AnálisisDispositivos móvilesPCPS4PS5SwitchXbox OneXbox Series X/S

Boxville – Análisis PC

Una agradable historia sobre la amistad

Entre tantos disparos, sangre, viajes espaciales, reinos en peligro y hordas de zombis, de vez en cuando dan ganas de sentarse con un título más tranquilo en el que puedas relajarte avanzando mientras disfrutas de una historia. Para ese tipo de antojos están las aventuras de Point and Click, y en este caso hablamos específicamente de Boxville; un título pequeño, pero agradable, que recuerda mucho al popular Machinarium.

Somos una lata. No tenemos nombre y ni falta que nos hace. Vivimos en una ciudad compuesta de cajas con nuestra mascota: otra lata, esta vez de conserva. Un día, mientras jugamos con ella, empiezan a ocurrir extraños terremotos que terminan provocando que nuestro amigo se caiga del edificio, por lo que nos toca ir a buscarlo superando por el camino todos los obstáculos que iremos encontrando.

Con esta sencilla pero curiosa primicia comienza el título y la historia en ningún momento pretende ir más lejos. Aquí no hay grandes giros de guion ni simbolismos profundos. Somos alguien común lidiando con lo peor que le puede pasar a una persona (o lata) que es perder a su mascota, y tratamos de recuperarla. Esta falta de profundidad puede hacer algo de ruido si continuamos la comparación con Machinarium, que tenía algunos mensajes interesantes. Boxville, en cambio, es más humilde, más humano, y nos habla de la amistad, del trabajo en equipo y de ayudar sin pedir nada a cambio. No es un gran mensaje, pero cala bien y se disfruta.

Comienzo de Boxville
El amor por nuestra mascota será el motivador de la historia.

Todos los eventos transcurren en esta curiosa ciudad de cajas. No llegamos a enterarnos de cómo funciona esta sociedad más allá de que todos parecen vivir en cajas apiladas que funcionan a modo de edificios, pero aún así el diseño visual, realizado a mano, es lo suficientemente atractivo para hacernos entrar en este mundo.

La forma de movernos será pasando de una pantalla a otra, y cada una está tan bien hecha como para hacernos querer detenernos para apreciar los detalles. Le falta algo de variedad visual, eso sí, pero no llega a ser cansino en ningún momento. Todo lo contrario. Tiene mucha personalidad y más de una pantalla podría convertirse fácilmente en un fondo para nuestra computadora.

Por el camino nos iremos encontrando con otros personajes que también son latas como nosotros, pero que gracias a pequeños detalles de caracterización logran diferenciarse muy bien uno de otros. Varían un poco en tamaño y color, aunque lo que más ayuda a darles personalidad son los sombreros que poseen. Parece algo obvio esto que les estoy mencionando, pero lograr dotar a los personajes de rasgos distintivos teniendo una base tan simple, es un logro digno de mencionar.

Pantalla de Boxville
Nos encontraremos con todo tipo de personajes y situaciones divertidas.

Mención especial para nuestro personaje principal, quien logra ser bastante expresivo sin decir ni una palabra gracias a unas animaciones muy bien pulidas.

La forma de interactuar con el escenario es a través del Point and Click, mecánica muy clásica en las aventuras gráficas. A diferencia de otros títulos modernos, Boxville no tiene una señalización sobre todos los objetos con los que podemos interactuar, y el puntero apenas cambia un poco cuando lo pasamos por encima de alguno de ellos. Eso significa que debemos estar pendientes y ser minuciosos a la hora de revisar los escenarios para no perdernos de las herramientas que necesitaremos para avanzar. Aunque sí te trabas y te aburres, también es posible que termines dándole click como un loco a todo lo que vez para poder continuar.

Trabarse por mucho tiempo no es algo que vaya a suceder demasiado a menudo en el título, aunque eso tiene que ver mucho con la paciencia y la perspicacia que cada jugador tenga para resolver los puzles del juego. En general no hay ninguno demasiado complicado y con prestar un poco de atención podrás continuar sin demasiado problema. La mayoría de los puzles consisten en encontrar por el escenario el objeto adecuado que necesitamos para solucionar un problema: un palo que al combinarlo con unas hojas lo convertimos en una escoba, un imán que usaremos para atraer unas monedas. Retos de ese estilo. Nada demasiado desafiante y que depende más de la paciencia que del ingenio.

Puzle en boxville
La mayoría de los puzles son bastante intuitivos.

Boxville es una buena aventura gráfica para quien disfrute del género y/o tenga ganas de jugar a algo tranquilo. Un título al que echarle unos cuantos minutos resolviendo un par de puzles durante los recesos del trabajo. Por desgracia, no va más allá de ahí.

Está bien hecho en términos técnicos y artísticos, pero en cuanto ideas se queda un poco un seco al no sorprender de ninguna manera. De hecho, si ya jugaste Machinarium, sentirás que es prácticamente lo mismo, pero con menor profundidad. La personalidad estética que tiene no se transmite ni a las mecánicas ni al guion.

Este análisis fue hecho en base a la versión de Steam, pero creo que el juego puede funcionar mejor en Switch y móviles gracias a que se disfruta mejor si lo jugamos entre partidas cortas. En una consola de la actual generación (donde se publicará el 18 de agosto), podemos terminarlo en un par de horas si nos lo proponemos.

Boxville

Puntuación Final - 7.5

7.5

Recomendado

Boxville es una aventura gráfica muy agradable, con un gran diseño visual, pero a la que le falta ambición para proponer algo nuevo dentro del género.

User Rating: Be the first one !

Serazor

Soy estudiante venezolano de Artes Audiovisuales, editor de videos para Plum Studios, creador del canal Serazor en Youtube y escritor de novela en mis tiempos libres.
Botón volver arriba