AnálisisPS4

Cobra Kai: The Karate Kid Saga Continues – Análisis PS4

Dar cera, pulir cera

Debo de reconocer que nunca he sido muy fan de las artes marciales. Supongo que lo normal, ¿no? Y eso que, como muchos de vosotros, mis clases extraescolares se llevaron a cabo en un gimnasio donde intentaban inculcarnos el arte del taekwondo. Fracasé, por supuesto. Nunca fui buena aprendiz.

Karate Kid supuso el despertar del interés de toda una generación que deseó ser igual de valiente que Daniel LaRusso y tan fuerte como Johnny Lawrence. El título dio origen a una serie cinematográfica que aun hoy, sigue siendo todo un clásico.

YouTube cogió las riendas de la nostalgia y a través de YouTube Red, estrenó la serie basada en la franquicia. Con una producción muy decente, viejas caras conocidas y un montón de fans detrás, Netflix se subió al carro estrenando Cobra Kai. Las dos temporadas se pueden disfrutar en la plataforma; la tercera tiene su estreno previsto en enero.

Es muy recomendable que antes de continuar leyendo este análisis, hayáis visto la serie. Más que nada porque este tipo de títulos están dirigidos, sobre todo, a todos aquellos que se han empapado del contenido original.

Os encantará. Os lo dice alguien que nunca había tenido interés en el karate; porque en Cobra Kai, además de puñetazos y patadas, tenemos una grandísima historia de superación, rivalidad, amor y drama.

Alerta de posibles SPOILERS a partir de aquí.

Nada más comenzar, el menú principal ya tiene cierto toque ochentero que enamora.

¿Quieres ser de Cobra Kai o prefieres el Miyagi Do? Elige uno para repartir mamporros a diestro y siniestro.

Miguel es el personaje principal del bando de los cobras, tal y como en la serie. Podrás jugar con cuatro personajes pertenecientes a cada dojo. Cada uno de ellos cuenta con sus propias habilidades especiales.

Patadas, puñetazos, aturdimientos, volteretas y un escenario preparado para hacer uso de los objetos que nos rodean.

Con relación a la fluidez debo decir que es bastante buena a pesar de un par de bugs que pueden entorpecer la experiencia de juego en algunas zonas del mapa.

Dentro de la rama de las habilidades, tendremos cuatro personales que podremos desarrollar a nuestro gusto, decantándonos por mejorar salud, defensa o poder de cada golpe. Igual que las mejoras para el Dojo. Todo esto lo conseguiremos recolectando las fichas de karate que iremos consiguiendo al ir superando niveles, objetivos y desafíos.

La cadena de combos puede llegar a ser infinita si sabemos como jugar nuestras cartas con cada personaje. No todos son igual de buenos en defensa ni en ataque, la clave está en el equilibrio.

Mediante cinemáticas estilo cómic, seguiremos de cerca los pasos de los protagonistas de ambos Dojo, relacionados con los sucesos ocurridos en Cobra Kai.

Nos enfrentaremos a un buen número de enemigos variados, cada uno con sus propios puntos fuertes. Desde los estudiantes del clan rival hasta hombres de negocios armados con un grueso maletín; el cara a cara con los personajes emblemáticos de la serie será el punto final de muchos de los niveles principales.

Haciendo uso de los gatillos del mando, controlaremos que tipo de habilidades usaremos en combate. Cada una de ellas con su tiempo de recarga, aumentando con cada golpe y postura defensiva exitosa, el medidor de la habilidad especial Cobra Kai. Esta nos ayudará a rematar con éxito a cualquiera que se nos ponga por delante, cambiando sus efectos según el personaje que la use. Johnny lanzará hacia delante una cobra de dimensiones descomunales, mientras que Miguel aturdirá a los enemigos.

Nuestros aliados recuperarán vida poco a poco mientras se mantienen en la recámara de selección. Podremos revivir a los caídos enlazando combos que alcancen la categoría B, al igual que recuperar vida con los alimentos de Carmen o haciendo movimientos de defensa con éxito.

Recogeremos potenciadores de los enemigos caídos. Estos nos proporcionarán ayudas durante el combate que serán limitadas, tales como multiplicar las fichas por cinco durante unos segundos o aumentar el daño ocasionado al hacer uso de los elementos del entorno. Saber combinarlos puede llevarnos a la victoria.

El mapa se bifurcará según la campaña escogida, jugando desde dos puntos de vista completamente diferentes.

Si formas parte de Cobra Kai, el fuego, poder ofensivo y el daño extra serán los puntos fuertes de tu equipo, mientras que el Miyagi Do se especializa en el hielo como materia elemental, defensa y el equilibrio del que tanto presume Daniel LaRusso.

Me ha sorprendido todo el jugo que se le puede exprimir al título, sobre todo en temas de combate. El poder combinar, enlazar y estudiar los puntos fuertes de cada miembro del equipo creo que deja entrever el mimo de los desarrolladores a la hora de traernos este juego.

El árbol de habilidades tiene varios caminos como si se tratará de un RPG.

O tal vez sea porque este género es de mis favoritos.

La música es correcta, muy de la época, muy de las recreativas. Los efectos de sonido están logrados y encajan bien con el género.

La dificultad es, en ocasiones, algo elevada. Los enemigos se te echarán encima y llegará un punto en el que te arrepientas de estar jugando la campaña en solitario.

Con esto queremos destacar su modo cooperativo. Compartiendo dojo, un amigo podrá unirse a tu partida e ir seleccionando el personaje con el que jugar. Comenzaréis con una sola habilidad a la que se unirán más conforme avancéis en la historia.

Estos juegos, al final, considero que son mucho más divertidos en pareja. Y si además los dos habéis disfrutado de Karate Kid y Cobra Kai, mejor que mejor.

Como siempre, en compañía es mucho más divertido.

Yo iba sin muchas expectativas, la verdad. No porque considerase que iba a ser un mal juego, más bien porque algunos títulos inspirados en franquicias no me han dejado buen sabor de boca. Menos mal que decidí darle una oportunidad.

Cobra Kai no es el mejor “Yo contra el barrio” de la historia de los videojuegos, pero cumple con creces su cometido.

La historia es aceptable, un buen reflejo de la serie. Los personajes son fieles y es divertido enfrentarte a todas esas caras conocidas. ¿O es que no mola un combate entre Miguel y Robby? Ajustando cuentas, claro que sí.

El ritmo del juego no decae en ningún momento. El abanico de posibilidades es inmenso: coleccionables, desafíos, dos campañas conectadas entre sí, mejoras de personaje… Un desarrollo excepcional para un título que ha sido lanzado al mercado en el mejor momento, cuando la fiebre por Cobra Kai está en su punto más álgido.

¿Qué si lo recomiendo? ¡Vaya que sí! Hacía muchísimo tiempo que no disfrutaba tanto repartiendo golpes en un juego.

¡Cobra Kai never dies!

Cobra Kai: The Karate Kid Saga Continues

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

El abanico de posibilidades en Cobra Kai es inmenso. Un juego entretenido, fiel a la franquicia y muy disfrutable.

User Rating: Be the first one !

Aruba Chan

Cosplayer y artista amante del diseño gráfico, de la fotografía y el dibujo. Llevo jugando videojuegos desde que era pequeña, pero siempre guardaré en mi memoria The Legend of Zelda: Ocarina of Time.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X