Si hay algo que vive en mi memoria y marcó los inicios de mi aventura por el mundo de los videojuegos seguramente sea el género de plataformas. Un género que me maravilló con títulos como 102 Dálmatas, Crash Bandicoot, Hércules, Sonic y también Asterix & Obelix XXL, volviendo esta vez bajo el ingenioso título de Asterix & Obelix XXL: Romastered. La lista de títulos es amplia. Sin embargo, la tarea que me ocupa hoy es el análisis para Nintendo Switch de este último juego. ¿Habéis bebido ya la poción mágica?
¡Por Tutatis, vienen los romanos!
Asterix & Obelix XXL es un juego de plataformas del año 2003 basado en los cómics de Goscinny y Uderzo que se lanzó para PS2, Game Boy Advance, Game Cube y PC. Ahora, regresa gracias a Microids y OSome para Nintendo Switch, Xbox One, PC y PS4.
El juego comienza con el ataque de los romanos a la aldea. Astérix y Obélix se encuentran de caza y al llegar descubren todo destruido y que sus amigos han desaparecido. Así, ambos galos se disponen a buscarlos teniendo que viajar por regiones como Egipto, Grecia o Roma, haciendo frente a sus enemigos.
Como no podría ser de otra forma, la lucha entre galos y romanos está asegurada en una aventura doblada al español, en la que disfrutaremos destrozando legiones y legiones de soldados.
Apartado gráfico y jugabilidad
El juego ha sufrido un evidente lavado de cara. Más evidente aún, cuando permite saltar de la versión original a la remasterizada con solo pulsar un botón. Los gráficos han sido actualizados, las texturas pulidas y se han añadido detalles y efectos más trabajados acordes a los tiempos actuales. De esta forma, los paisajes ofrecen una bonita imagen y definición, y explorar por ellos en busca de monedas es más entretenido que antes pudiendo disfrutar del escenario. Y por hablar de mejoras, incluso el apartado sonoro ha sido retocado. Si tuviera que matizar algo seguramente sería el hecho de que a veces parece que el juego sea demasiado rápido en cuanto a movimientos y cámara. La música no siempre tiene mucha coherencia con lo que vemos y algunos detalles como los gestos podrían estar mejor hechos.

En cuanto a la jugabilidad, lo cierto es que los controles son bastante intuitivos, sobre todo si vienes de jugar a más de un juego de plataformas. Podemos atacar, saltar, correr, hablar, empujar objetos y ejecutar habilidades especiales tanto con Asterix, como con Obelix. El juego tiene mucha exploración, sobre todo gracias a la recolección de objetos, ya sean cascos romanos, monedas u hojas de laurel. De hecho, recoger estos objetos en ocasiones será lo que nos permita avanzar de zona. Sin embargo, tendremos que hacer frente a los romanos por el camino. Esto también será importante a la hora de encontrar mejoras de vida por ejemplo.
El sistema de combate es lo más sencillo del mundo, pero curiosamente, satisfactorio. Es casi desestresante lanzar por los aires a hordas de romanos enfurecidos. Y obviamente, contaremos con la ayuda de la famosa pócima mágica. También podremos usar armas y para curarnos tendremos que golpear a los jabalíes que encontremos para que suelten muslos de carne que nos regenerar la vida. ¡Ah, no os preocupéis por morir! Podremos elegir la dificultad de la aventura según nuestra habilidad como jugadores.

Un plataformas tradicional
No hace falta ni un minuto para transportarnos a la época dorada de las plataformas. Todos los elementos tradicionales se encuentran en este título. Y en un inicio muy similar a Bugs Bunny Lost in Time, un traidor al Imperio nos guiará en nuestros primeros pasos.
A lo largo del juego encontraremos todos los elementos que antes eran casi seguros en un juego de plataformas. Así, podremos disfrutar de carreras contrarreloj, puzles y pruebas secundarias que nos aportan un reto extra y enriquecen el juego. Algunos de estos modos o desafíos se irán desbloqueando según avancemos en la historia.
Las mecánicas son recurrentes: empujar o tirar de objetos, activar palancas, encender antorchas que activan mecanismos…Siempre tendremos que abrirnos paso usando el ingenio, aunque realmente el juego está bastante guiado y no es un quebradero de cabeza precisamente.
Y finalmente, no olvidemos la presencia del humor en este título constante durante todo el juego. Es divertido pegarte contra los romanos y recordar momentos de la serie con los movimientos exagerados propios de ella y del cómic. Y por cierto, hablando de todo el juego, aprovecho para añadir que la duración del juego no excede las diez horas si eres muy exhaustivo.
¿Merece la pena Asterix & Obelix XXL: Romastered?
Yo recomiendo a este juego sobre todo a los que hayan vivido la época dorada del género de plataformas. Es una vuelta a la esencia tradicional de juegos de plataformas, más propios de PS1 que de PS2. Es divertido y entretenido, pero no supone un reto y a expensas de la salida de la nueva generación en breves hay que tener en cuenta de que se trata de una remasterización y no de un remake. Si sois capaces de dejar estos aspectos atrás, entonces este juego es apto cuando busquéis una aventurilla graciosa, divertida que os haga pasar el tiempo. No tiene una gran historia, ni un gran despliegue técnico y en todo caso lo recomiendo para jugar con hijos o hermanos pequeños, ya que según para qué público puede resultar infantil. Sin embargo, creo que a niveles generales entretiene, aunque el precio de salida me parece algo elevado para lo que ofrece, sobre todo en comparación a otros productos más actuales.
Asterix & Obelix XXL: Romastered
Puntuación Final - 6.5
6.5
Aceptable
Un plataformas que nos recuerda a la época de oro del género. Recomendable en términos generales, pero que no sorprende.