AnálisisPC

Chicken Police: Paint it Red! – Análisis PC

Una aventura muy animal

Cada año que pasa los videojuegos crecen y se embarcan en proyectos cada vez más ambiciosos, consolas potentes, títulos triple A y servicios para que todo sea más accesible para todos. Eso es tan cierto como que vamos a seguir queriendo que nos embriaguen con otros juegos más de autor, lo que conocemos como indies. Estas propuestas suelen brillar por aportar innovación en varios aspectos, unas historias que suelen implicarnos más emocionalmente y un aspecto visual muy cuidado. Haciéndonos ver lo bien que aprovechan los pocos recursos que disponen.

En este análisis vamos a hablaros de un juego que hace gala de algunas de estas características. Chicken Police: Paint it Red! es una aventura gráfica que nos sumerge en una ciudad llamada Clawville, perteneciente a un mundo, conocido como Natura, en el que sus habitantes son animales con cuerpo de persona y los seres humanos somos poco más que seres mitológicos, pero lo que realmente quiere presentarnos es un homenaje al cine negro del siglo pasado. Tanto por su estética, su historia y música.

Chicken Police: Paint it Red! está disponible desde el día 5 de este mes para PC (versión que hemos analizado), PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.

En Chicken Police nos ponemos en la piel y plumas de Sonny Featherland, un policía que pasa por sus horas más bajas, ya que a penas le asignan casos, su mujer lo dejo y ahora espera su jubilación en la habitación de un hotel, bebiendo y pensando en el pasado. Hasta que de repente aparece una cervatilla en su habitación, la cual busca su ayuda para encontrar la procedencia de una serie de amenazas que está sufriendo su jefa, una tal Natasha Catzenko. En un principio, nuestro protagonista se negará a aceptar el caso, pero esa idea inicial cambiará cuando escuche el nombre de su mujer, que de alguna manera tiene algo que ver con el caso.

Así que, Sonny se pondrá gallito, prometo que no es un chiste, y aceptará el caso. Pero antes de iniciar la investigación irá en la búsqueda de su excompañero, con el que vivió sus mejores momentos como los crestectives, Marty McChicken, con el que tiene una relación distante, por llamarla de alguna forma. Con todos estos ingredientes ya podemos comenzar una trama llena de giros argumentales, alguno bastante loco, en la que a medida que vayamos conociendo a los variados y pintorescos personajes de este título iremos descubriendo todo lo que nos oculta este intrincado caso.

Desde luego, podemos decir que el argumento de esta obra no tiene grandes fallos, ya que coge varios elementos de las novelas policíacas de la época, que funcionan de maravilla, y los hace propios. Llevando al jugador a una historia, un poco enrevesada de más, en la que podrá sentir que es una parte activa, a pesar de que el juego sabe como conducirte para que sigas avanzando. En definitiva, gracias a lo que nos cuenta Chicken Police estaremos enganchados de principio a fin, para llegar a resolver lo que ocurre alrededor de nuestros protagonistas.

Chicken Police nos presenta una historia repleta de personajes carismáticos y de secretos.

Como ya habréis deducido, el hecho de que sea una aventura gráfica implica que tendremos que leer, y no poco precisamente, pero no por ello significa que vaya a ser algo tedioso, más bien todo lo contrario. Cada conversación importa, ya que será la mejor forma de ir desvelando detalles de la trama, aunque no será lo único que vayamos descubriendo. Ya que también, con cada charla iremos averiguando diferentes rasgos de la personalidad de cada personaje, estos datos nos ayudarán a saber si podemos confiar en ellos o, si por lo contrario, es mejor que cojamos con pinzas lo que nos cuentan. Aquí no acaba esto, porque si hay algo que me ha llamado positivamente la atención, es como el juego te pone en contexto histórico para que entiendas una serie de cosas que están establecidas cuando empiezas la aventura. Además, cada vez que visitas un escenario, el título te da información sobre él.

Todos estos datos quedan anotados en una especie de cuaderno de notas, que cuenta con diferentes apartados. Uno para las pistas del caso, otro para los personajes y sus diferentes características, otro para los lugares, el códice, que es donde se va acumulando todos los sucesos históricos que envuelven a Natura, y por último, un apartado dedicado a las estadísticas que cosechamos durante nuestra partida. También contamos con varios objetos que iremos adquiriendo conforme vayamos avanzando, estos objetos nos servirán como pista, o simplemente, para aportar algo más de personalidad a Sonny.

