Puede que tú, chica de los rosales, seas más que una simple persona normal. Todavía no lo sabes, pero tu futuro fue escrito hace mucho mucho tiempo, y tu vida es más importante de lo que crees. Problemas mayores están por venir a este mundo, algo se acerca. Un mal acecha con la intención de sumir el cielo en una eterna oscuridad y devastación. No hay tiempo que perder, el momento ha llegado. Ahora… ¿Cómo capto tu plena atención? ¡Croac!
Con esta premisa nos aventuramos a recorrer el fantástico y colorido mundo de Cris Tales, en la piel de una joven cuya vida está a punto de dar un giro de 180 grados…
Una brillante esperanza
Cris Tales es un videojuego independiente de rol que ha creado una gran expectativa en los últimos años. Desarrollado por los equipos colombianos Dreams Uncorporated y SYCK, y distribuido por Tesura en España (con versiones en físico para todas las plataformas), nos encontramos un título que busca recuperar el gameplay de los JRPG por turnos. Debutando de manera oficial con versiones en físico y digital el pasado día 20 de julio en Xbox One, Xbox Series X/S, PC, Switch, PS4 y PS5, Cris Tales fue anunciado oficialmente en el E3 de 2019, dónde se mostró como un tributo a Final Fantasy, Chrono Trigger, Persona…
Cuenta con un apartado gráfico muy llamativo y limpio, recordando a ciertas películas de animación, ilustraciones e incluso a las imágenes decorativas de una vidriera. Sabe como combinar el 3D de sus escenarios con los personajes de aspecto 2D, con unas animaciones bastante acordes al estilo y con ese toque de originalidad que aporta en las diferentes visiones de un mismo lugar. Los escenarios que recorreremos estarán plagados de detalles, pero no todos mantienen ese mismo nivel.
La banda sonora acentúa las situaciones en las que nos encontramos en todo momento, y algunas de estas melodías podrían ser perfectamente un OST de algún RPG clásico. Contaremos con sonidos suaves y calmados a la hora de explorar y recorrer cada ciudad, y un estilo más frenético en los combates y escenas dramáticas o de gran peso en la trama. Bien es cierto que no cuenta con una tonadilla característica que nos recuerde al título en sí, pero gracias a su puesta en escena es totalmente pasable.
La mecánica más atractiva del título consiste en la manipulación del tiempo por parte de nuestra protagonista. Podemos encontrar esta original idea en algunas zonas del mapa, ya sean ciudades o localizaciones concretas, y en el campo de batalla. La pantalla quedará dividida en tres secciones, mostrando el presente, el pasado y el futuro, pudiendo realizar diferentes acciones que cambiarán el transcurso de los acontecimientos. Pero comentemos este aspecto en profundidad…
Presente, pasado y futuro
Crisbell, una joven que se verá envuelta en cierta leyenda de un mundo de fantasía, es la protagonista de este juego. Guiada por una rana, que resulta ser algo más de lo que aparenta, despertarán en ella los poderes de «cronomaga», con la habilidad de ver el pasado y el futuro. Esta mecánica hace que el título consiga destacar entre los innumerables juegos de rol estancados en una simple historia, consiguiendo aportar ideas originales en puzles y estrategias de combate.
Mientras recorremos las calles de las diferentes ciudades que encontraremos a nuestro paso, la pantalla se dividirá en tres. Tres versiones del mismo mundo superpuestas: teniendo en el centro el presente, en la parte izquierda el pasado y en la derecha el futuro. Esto hace que al movernos veamos a los personajes en diferentes momentos de su vida, cambiando sus edades y el entorno que les rodea. Además seremos capaces de interactuar con varios elementos que alteran las líneas temporales.
De esta forma, una manera de avanzar en la historia es completando ciertos puzles y misiones que empleen dicha mecánica. Normalmente tendremos que modificar el futuro que vemos en nuestra pantalla para evitar el destino que aguarda si no intervenimos. Desde solucionar el más pequeño de los problemas hasta ayudar por completo al barrio pobre de una ciudad. Y no es que estemos obligados siempre a realizar ciertas acciones, sino que en ocasiones es nuestra decisión cómo o a quién ayudar, desbloqueando diferentes eventos.
