Us The Moon es un juego que trabaja muy bien sus tiempos y dosifica la información de una manera magistral; gran parte de esto gracias a su buena traducción, que nos permite vivirlo en carnes propias, casi como si estuviéramos dentro de una película.
Máquinas y soledad
La forma de jugar en los videojuegos es importante; las mecánicas normalmente juegan un papel crucial en cómo se percibe la narrativa de los juegos y su trama. En el caso de Deliver Us The Moon, estamos ante un juego de investigación y puzles, una mezcla muy bien llevada entre algo similar a una aventura gráfica y un juego de aventuras. Todo ello en un ambiente lunar que, si bien es tranquilo, genera muchísima inquietud.
A la hora de jugar no tenemos enemigos, o al menos no algo como tal, sino que tendremos desafíos que nos impedirán continuar y recompensas en modo de información sobre lo que pasó en aquella base lunar. Pero, aunque no tengamos «enemigos», hay ciertos momentos que pueden ser peligrosos para nuestra salud, y por lo tanto es importante estar siempre alerta. El ambiente tranquilo y sosegado de la luna puede hacernos creer que no hay nada que temer, pero el juego se guarda algunas sorpresas en este aspecto.

Mecánicamente, este juego es bastante sencillo, permitiéndonos movilidad, un láser para cortar ciertos elementos y un dron para acceder a sitios complicados. Aparte de esto no hay nada más; son unas mecánicas relativamente escuetas, pero ello no quiere decir que el juego peque de simple, ya que es impresionante lo hace con lo que nos ofrece y cómo juega con sus pocas mecánicas para ofrecer desafíos interesantes. Pero, sin duda, la guinda del pastel es, además del interés que nos genera, cómo consigue que esos puzles y mecánicas se sientan naturales y lógicos, como procesos por los que son lógicos que tengamos que pasar en esta aventura lunar. Abstrayéndonos totalmente del hecho de que esto es un juego, y haciéndonos participes de los sucesos de manera casi personal.
Gris claro, gris oscuro
Deliver Us The Moon es un juego muy vistoso, con un trabajo de diseño impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que en la luna abundan los tonos grises, ya sea por la propia superficie o por el metal de la base. Y esto se ve sobre todo cuando paseas por la superficie lunar, viendo cómo su aridez está bien representada con los contrastes y las sombras creadas por los cráteres y el sol. Evidentemente, yo no he estado allí, pero soy un apasionado de la astrofísica y el espacio en general, y puedo asegurar que es un trabajo muy cuidadoso. Aunque no es oro todo lo que reluce, y al menos esta versión de Xbox One (jugada en una Xbox One X) tiene ciertos problemas a la hora de cargar escenarios, ya que esos momentos sufren de una caída de fps muy grande, además de ciertos momentos donde el juego se me ha rayado y los gráficos desaparecían. De todas formas, estos momentos, aunque llamativos, han sido increíblemente puntuales y para nada han empañado mi experiencia. No es nada que un par de actualizaciones no puedan solucionar.

En cuanto al sonido, estamos ante un juego muy especial, ya que su banda sonora está muy contenida, pero se ajusta muy bien al dramatismo de lo que intenta mostrar, y su uso del sonido o la falta de él dependiendo del momento es magistral a la hora de hacernos sentir dentro de la piel del personaje.
No hay que ser perfecto para ser un grande
Deliver Us The Moon es un juego con un nivel de producción modesto, con unos gráficos llamativos pero sencillos y un movimiento algo tosco en algunos puntos. Por ejemplo, en fases que requieren cierto punto de sigilo, el juego no te da herramientas para ello, y simplemente caminas. Pero pese a esto, estamos ante un juego que nos da el 100% de lo que tiene, una obra que se esfuerza por ser la mejor versión de sí misma, humilde y grandiosa al mismo tiempo.
Por lo tanto, después de esta experiencia, lo que saco en claro es que muchos juegos AAA deberían aprender de títulos como Deliver Us The Moon, porque son ese tipo de obras las que no solo nos marcaran como jugadores, sino que hacen avanzar a los videojuegos más allá de lo lúdico.
Deliver Us The Moon
Puntuación Final - 8.5
8.5
Recomendado
Una odisea espacial llena de tensión y suspense. Un juego humilde a la altura de los grandes.