Los fans del género otome estamos de enhorabuena. Hace unas pocas semanas teníamos el lanzamiento de Cupid Parasite y casi sin dejarnos respirar ya tenemos en nuestras manos otro título nuevo; dejamos atrás el sentido del humor y nos vemos envueltos en un mundo mucho más oscuro y repleto de criaturas sacadas del folclore japonés.
Si has llegado hasta aquí y no conoces el género otome, se trata básicamente de un subgénero dentro de las visual novels que se centra en completar diferentes rutas, todas ellas con carácter amoroso, donde podremos entablar una relación con los diferentes chicos que hay según las decisiones que tomemos en el trascurso de nuestra aventura.
Realizado por Otomate, nuestra compañía de otomes favorita y que no para de brindarnos nuevas rutas para completar y nuevos chicos que conocer. Dairoku: Agents of Sakuratani está distribuido por Aksys Games y estará disponible el próximo 2 de diciembre para Nintendo Switch. En España contaremos con una edición física distribuida por Bumble3ee Interactive, la cual estará disponible el próximo 10 de diciembre.
El otro mundo
Nuestra protagonista se llama Shino Akitsu, aunque podemos cambiar el nombre al principio del juego, y desde muy pequeña tiene la capacidad de poder ver lo que otros no pueden: espíritus, apariciones y criaturas indescriptibles.
Gracias a esta peculiar habilidad consigue entrar dentro del Departamento de Acción Oculta, una agencia gubernamental secreta que se encarga de proteger a los seres que viven en el otro mundo. Esta será asignada a la Sexta Oficina de Prevenciones Especiales, en la cual deberá proteger y guiar a todos los seres que viven en ese mundo y que tienen conexiones con el mundo de los humanos.

El diseño de los personajes es realmente atractivo y consigue entrar por los ojos
Junto a su superior y a toda la plantilla de agentes, nuestra protagonista se verá relacionada con las diferentes criaturas del más allá, pero no os penséis que son monstruos como lo eran las figuras en las que están basados (folclore japones). Aquí nos encontramos con personajes realmente atractivos, cada uno de ellos con forma humanoide, pero con alguna particularidad, por ejemplo, cuernos o alas.
Desde su oficina anclada en Sakuratani, deberá controlar, visitar y conocer a todas estas criaturas. Tenemos cinco rutas diferentes con cinco chicos totalmente opuestos, aunque primero deberemos de terminar la ruta común con nuestra protagonista.
Shiratsuki será el chico enérgico y extrovertido basado en un zorro de nueve colas. Hira es un tengu con una personalidad tsundere que solo quiere descansar y que le dejen tranquilo. Akuroou puede tener un aspecto más rudo, pero en verdad es un amante de los gatos. Shu es un yokai que prefiere ir por su lado y no implicarse demasiado en todos los asuntos de este mundo. Y, por último, nuestro superior Tokitsugu Semi, un personaje carismático y muy amable con nuestra heroína. Con todo este plantel deberemos hacer frente a las adversidades que nos encontraremos e instaurar el orden.

Un paseo de medianoche
Estamos en una visual novel, por lo que tendremos que leer y leer muchos textos. En Dairoku: Agents of Sakuratani podremos movernos entre las distintas ubicaciones por medio de un mapa. En este se verá reflejado qué personaje está en cada zona y también se señalarán los diferentes demonios que hay y que debemos derrotar para poder continuar la historia.
La historia se divide en capítulos; en cada uno de ellos podremos ir eligiendo diferentes opciones que nos guiarán a un final u otro, pero también podremos ir aumentando nuestra afinidad con cada uno de los chicos si elegimos la opción correcta. Todo esto lo podemos ver a través de sus medidores, que nos servirán de guía para saber si lo estamos haciendo bien o no.

Han querido ir poco más allá e intentar meter un sistema de combate, pero que sinceramente no funciona bien, es simple y repetitivo. Básicamente tendremos que ir hacia la zona marcada en el mapa donde se encuentra un demonio y comenzará el combate; tendremos que dibujar una estrella siguiendo los botones; según lo que nos equivoquemos (que ya os digo que no pasará) sacaremos una puntuación u otra.
Una vez completemos el juego se nos desbloquearán nuevas opciones, llamadas «secret files«; aquí podremos ver todas las imágenes que hemos podido conseguir durante la aventura, divididas en cada uno de los chicos ya que cada uno tiene imágenes coleccionables diferentes. También podremos escuchar las canciones del juego y de cada personaje gracias a su reproductor de música. Las cinemáticas, como pueden ser las del opening y el ending, también podremos volver a verlas en esta sección. Y, por último, podremos ver el porcentaje que tenemos completado en cada capítulo y los archivos privados de cada personaje.

Conclusiones
En definitiva, si buscáis una historia buena, aunque no es de las mejores que podemos encontrar dentro del género, Dairoku: Agents of Sakuratani es recomendable, sobre todo por el elenco de personajes y sus maravillosos diseños, se nota la mano del artista de Bad Apple Wars.
Como he mencionado antes su apartado artístico es de lo mejor, aunque sus escenarios no están tan bien trabajados como los personajes, dejando escenarios simples y monocromáticos. La música, aunque no destaca especialmente, está inspirada en la música tradicional japonesa y lo mezcla con música más rockera y actual.
El juego, como ya nos tienen acostumbrados, está con subtítulos en inglés y voces en japonés, las voces son realmente buenas y nuestra protagonista como también es habitual no hablará.
Acompaña a nuestra agente especial dentro de este misterioso mundo y nos vemos en el siguiente otome.

Dairoku: Agents of Sakuratani
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
El punto fuerte de Dairoku: Agents of Sakuratani es el diseño de todos sus personajes, aunque sus escenarios se quedan atrás en cuanto al nivel. La historia, inspirada en el folclore japonés, es interesante. En cuanto al modo de batalla no aporta nada al juego, siendo algo repetitivo y sin dificultad.