A estas alturas de la película poca introducción necesitan Astérix y Obélix. Nacieron en las viñetas de Albert Uderzo y Renné Goscinny allá por el año 1959 y siguen en plena forma con nuevas historietas de la mano de otros artistas. Se han enfrentado a los romanos por toda Europa y hasta se las han visto cara a cara contra alienígenas en algunos de sus cómics más famosos. Estas grandes aventuras y personajes no podían quedarse solo en en el papel y han sido protagonistas de numerosas películas y videojuegos. El que nos ocupa hoy es Astérix & Obélix XXL 2: Misión Las Vegum, título publicado originalmente en el año 2006 para PlayStation 2 y PC. Este mismo año, Microids junto a OSome Studio anunció que veríamos un remaster de este título para abrir boca de cara a la tercera entrega de la saga XXL en el que ya están trabajando.
¡Por Tutatis, han vuelto!
Astérix & Obélix XXL 2 empieza con el bardo de la aldea gala, Panorámix, convocando una reunión con otros druidas y sabios, pero tan pronto están todos reunidos aparecen los romanos y se llevan a todos excepto a Panorámix, que parece que está colaborando con los romanos. Un romano desertor, de nombre Sam Shieffer, acude a la aldea para contarles todo a Astérix y compañía, que deciden ir detrás de Panorámix para desvelar la verdad. Pero no será tarea fácil, puesto que el druida se encuentra en pleno corazón de Roma, en un nuevo parque de atracciones y complejo turístico que César está construyendo llamado Las Vegum. El humor tan característico de los cómics de juegos de palabras y referencias al mundo moderno a través del mundo clásico está a la orden del día en XXL 2, pero dónde realmente el juego hace su agosto particular es en las referencias a los videojuegos.

El personaje de Sam Shieffer no es más que un guiño a ese Sam Fisher protagonista de Splinter Cell o el centurión barrigón Larry Craft, a la famosísima Lara Croft. Tendremos guiños a lo largo de todos los escenarios de Las Vegum y hasta algunos de los romanos a los que tendremos que enfrentar serán referencias a otros videojuegos, como los romanos supersónicos o Pablo, el legionario que parece listo a protagonizar el próximo Super Mario Sunshine. Ir observando los escenarios para ver cuántas de esas referencias logras entender es una gran parte de la diversión que ofrece XXL 2.
Están locos, estos romanos
Aunque por supuesto, esto es Astérix & Obélix y hay que zurrar a unos cuantos romanos. El sistema de combate es probablemente lo que peor haya envejecido del juego a pesar del añadido del árbol de habilidades. Cuadrado servirá para golpear a los enemigos, equis para saltar, círculo para aturdirles y triángulo para cogerles una vez aturdidos y golpear a otros romanos. Podremos combinar alguna de estas acciones para ejecutar algunos movimientos especiales, pero por lo general los combates terminan pareciéndose más a un beat’em up en el que pulsas los dos mismos botones una y otra vez. Además tendremos un modo furia que permitirá que golpeemos más rápido y hagamos más daño a medida que asestamos golpes consecutivos. Una de las cosas que aún no logramos entender es el motivo por el cual, a pesar de Obélix golpea más lento que Astérix, ambos hacen el mismo daño base, por lo que llevar al rechoncho galo en los combates no es ninguna ventaja cuando debería ser al contrario.

Estas son las herramientas con las que dispondremos para acabar con las ingentes oleadas de romanos, y digo ingentes de manera literal. Preparaos para tener que derrotar a cientos y cientos de romanos a lo largo del juego. Esta gran cantidad de enemigos y la simpleza del combate puede llegar a convertir los momentos de combate en un auténtico tedio, pero la variedad de soldados que César tiene en sus huestes ayuda bastante a que no llegue a tanto. Tendremos soldados normales y corrientes, pasando por centuriones musculados, hasta romanos zombie o soldados Pac-Man, entre muchos otros. También, con relativa frecuencia, el juego nos instará a realizar algún combo específico sobre un enemigo para obtener una recompensa puntual, como un escudo, una poción mágica o un multplicador de puntos. Todo ayuda a que no resulte pesada tanta cantidad de enemigos.
Además del combate, como podremos alternar entre ambos personajes a lo largo de todo el juego, también se nos presentan algunos puzles y zonas de plataformeo en las que intercambiar entre galos para aprovechar sus características únicas. Astérix podrá colarse por pasillos estrechos o subirse a tirolinas, mientras que Obélix podrá utilizar unos trampolines especiales o empujar a Astérix mientras esté subido a una de las tirolinas. Mencionar también al incasable y fiel perro Ideafix, que nos acompañará durante todo el juego y aturdirá a un enemigo a nuestra orden.
Al César, lo que es del César
En esta versión remasterizada encontramos algunas novedades frente al original, como el árbol de habilidades que hemos mencionado más arriba y nuevos objetos y mejoras para comprar en las tiendas, como modelos 3D de los enemigos y personajes del juego. También se han añadido a lo largo de las seis zonas del juego unas zonas de desafío, donde nos retarán a acabar con enemigos de distintas maneras para conseguir una puntuación y un premio acorde a nuestra ejecución. Por último, además de una mejora gráfica notable que cambia la resolución original 4:3 por 16:9 excepto en cinemáticas, hay nuevos coleccionables en forma de postales ocultas por todo Las Vegum.

En general, esta remasterización es un trabajo bastante bueno y con todo hay que tener en cuenta que estamos ante un juego de hace 12 años. Si bien es cierto que la cámara no es todo lo fina que uno desearía y nos hemos encontrado con unas caídas de frames muy puntuales, la gente de OSome Studio ha hecho un buen trabajo contando con el presupuesto modesto al que, imaginamos, han tenido acceso.
La poción mágica se acaba
Astérix & Obélix XXL 2 es un título al que se le notan los años, pero que no flaquea en ningún momento en cuanto a diversión y humor. Los combates pueden llegar a ser un poco tediosos dada la falta de profundidad y el reciclaje de algunos jefes finales no es algo agradable, pero la aventura mantiene el tipo durante las más de seis horas que os lleve acabar la historia principal. La cantidad de guiños a películas, videojuegos y cultura pop desde una perspectiva del mundo clásico es una gozada en todos los aspectos y escudriñar tu pantalla para ver esa estatua con forma de Pikmin o ese jeroglífico a lo Space Invaders es uno de los puntos fuertes de este juego. A nosotros nos han puesto los dientes largos de cara a XXL 3.
Astérix & Obélix XXL 2
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
Una buena remasterización de un título lleno de humor, diversión y referencias al mundo de los videojuegos en el universo de Astérix & Obélix.