Todo bastante bien implementado, excepto la forma que tiene de indicarnos lo que ya hemos revisado y lo que no, que es nula. Generando, en ocasiones, pereza al jugador para revisar todos los datos que nos ofrece el título. Algo que no parece muy grave, pero que podría ayudar a que navegar por esos menús fuese algo más satisfactorio.

Si hay algo que merece ser destacado es el códice, ya que nos brinda una información variada que da un rico trasfondo al juego. Chicken Police cuenta con bastante crítica social y política, que queda reflejada en varios hechos de la historia de Natura. El trato hacia a algunas especies y la forma que tienen de verlas algunos de los habitantes de este mundo. Vamos, que merece la pena que nos paremos a leer y a saber más sobre como es este universo, que puede tener ciertos paralelismos con la realidad.

Aquí podemos ver una muestra de uno de los escenarios, y de varios personajes que forman parte de la trama.

El juego, desarrollado por The Wild Gentlemen y distribuido por HandyGames, está compuesto por unas mecánicas point  and click, con las que tendremos que investigar cada lugar y cada personaje. Esto lo iremos alternando con los interrogatorios, algunos puzles, e incluso, con algunas partes de tiroteos. Estas tres últimas mecánicas funcionan bastante bien, ya que refrescan un poco la experiencia y le dan algo más de variedad. Destacando, por encima del resto, los interrogatorios, que serán las partes en las que nos sentiremos más implicados con el juego.

Al final de cada una de nuestras pesquisas tendremos que poner todas las pistas, objetos y personajes en común, para poder ir resolviendo los diferentes puntos que componen este caso y poder avanzar al siguiente capítulo. Algo que no resultará muy difícil, ya que a base de ir probando darás con las claves que te harán llegar a una conclusión.

Gráficamente está muy logrado, teniendo en cuenta que es una aventura gráfica. Así que todo se desarrolla en escenarios estáticos, bien detallados y que casan perfectamente con la época en la que se sitúa la obra. Los personajes también están muy logrados, ya que son actores reales a las que les han añadido cabezas de diferentes animales, creando seres antropomorfos. En mi opinión, donde luce el juego es en las cinemáticas, que con los diálogos, la música y la puesta en escena en blanco y negro, aunque en algunos momentos se destaquen ciertos elementos con algún que otro color, refuerzan mucho el ambiente de novela policíaca.

Una estética noir perfectamente elegida para este título y para todo el universo que lo rodea. 

La banda sonora, como ya he mencionado, luce muy bien con el juego, ofreciéndonos temas de jazz y blues que casan perfectamente con la época y las obras en las que se inspiran este título. En cuanto a los textos, salvo algún que otro fallo, por lo general están muy bien traducidos al castellano, ayudando a la inmersión en el juego.

Chicken Police: Paint it Red! es una novela gráfica que rinde homenaje al cine negro clásico del siglo pasado. Con una historia policíaca y una estética noir, que consigue mantener al jugador enganchado hasta resolver el caso. Además, nos presenta un elenco de personajes y un mundo perfectamente pensados para dar un gran trasfondo y contexto al título. El apartado audiovisual no se queda atrás, aportando una total inmersión en la obra. Y como no podía ser de otra manera, la traducción de los textos está muy bien realizada, a pesar de algún fallo que no perjudica la experiencia. En cuanto al resto, podemos encontrar un par de cosas que podrían mejorar, como la dificultad y la navegación por el cuaderno de notas. Nada importante, así que no dudamos en recomendar este título a los fans del género.

Chicken Police: Paint it Red!

Puntuación Final - 8.5

8.5

Recomendado

Una aventura gráfica repleta de guiños al cine negro del siglo pasado, con unos personajes carismáticos y un mundo con un trasfondo único.

User Rating: Be the first one !

Fran Pérez

Soy ilustrador y un intento de diseñador. Me gustan los videojuegos, ¿a que no lo esperabais? Jak and Daxter me inculco el amor por este medio y NieR: Automata me destruyó, pero en el buen sentido.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X