A veces me topo con algunos proyectos indies que, sinceramente, me dejan con la boca abierta al ver su nivel y sobre todo cuanto arriesgan. En este análisis vengo hablaros del nuevo proyecto de Warcave, un estudio de desarrollo de juegos fundado en 2017 y ubicado en Geel, Bélgica. En cuanto vi su tráiler no puede dejar de pensar “guau y esto es un desarrollo pequeño, parece sacado del mundo de Bloodborne“; su estética me entró por los ojos y me dispuse a jugarlo.
Black Legend un juego de estrategia que nos invita a adentrarnos en el siglo XVII. ¿Conseguirá cumplir con las expectativas? Os lo cuento todo en su análisis.
Enloquecidos por la niebla
Nos encontramos en Grant, una ciudad del siglo XVII basada en la arquitectura de las Tierras Bajas escocesas la cual se encuentra desolada y casi abandonada. Pronto descubriremos la causa: Mefisto, un peligroso alquimista que creó una niebla enloquecedora y con ella cubrió toda la ciudad Este hecho causó que gran parte de la población se volviera loca y venerasen a esta niebla como si de un nuevo dios se tratase.
Nosotros somos un simple mercenario que buscamos un perdón del rey, pero a cambio de su perdón, el rey nos ordena a todos los mercenarios que acabemos con Mefisto, sus súbditos y sobre todo con la niebla.

Nos alzaremos como el líder de un grupo de mercenarios que también buscan redimir sus crímenes, una misión complicada y repleta de dificultades, pero todos con un mismo fin.
Tendremos que elegir bien nuestro equipo y cómo queremos que sean sus clases, ya que esto es determinante para hacernos con la victoria en todas las batallas, que no son pocas las que nos esperan. Si buscamos bien entre todos los entresijos de la ciudad, encontraremos a personajes que bien habrán perdido a su equipo o que quieran luchar contra la niebla para unirse a tu grupo.

Combates puramente estratégicos
Tenemos a nuestro equipo ya formado, ahora toca elegir que clase determinará a cada integrante del grupo. Como bien nos dicen en el juego, la clave está en dominar todas las clases y no centrarnos en solo una, ya que esto se convertirá en un dolor de cabeza más adelante si no lo hacemos así. En total hay 15 clases jugables por desbloquear, cada clase evidentemente con diferentes habilidades que usaremos en las batallas, al igual que su arma principal y secundaria también cambiaran.
Combates realmente difíciles que nos harán pensar muy bien todos nuestros movimientos
Hay diferentes tipos de enemigos, no solo veremos a los típicos sectarios encapuchados, sino que también lucharemos contra bestias que están a sus órdenes. Todo esto quedará registrado en nuestro bestiario y en nuestro diario, donde registraremos también nuestra historia.
Hablemos ahora de las batallas: nos encontramos ante un RPG estratégico con un pico de dificultad alto; yo lo estaba jugando en normal y morir no era para nada complicado; si os gustan los desafíos este juego puede ser una buena opción. Muchas veces tendremos que volver al campamento para recuperar nuestra salud, y al volver para ir avanzando los enemigos regresarán. Eso sí, los rivales van cambiando y alternándose según los vayas derrotando.

Al principio de cada batalla es conveniente colocar bien a nuestro grupo, también teniendo en cuenta el papel que juega; por ejemplo, si un personaje porta una escopeta, lo más inteligente será ponerlo unas casillas más alejado que por ejemplo un personaje mercenario que porta una espada. El mapa de la batalla se divide en casillas, y algo a tener muy pero que muy en cuenta es el posicionamiento en el que dejemos a nuestros personajes. Me explico: cada turno podremos movernos y posicionarnos al lado de un enemigo y luego atacar o curarnos, o usar una habilidad especial, pero una vez terminado este ejercicio podremos volver a movernos y según donde dejemos a nuestro personaje y hacía donde mira recibirá más daño o no. Los ataques laterales o por la espalda quitarán más vida, pero esto también se aplica a nosotros y los enemigos lo tendrán muy en cuenta.
Tendremos que aprender a luchar con la alquimia corporal, basada en el viejo concepto del humorismo. Dominar cuatro habilidades instantáneas diferentes y combinarlas con ataques catalizadores para infligir una gran cantidad de daño a los enemigos y alzarnos con la victoria.
Conclusiones
Black Legend nos propone un RPG estratégico con una estética y un lore bastante cuidados, para mí sus puntos fuertes. Los combates, aunque sean todo un desafío y es algo que me gusta (aunque esto es ya según los gustos de cada jugador), se hacen largos y repetitivos en algunas ocasiones.
Su sistema de clases me ha parecido interesante, y que tengamos que ir alternando en diferentes clases me parece una idea acertada para enriquecer más el juego. Gráficamente es bonito y recuerda salvando las distancias a Bloodborne; eso sí, algunas veces he tenido algún tirón, y eso que no me encontraba en un escenario con mucho material gráfico que pudiera tirar más del juego. Los efectos sonoros envuelven al juego en un ambiente tétrico y que te mantendrá atento a cada detalle, y para rematar este ambiente también escucharemos a la gente gritar a lo lejos y volviéndose loca por el poder de la niebla.
En definitiva, si os gustan los juegos de estrategia por turnos, desafiantes y con una historia interesante, este Black Legend puede ser una opción a tener en cuenta para ti. Disponible el 25 de marzo para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y en Steam.
Black Legend
Puntuación Final - 7
7
Interesante
Black Legend es un RPG estratégico con unos combates muy desafiantes y donde sus mayores virtudes son tanto su estética como todo el lore que le acompaña.