AnálisisPS5

Battlefield 2042 – Análisis PS5

Una apuesta demasiado arriesgada

Vivimos en una edad de oro de los videojuegos en muchos sentidos, hay una gran cantidad de razones para sentirse afortunado por la época que vive el medio. Entre otros muchos motivos de alegría, me gustaría centrarme en la posibilidad de disfrutar de una amplia variedad de (estupendos) videojuegos de forma totalmente gratuita. Propuestas como Dead by Daylight, Splitgate o Call of Duty: Warzone, a pesar de incluir gastos opcionales, pueden ser disfrutados por cualquier usuario sin necesidad de pasar por caja, pudiendo invertir decenas de horas en productos que poco o nada tienen que envidiar en términos de calidad a lanzamientos tradicionales.

En este contexto, llevaba meses dándole vueltas a qué clase de apuesta harían Activision-Blizzard y Electronic Arts con sus respectivas franquicias shooter periódicas cuando hay tantos usuarios disfrutando de grandes exponentes del género por los que no han tenido que pasar por caja. Mientras Call of Duty: Vanguard ha optado por un lanzamiento de las mismas características a las que estamos acostumbrados (con su campaña, sus zombies, su multijugador…), Battlefield 2042 se ha permitido el enorme lujo de prescindir de una campaña para un solo jugador, como ya hiciera hace tiempo el polémico Call of Duty: Black Ops 4.

Parece toda una declaración de intenciones para centrarse en hacer una mayor cantidad de contenido de modos online y potenciar su calidad al máximo, pero al menos en mi experiencia no es lo que he vivido jugando Battlefield 2042. En su lugar, tengo la sensación de que estamos ante un juego muy parco en contenido (más allá de la ausencia de oferta jugable para u solo jugador), sin pulir y cuyo principal atractivo recae en Battlefield Portal, un modo de juego que, con su mirada al pasado de la serie, hace palidecer la labor realizada por DICE para este año. Además de dejar en manos de la comunidad la creación de nuevas formas de juego que alarguen su vida útil. Hazard Zone, la otra novedad de este año, me parece directamente un modo fallido

Empecemos por lo más evidente: el apartado técnico de Battlefield 2042 es una maravilla, tanto a nivel gráfico como sonoro. La cantidad de efectos y elementos en pantalla, la destrucción y daños del escenario, el sonido, el doblaje en castellano… todo apoya la sensación de sentirnos inmersos en una gigantesca batalla, siendo un punto en el que pocas pegas podemos encontrar más allá de una gran cantidad de bugs que denotan su falta de pulido, pero que no rompen la experiencia. Los añadidos a este respecto, como los tornados y tormentas de arena o los gigantescos mapas, tienen un impacto desigual en la jugabilidad. Estas condiciones meteorológicas que hemos visto en vídeos y que se van moviendo por el escenario son capaces de introducir un fuerte elemento de caos, además de ser sencillamente espectaculares.

Sin embargo, los desmedidos mapas, a pesar de ser impresionantes a nivel técnico, flaquean en su diseño por varios aspectos que podemos desgranar desde sus dos modos de juego principales: Avance y Conquista. La importancia del uso de vehículos en esta entrega es más capital que nunca; en primer lugar, por su enorme poder de destrucción, y en segundo, por la casi necesidad de usarlos para cubrir las enormes distancias entre puntos de conquista. Es muy frustrante tener que ir de un punto a otro por enormes llanuras sin capacidad de encontrar un vehículo, no solo por la ruptura de ritmo que supone, sino porque estaremos casi siempre vendidos, sin ningún lugar donde escondernos si alguien decide atacarnos. Mapas más pequeños con una mayor variedad de elementos o recursos del escenario que puedan ser utilizados, sobre todo en los trayectos entre puntos calientes, se hubieran sentido mucho mejor en mi opinión.

Los mapas de Battlefield 2042
Ir de un punto a otro sin vehículos oscila entre un suicidio y una experiencia frustrante. Es casi imprescindible el uso de vehículos

El comportamiento de los vehículos también desentona bastante, sobre todo en tierra, con unas físicas de colisión simplemente malas y que pueden condicionar ciertos momentos de la contienda. Por otro lado, esperaba mucho más de la destrucción de escenarios en la next gen, pero más allá de algunos edificios cuyas paredes podemos destrozar, elementos más pequeños o agujeros en el suelo tras explosiones (sobre todo en arena o en nieve), no hay absolutamente nada que cambie la forma en la que jugamos. Características que disfrutaba mucho en otras entregas, como levolution, han reducido mucho su presencia. Hay eventos que desbloquear en los mapas, como depósitos a explotar o pequeñas torres que derrumbar, pero no hay nada que cambie la orografía del terreno de forma visible. Este es uno de los apartados que más me han decepcionado, sobre todo dando tanta importancia a desastres meteorológicos que implican destrucción a gran escala.

También es cierto que las refriegas en los principales puntos de conflicto son un gustazo. El gunplay es realmente satisfactorio, sobre todo con su implementación en el DualSense, y añadidos como la capacidad de cambiar de accesorios in game son todo un acierto, así como los especialistas. Tendremos diez especialistas, cada uno con una característica definitoria, como una habilidad o artilugio, pero podemos cambiar sus equipamientos a voluntad, aboliendo el rígido sistema de clases de antaño y dando lugar a una mayor variedad de personalización; este aspecto, sin embargo, ha causado bastante controversia en la comunidad, pero en lo personal es un cambio que he agradecido. Mención especial a la utilidad y diversión del traje volador y el gancho, capaz de otorgar una movilidad que nos permitirá hacer auténticas virguerías. Tampoco tengo queja con respecto a la cantidad de armas y accesorios disponibles de momento.