Para realizar estos cambios temporales contaremos con la ayuda de nuestra rana Matías, la cual saltará a las diferentes líneas temporales para investigar algún rincón en el pasado o futuro. Seremos capaces de ver e interactuar con ciertos objetos que tan solo se encuentran en un momento de la historia concreto, despareciendo o cambiando en el presente. Cris Tales presenta de manera visual y original un tema que ya se ha visto en otros títulos del genero: las dimensiones temporales.
Tic, Tac… ¡Pum!
Cris Tales mantiene la fórmula clásica de los JRPG por turnos, pero propone un combate más ágil gracias a las tácticas, combos y mecánicas que plantea. Nuevamente la mecánica del tiempo añade un abanico de posibilidades a la hora de enfrentarnos. Es cierto que los combates más sencillos los superaremos con varios ataques normales; en cambio con los enemigos más poderosos deberemos aprovechar las diferentes estrategias y recursos que nos ofrece el juego para acabar con ellos.
La esencia del combate contiene todo aquello que podamos esperar del genero: diferentes equipamientos con valores de defensa y ataque, mejoras de armas con varios efectos, progreso de niveles, aprendizaje de habilidades, ataques combinados y magias elementales o estados alterados. Existen combos que reaccionan entre sí, como puede ser el lanzar un hechizo de agua y después uno eléctrico para causar un mayor daño. Pero para probar todo nuestro potencial, tendremos que emplear la habilidad temporal de Crisbell.
Al igual que ocurría durante la exploración, el campo de batalla se puede dividir en tres secciones, situando al grupo protagonista en el centro. Activando nuestros cristales temporales, la parte izquierda de la pantalla retrocede al pasado y la derecha al futuro, haciendo efecto en las habilidades de los enemigos que ahí se encuentren. Los feroces lobos que se interponen en nuestro camino pasan a ser pequeños cachorros; los jóvenes y amenazantes enemigos de repente son débiles ancianos.
También podremos planear diferentes estrategias que arrastran sus efectos en el tiempo. Por ejemplo, si envenenamos a un enemigo y luego lo enviamos al futuro, el daño que provocaríamos con el paso de los turnos se convierte en un golpe directo, lo que podría acabar con su vida instantáneamente. Existen muchas combinaciones de este tipo, con plantas o agua que oxida el metal, así que podemos experimentar estados perjudiciales típicos del rol con esta curiosa mecánica del tiempo.
Conclusiones
Cris Tales es un claro homenaje a los juegos clásicos de rol, el cual con una duración de aproximadamente 30 horas y un apartado visual precioso consigue superar a muchos otros títulos que tenían en mente ese mismo objetivo y se quedaron estancados en mecánicas repetitivas y nada innovadoras. Sin duda alguna, la mezcla de estos aspectos junto a la representación y mecánicas que ofrecen las líneas temporales, hacen que sea un gran RPG digno de ser jugado por todo fanático del género.
Pero no todo es del color de las flores. Cris Tales cuenta con algún que otro punto negativo que hace que la experiencia de juego no sea perfecta. Su ímpetu por exaltar a los clásicos puede que no se haya adaptado del todo bien actualmente, contando con una gran cantidad de combates aleatorios que, además de llegar a resultar en ocasiones algo tediosos, crean un desequilibrio progresivo entre la experiencia de los personajes y ciertos enemigos.
Por ser algo quisquilloso también puedo mencionar algún que otro fallo en el rendimiento del título y errores de carga. La trama también tiene puntos interesantes, pero va perdiendo fuelle según avanzamos en la historia, llegando a desengancharnos un poco del hilo argumental. Pero todas estas pequeñas cuestiones son claramente superadas por el notorio cariño y originalidad que desprende Cris Tales.
Cris Tales
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Cris Tales es un claro homenaje a los juegos clásicos de rol, contando con un apartado visual precioso y lleno de color, además de una original mecánica que nos permite manipular el tiempo y viajar tanto al pasado como al futuro.