Los títulos contemplativos son una de las mejores cosas que le ha pasado a la industria del videojuego. La simpleza, que en otros géneros es visto como algo negativo, en este caso resulta bueno, y eso es maravilloso. La paz interior que da un juego como Journey, en el que tu único objetivo es avanzar en escenarios cada vez más bonitos, pero manteniendo su simpleza.
Hoy venimos a hablar de un título que no encaja del todo en este género, pero que, personalmente, me ha transmitido lo mismo que estos títulos: art of rally.
La contemplación se une a la acción
Es curioso que en la mayoría de los casos las palabras contemplación y acción son vistas como antónimos (hasta cierto punto), pero en este título se dan la mano. La sensación de tener que calcular el derrape para no salir volando, y a la vez estar escuchando esa música y viendo esos paisajes, es indescriptible.
Por otro lado, tengo que decir que la dificultad resulta desconcertante en un principio. Piensas que debido a las vibras que da su apartado gráfico este será un juego sencillo, para poder entrar en la categoría de título contemplativo, pero no es así.

A pesar de esto, las múltiples opciones de dificultad, así como la gran curva de aprendizaje del título ayudan a mitigar este golpe inicial. De esta manera, el juego consigue que algo que al principio puede resulta excesivamente difícil, se acabe convirtiendo en un paseo por el campo (nunca mejor dicho), y esto es digno de aplaudir.
Además de todo esto anteriormente mencionado, hay una cosa importante de la que todavía no hemos hablado, el reseteo de la curva de dificultad. Este reseteo al que me refiero no es más que la manera en la que nos obliga el juego a cambiar de coche cada cierto tiempo. Esto hace que la manera de jugar cambie radicalmente, teniendo que estar todo el tiempo aprendiendo.
Una historia totalmente secundaria
Con este apartado no me voy a extender mucho, precisamente porque la historia de art of rally se extiende muy poco, por lo que no hay demasiado de lo que hablar.
Una historia simple era lo mejor para este título
En esencia este es otro juego donde la historia es algo completamente secundario. Esta solo sirve como una justificación de la jugabilidad, y como he dicho múltiples veces, esto me parece bien.
Estamos ante un juego simple, divertido y precioso, no creo que fuera necesario tener una historia compleja. Simplemente te dicen que tienes que revivir las mejores carreras de la historia del rally y tu allí que vas con tu coche.
La belleza está en las cosas simples
Estamos acostumbrados en esta industria a que la calidad de un juego se defina (en su mayoría) por su apartado gráfico. Hay muchas personas que creen que la calidad se define por cuantos poros de la piel le puedes ver al protagonista, pero existen juegos que muestran belleza con muy pocos polígonos, y art of rally es uno de ellos.

Lo que hace este juego con tan poco es absolutamente digno de alago. Desde la iluminación que nos regala paisajes impresionantes, hasta el diseño de escenario, que está tan bien pensado que, aunque son simples, resultan preciosos.
Este juego es uno de los mayores ejemplos del por qué no necesitas ser fotorrealista para ser precioso. Los juegos de corte independiente, con un presupuesto mucho menor, pueden crear experiencias dignas de admiración, y este es uno de los mayores ejemplos.
Así mismo la banda sonora también ayuda a hacer redonda la experiencia. Lo bien que combina con cada circuito, y lo poco repetitiva que se hace ayuda bastante a mantenernos en la inmersión.
Un port digno de admiración
Cuando salieron los primeros tráilers todos nos llevamos las manos a la cabeza. La tasa de frames era tan baja y fluctuaba tanto que parecía que al final el juego iba a ser completamente injugable en Nintendo Switch. Por esta razón estaba bastante preocupado antes de empezar a jugar, y por esa razón me llevé una agradable sorpresa.
art of rally funciona de lujo en Switch
Esta versión funciona de lujo. La tasa de frames puede no ser la mayor que encontrarás pero, a diferencia de en el tráiler, en el juego final funciona estable y es una tasa aceptable.
No puedo decir que esta sea la mejor versión para jugarlo, básicamente porque solo he probado dos versiones de este juego, pero puedo decir que, sin lugar a dudas, este es un buen port. Si valoráis el poder jugar en cualquier parte no dudéis en tirar por la versión de Nintendo Switch.
Conclusión
Art of rally es un título independiente que no deberías perderte. Posee una gran barrera de entrada, ya que su jugabilidad no es precisamente la más sencilla de todas, pero el juego hace todo lo posible para que te adaptes rápido a ella. Asimismo, estamos ante un título precioso, tanto en su apartado gráfico, como en su banda sonora. Todo esto ensalzado por un port para Nintendo Switch que cumple de sobremanera.
Podéis adquirir este título en la Nintendo eShop por un precio de 20,99 €, un precio más que aceptable por todo lo que ofrece.
art of rally
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
art of rally representa todo lo bueno de los títulos indies. Utiliza su simpleza como hilo conductor de su belleza, llevándonos a una experiencia satisfactoria como pocas.