AnálisisPS4

Bladed Fury – Análisis PS4

Hack and Slash con la belleza del arte chino

En 2009 la desarrolladora Vanillaware lanzó a la venta Muramasa: The Demon Blade para Wii, y años más tarde su versión remasterizada, Muramasa: Rebirth en PlayStation Vita. Un juego que, a través de su estética y jugabilidad, logró conquistar a una gran parte de la crítica y el público.

En este caso Bladed Fury, desarrollado por la compañía china NEXT Studios, bebe y se inspira en la obra de Vanillaware. Tomando como contexto la mitología y las leyendas de la antigua China, Bladed Fury nos ofrece un notable Hack’n Slash con algunos pequeños toques de RPG.

Bladed Fury nos pone en la piel de la Princesa Ji, una princesa de la dinastía de la Antigua China que se ve envuelta en una conspiración. El Duque Kan ha hecho un pacto con los demonios para usurpar el trono del verdadero rey. En ese momento la Princesa Ji es acusada de magnicidio hacia su padre y su hermana, y encarcelada injustamente. La princesa se verá obligada a huir del castillo y prepararse para recuperar lo que es suyo.

Bladed Fury diálogos
Entre fase y fase llegaremos a este Mundo Espiritual donde una serie de divinidades nos narrarán la historia

A la hora de luchar con los enemigos usaremos dos tipos de armas. Con las dagas podremos lanzar ataques rápidos pero con una potencia más moderada, mientras que con la espada grande ejecutamos ataques lentos pero más poderosos. Además, esta espada grande se puede usar para devolver los proyectiles enemigos y dejarlos aturdidos. Ambas armas pueden combinarse al mismo tiempo y nos permiten, por ejemplo, lanzar ataques rápidos y rematar con algún golpe contundente. También podremos usar un movimiento de evasión que nos dará unos segundos de invulnerabilidad.

Podremos hacer uso de un escudo que nos protegerá de los ataques enemigos. Si alzamos nuestro escudo durante un tiempo, nos servirá para aguantar algunos de los golpes. Si conseguimos defendernos justo cuando nos atacan podremos hacer un parry y lanzar un ataque fuerte o una serie de poderosas estocadas. Cuando avancemos más en la historia, conseguiremos diversas invocaciones que nos permitirán lanzar un ataque muy poderoso, paralizar a los enemigos o curarnos por completo. Sin embargo, solamente podremos usarlas un número limitado de veces y tendrá un tiempo de enfriamiento alto.

Combates en Bladed Fury
Los jefes finales que nos encontraremos en cada zona tienen un gran nivel de detalle y ofrecen un buen desafío

Al derrotar a los enemigos recibiremos dos tipos de orbes. Los orbes amarillos nos permitirán intercambiarlos por nuevas habilidades cuando consigamos el suficiente número y los orbes verdes nos permitirán recuperar salud. También nos encontraremos con un personaje que aumentará nuestra barra de salud máxima si conseguimos encontrarlo en cada fase.

Es cierto que su sistema de combate es divertido y satisfactorio,  pero se nota que podría haber tenido algo más de profundidad y peca de ser bastante plano. Muchas veces veremos como en más ocasiones de las que uno desearía acabaremos usando los mismos combos una y otra vez. También podremos conseguir diferentes combos usando orbes amarillos, pero por desgracia estos son muy escasos, algo que acentúa el problema descrito anteriormente.

Donde realmente destaca Bladed Fury es en su diseño artístico. Pasear los los escenarios es como hacerlo encima de una acuarela y sobre tapices chinos. En ocasiones llegaremos a zonas donde solo veremos nuestra silueta, muy al estilo de las sombras chinescas, con un diseño que sabe caminar entre lo abstracto y el arte tradicional chino. Y es precisamente de esos tapices tradicionales chinos donde el juego saca su inspiración: Bladed Fury muestra una gran belleza en sus escenarios y un complejo y colorido surtido de efectos, además de unos personajes bien cuidados y un gran diseño de enemigos.

Estética de Bladed Fury
Es en su estética y en su diseño artístico donde Blade Fury muestra sus mejores armas

Estos enemigos se sienten diferentes entre sí y no dan la sensación de repetirse, ni en diseño ni en movimientos. En vez de abusar del típico trío de enemigo estándar, enemigo grande con escudo o enemigo ágil, Bladed Fury presenta una buena variedad de enemigos en cada una de sus zonas. Su única parte negativa es que su IA en ocasiones tiene errores de bulto. Algunas de estos errores han hecho que los enemigos se queden quietos sin hacer nada a merced de nuestros ataques.

En su aspecto sonoro, las melodías acompañan de forma perfecta en toda nuestra aventura. Si bien es posible que la música sea meramente ambiental, hay que tener en cuenta que la música tradicional china no se parece en nada a la música occidental. Sus melodías son de carácter sagrado, tanto en tono como en ritmo.

Al iniciar nuestra partida podemos elegir entre dos niveles de dificultad. En su nivel de dificultad normal, Bladed Fury puede superarse con pocas complicaciones, exceptuando algún jefe final que nos pondrá las cosas algo difíciles. Y es que uno de los grandes problemas de este título es que es muy corto. Dependiendo de como sea nuestro ritmo de juego, nuestra partida oscilará entre las tres y siete horas. Además tampoco encontramos muchos incentivos para volver a hacerle una segunda pasada más allá de hacerlo en un nivel de dificultad mayor o de participar en su modo desafío. Dicho modo nos permitirá enfrentarnos a todos los jefes finales del juego al más puro estilo boss rush.

Modos de juego en Bladed Fury
Al terminar el juego podremos desbloquear un modo desafío donde nos enfrentaremos a todos los jefes del juego en un modo Boss Rush

Además tampoco podemos decir que tenga un buen espíritu de metroidvania. Sus escenarios suelen ser bastante lineales y ofrecen pocos momentos de inspiración más allá de permitirnos elegir entre uno y otro camino. Sus puzles suelen ser bastante sencillos, y aunque es de agradecer que varíen en cada una de las fases, solo tendremos que activar una palanca o recoger varios objetos para superar un pequeño laberinto. También podremos avanzar por los escenarios haciendo uso de un sistema de plataformas bastante sencillo y que no nos supondrá ningún reto.

Su argumento presenta una historia, la cual está traducida al inglés y manteniendo su doblaje en chino repleta de traiciones y conflictos entre dinastías. Sin embargo, si no estamos puestos con las tradiciones y la mitología china, es probable que su argumento se nos acabe haciendo algo pesado, sobre todo si tenemos en cuenta los parones narrativos que pueden cortar el ritmo de juego.

La conclusión es que Bladed Fury, a pesar de sus carencias respecto a su duración o su jugabilidad plana, ofrece una notable experiencia, y es fácilmente recomendable para los aficionados a los Hack’n Slash en 2D. Un título que destaca en su diseño artístico y visual, paro que sin embargo no logra ofrecer su propia visión de lo que podría ser un metroidvania.

Bladed Fury

Puntuación Final - 7

7

Interesante

A pesar de sus carencias respecto a su duración y jugabilidad plana, Bladed Fury nos ofrece una muy buena experiencia adornada con una bella estética, especialmente para los amantes de los Hack'n Slash en 2D.

User Rating: Be the first one !

Carlos Boher

Empecé mi camino con una Game Boy y sigo hasta ahora. Fan de los Survival Horror, los RPG y juegos Indie extraños.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X