Los efectos de Battlefield 2042
La primera vez que estás frente a un tornado es sencillamente sobrecogedor

En general, los siete mapas de Avance y Conquista, con sus 128 jugadores simultáneos, siguen siendo indudablemente divertidos, aún con esas asperezas en el tema de vehículos y desplazamientos, que realmente creo que pueden arreglarse en actualizaciones posteriores. Sin embargo, ¿dónde están modos de juego más sencillos como Duelo por Equipos? Me parece inexcusable la ausencia de modos tan básicos teniendo en cuenta la única faceta online del juego; sí, puedes trastear con Battlefield Portal, pero el balón queda en el tejado de la comunidad. También me ha parecido que la progresión del juego es demasiado lenta, motivo por el que han surgido las llamadas granjas de experiencia en Battlefield Portal.

Hazard Zone es un modo PvPvE que debuta en esta entrega y con el que no he podido tener una sola partida divertida. 32 jugadores repartidos en equipos de cuatro y con numerosa IA repartida por el mapa; nuestro objetivo será localizar y extraer discos de datos que encontraremos por el mapa mientras sobrevivimos. Si morimos, se acabó la partida para nosotros, como en un battle royale. Este modo de juego intenta tener contexto o historia con una cinemática introductoria que justifica la ambientación del juego. Probablemente sea por el hecho de que es el modo que mayor necesidad de cooperación exige, por lo que si no estás en una escuadra bien organizada es prácticamente imposible, pero en solitario no he disfrutado para nada de la experiencia. No le veo demasiado recorrido, pero igualmente quizás habría que ajustar el nivel de la IA para hacer más atractiva la experiencia.

Y luego tenemos la gran baza de Battlefield 2042, Battlefield Portal, un modo que permite a los jugadores crear sus propias partidas con opciones bastante locas e imaginativas, además de añadir un remake gráfico de seis mapas clásicos de Battlefield Bad Company 2, Battlefield 1942 y Battlefield 3. En ocasiones me sentía hasta culpable de lo bien que me lo estaba pasando en estos mapas clásicos en comparación con la experiencia de este año; es un placer jugar este modo de juego, pero me fastidia enormemente la intencionalidad que esconde.

La guerra en Battlefield 2042
Sin duda la mejor sensación de Battlefield 2042 es la sensación de estar rodeado en un conflicto entre ejércitos gracias a su enorme despliegue

Battlefield 2042 está planteado como un juego como servicio, por lo que con el tiempo se irán añadiendo especialistas, armas, modos, etc. además de pulir el contenido ya existente. Sin embargo, ante el producto que tenemos a día de hoy, es muy difícil justificar su compra de lanzamiento cuando el juego que tendremos dentro de unos meses será presumiblemente mucho mejor. Si sois fans de la serie os gustará, pero no creo que lo recomendara a jugadores que vayan a afrontarlo en solitario. Por su propio concepto, es una experiencia que se disfruta mucho más con una pequeña escuadra de gente.

Es cierto que yo soy un visitante casual de la saga. Invertí muchísimas horas en Battlefield Bad Company 2 y Battlefield 3, algunas menos en Battlefield 4 y Battlefield 1, y Battlefield V apenas lo toqué. Por ello, mi opinión con respecto a esta entrega puede variar en ciertos aspectos con el de fans más hardcore de la serie. Lo que es innegable es que estamos ante un producto que hubiera necesitado más tiempo de cocción en muchos de sus aspectos antes de ser puesto a la venta.

Me disgusta profundamente que el salvavidas de un juego que puede permitirse ediciones de hasta 110€ de contenido de cuestionable valor sea uno cuya supervivencia depende del buen hacer y de las ganas de la comunidad. Como si se hubiera lanzado demasiado pronto y, mientras acaban de generar desde DICE el contenido que tendría que haber tenido de lanzamiento, los propios jugadores tuvieran que hacer tiempo hasta que el juego estuviera completo con estas nuevas herramientas. No se justifica la ausencia de modos y opciones de ninguna forma: el precio es el mismo que otros años y es un producto sin pulir (numerosos tipos de bugs, problemas de conexión y en la detección de daño, poco contenido, asperezas a nivel jugable…), por lo que, al menos de lanzamiento, Battlefield 2042 deja una sensación muy agridulce.

Sí, su apartado técnico es estupendo y a los mandos el juego sigue funcionando, pero es lo menos que se espera de esta histórica IP que, repito, no es que se haya lanzado como un F2P, sino como un juego como servicio, con todo lo que ello implica. Si lo mejor que podemos decir de una marca como Battlefield es «que funciona», hay un problema importante de base.

Battlefield 2042

Puntuación Final - 6.5

6.5

Interesante

Aún con su estupendo apartado técnico y sus buenas sensaciones a los mandos, la alarmante carencia de contenido y ausencia de pulido en todas las áreas lastran un lanzamiento que tendrá que ser salvado por su propia comunidad durante sus primeros meses de vida; eso sí, su base es sólida y tiene posibilidades de redención.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba