Si hace diez años me hubieras dicho que Thomas el tren tendría un juego de terror propio me hubiera reído. Pero a veces internet es un lugar mágico, y hay gente que tiene la habilidad y tiempo para hacer algo que parece sacado de un universo paralelo. Es el caso con Two Stars, el solo dev que ha llevado a cabo el desarrollo de Choo-Choo Charles. Un juego de terror de mundo abierto con un enemigo que posiblemente te cause pesadillas esta noche.
Choo-Choo Charles y sus amigos
Aún así Choo-Choo Charles es mucho más que la suma de sus partes
Pese a su premisa paródica, nos encontramos con un argumento a la hora de jugar Choo-Choo Charles. Somos los encargados de un museo que necesitan algo nuevo que exponer. Por suerte un viejo amigo tiene algo que nos podría interesar: Una criatura de pesadilla nunca vista antes, mitad araña mitad tren. En un principio, aunque agresivo, este ser nunca se adentraba demasiado en las poblaciones, pero recientemente se ha visto cómo llega más lejos para cazar a sus víctimas.
Para empeorarlo todo, un grupo de habitantes de la isla ha decidido que Charles, el tren monstruo, es algo bueno, formando un culto de gente armada. Porque lo único más terrorífico que un tren-araña come humanos es la estupidez humana.
Al llegar a la isla nuestro amigo nos guiará a un tren, lo cual nos servirá como escena de tutorial para aprender como funciona los controles básicos y las misiones. También nos dará un tren, en estado bastante pobre, para poder combatir contra Charles y navegar por la isla, antes de morir en un trágico enfrentamiento con el monstruo.

Así que al terminar el tutorial nos encontramos con un mapa lleno de misiones, un tren apenas armado y el cadáver de un antiguo amigo que nos ha pedido acabar con este mal.
Tren, hogar y arma
Está claro que Choo-choo Charles gira en torno a la mecánica de contar con un tren. Su utilidad es doble: Nos sirve para movernos a través de mapa a una velocidad razonable y nos permite defendernos de Charles cuando aparezca.
Para ello, nuestro tren cuenta con tres estadísticas: Velocidad, daño y armadura. Tanto para reparar el tren como para mejorarlo necesitaremos chatarra, que conseguiremos por el mundo o como recompensa por las misiones secundarias. Estas estadísticas son clave, ya que Charles golpea muy fuerte y tiene mucha vida, haciendo de sus asaltos momentos de tensión continua donde es necesario golpear, reparar y cambiar de armas constantemente.

Dentro del mapa de Choo-choo Charles el monstruo que nombra al juego se encontrará dando vueltas por lugares al azar. Si pasamos cerca suya le alertaremos y vendrá hacía nosotros. Podremos repelerlo haciéndolo cierta cantidad de daño, pero si deja sin vida a nuestro tren nos matará y respwanearemos habiendo perdido chatarra y con la vida de nuestro tren a cero.
Aunque pueda parecer que estos ataques hacen que nuestro tren sea un lugar peligroso, en verdad es nuestro único punto seguro. Encontrarse con Charles en las vías solo asustará las primeras veces, pero una vez sepamos defendernos es una escena basada en la acción.

El terror comienza cuando bajamos del tren, sin armas ni protección.
Caminante no hay camino
Las vías de tren solo cubren una pequeña superficie de la isla en Choo-choo Charles. Si queremos adentrarnos en ella para aceptar o completar misiones tocará abandonar la seguridad de nuestro tren y su fiable ametralladora, completamente a merced de Charles.
Estas misiones serán esenciales para poder avanzar en la historia. Desde algunas de carácter obligatorio, como obtener los tres misteriosos huevos que permiten acabar con Charles al unirlos en el templo del centro de la isla, como otras misiones secundarias.
Dentro de las misiones secundarias nos encontramos con muchas de ellas dándonos chatarra como recompensa, lo cual permite mejorar nuestro tren. Otras, marcadas de forma especial en el mapa, nos darán acceso a una nueva arma para nuestro tren. Por desgracia el balanceo de armas en Choo-Choo Charles es algo irregular, siendo el lanzamisiles bastante superior bajo mi experiencia, pero igualmente cada una de ellas cuenta con diferentes estadísticas y utilidad para adaptarse a cada jugador.

Si hace diez años me hubieras dicho que Thomas el tren tendría un juego de terror propio me hubiera reído
La variedad que encontramos dentro de las misiones de Choo-Choo Charles es suficiente para mantenerlos pegados a la pantalla: Desde secciones de sigilo donde deberemos esquivar a lo cultitas a otras donde tendremos que nadar a través de un lago donde un peligroso monstruo habita.
Durante todas estas misiones deberemos vigilar nuestros alrededores por Charles. Mientras estemos fuera del tren moriremos en un par de golpes. Obviamente, también somos vulnerables a las balas de armas de fuego, por lo que los cultistas son un peligro más.
Conclusiones
Choo-Choo Charles es un sueño febril hecho realidad. La transformación de una serie infantil a un videojuego de terror completo no es algo que podamos ver todos los días.
Es verdad que la duración del título es corta (2-3 horas), que las animaciones de los personajes son bastante toscas y que su historia no es ninguna revelación. Aún así Choo-Choo Charles es mucho más que la suma de sus partes. Es una persona teniendo una idea en su casa y llevándola al mundo. Y aunque cuente con poca experiencia o haya tenido que aprender cosas desde cero (el desarrollo de este videojuego esta subido casi por completo en YouTube, donde podéis aprender mucho de como se llegó a crear Choo-Choo Charles), ha conseguido terminarlo.

Igual peco de sentimentalismo, pero ¿No es esto lo bonito de los videojuegos a veces? Que cualquiera pueda llegar a hacerlo, y crear una idea tan loca que nadie antes había pensado. Por eso, aunque Choo-Choo Charles no sea perfecto, lo he disfrutado mucho.
Choo-Choo Charles
Puntuación Final - 7
7
Interesante
Choo-Choo Charles puede tener sus fallos, pero con una premisa tan original, la experiencia aunque corta merece la pena