AnálisisPS5

Apsulov: End of Gods – Análisis PS5

El poder de una ambientación fascinante

Es impresionante el enorme poder y protagonismo que puede tener una ambientación interesante en el cómputo global de una obra como Apsulov: End of Gods. Sobre el papel, tenemos una aventura de terror que bebe de exponentes como Soma u Outlast, como bien indicaba el compañero Nukem en su análisis del juego para PC hace ya unos años. Me daba incluso cierta pereza enfrentarme a una aventura con jumpscares, enemigos que hacen rondas por sus pasillos sin que podamos defendernos demasiado y una historia que se cuenta a través de documentos que encontramos.

Sin embargo Apsulov: End of Gods se las apaña para impregnar de su fascinante ambientación muchos de los apartados del juego; su forma de abordar ciertos estándares del género es, cuanto menos, interesante, resultando en una aventura tremendamente disfrutable y original a pesar de sus pequeños defectos.

En Apsulov: End of Gods manejamos a una joven con amnesia que está siendo intervenida por una suerte de GLADOS, bajo la atenta mirada de gigantescas representaciones de piedra de los dioses nórdicos. Criaturas de pesadilla procedentes de otros mundos han invadido nuestra realidad. Con las instrucciones de un siniestro científico, deberemos encontrar la forma de devolver Midgard a la normalidad. Para ello contaremos con un ojo que nos permitirá ver la parte oculta de la realidad, como ciertas runas y espectros, y un brazo metálico que esconde el único poder capaz de defendernos de los monstruos que encontraremos.

La ambientación de Apsulov: End of Gods
El apartado técnico, a pesar de algunas texturas y animaciones concretas, luce espectacular

En primera persona, recorreremos unas instalaciones con fuertes reminiscencias a escenarios vistos en la franquicia Alien, pero también descubriremos la reinterpretación de los mitos nórdicos que ha ideado el equipo de Angry Demon Studio. En esta revisión de historias y nombres que ya conocemos, como Mjolnir o Yygdrasil, los mitos nórdicos se entremezclan con la ciencia de nuestro mundo, dando lugar a una mezcla oscura, inusual y tremendamente atractiva.

Es en esta ambientación donde reside la mayor fortaleza de Apsulov: End of Gods. Los interesantes audios que encontraremos, reconstruyendo los desastres que acontecieron antes de nuestro despertar, nos cuentan no solo cómo se ha llegado a este punto, sino también nuevos puntos de vista para algunas leyendas de la mitología nórdica, que se exploran aquí de una forma bastante única. Su interesante historia y guion no sería lo mismo sin un apartado técnico a la altura. Los diseños de los escenarios, el imaginario de criaturas y niveles, el apartado sonoro… todo está al servicio de su sobresaliente ambientación. De hecho, todo lo que nos cuenta es tan interesante que es de los pocos juegos en los que he echado en falta más audios y documentos explicativos de las circunstancias de la trama.

La jugabilidad de Apsulov: End of Gods, aún siendo su apartado más modesto, también está muy bien resuelta. Podremos correr, agacharnos y disparar pulsos de energía con nuestro brazo. Su munición y capacidad son limitados; deberemos recargarlo con baterías que encontraremos por el escenario o puestos de carga, pro lo que tendremos que usarlo con cabeza.

Los enemigos en Apsulov
Los combates en Apsulov: End of Gods son el último recurso. Sortear a los enemigos es la mejor opción. Su IA tampoco nos lo complicará demasiado.

También nos servirá para resolver ciertos puzles o poder seguir avanzando. Los aumentos de munición podremos encontrarlos o no, por lo que es importante explorar los escenarios (también por los coleccionables, en forma de concept arts y similares); pero cuidado, porque entonces tendrás más posibilidades de encontrarte con enemigos que te matarán en un suspiro.

Apsulov: End of Gods funciona con puntos de guardado manual; si a ello le sumamos un pequeño componente de metroidvania con puertas que no desbloquearemos hasta bien avanzada la aventura, backtracking, y esa pequeña defensa con la que contamos frente a los enemigos, encontramos un juego que sabe cómo destacar dentro de un género muy saturado de buenos referentes.

Los puzles, por desgracia, no están a la altura. Son demasiado simples, basándose la mayor parte de veces en explorar visualmente los niveles. Tenían herramientas y recursos narrativos de sobra para integrar más los puzles con la trama y usar elementos más únicos y enrevesados. Se podría haber exprimido mucho más este apartado. La forma de defendernos de los enemigos con nuestro brazo es tosca, pero está justificado y en todo momento se siente justo dadas las circunstancias de la protagonista y la historia.

También he de decir que Apsulov: End of Gods se me ha hecho corto. Corto en el buen sentido, porque he disfrutado mucho de la experiencia y no se siente alargado de forma artificial. Podremos completarlo en, aproximadamente, cuatro o cinco horas. Sí, si buscamos todos sus coleccionables dura más y tiene un Nueva Partida + muy agradecido, así que tampoco es algo que pese mucho en su contra.

El manejo que hace del terror quizás no es del agrado de todos. Una vez vamos comprendiendo lo que pasa y acostumbrándonos a lo que nos rodea, Apsulov: End of Gods deja de dar miedo para dar paso a una sensación constante de tensión. Hay algunos jumpscares bastante buenos, y sabe manejar perfectamente esa sensación de peligro constante, pero no esperéis un juego terrorífico. Personalmente, creo que es exactamente la aproximación que necesitaba la propuesta.

Apsulov: End of Gods es una intensa y estupenda aventura gracias a su sobresaliente ambientación. La mezcla de mitos nórdicos con la ciencia ficción es fascinante, tanto a nivel de trama como visual. Además su jugabilidad, aunque sencilla, tiene efectivos elementos diferenciadores con otros exponentes del género.

Destacar que en España Meridiem se encarga de la distribución de la edición física del juego, contando con ediciones tanto para PS4 como PS5. Y si queréis ver sus primeros compases, tenemos gameplay en nuestro canal de Twitch.

Apsulov: End of Gods

Puntuación Final - 8

8

Recomendado

Apsulov: End of Gods es una intensa y estupenda aventura gracias a su sobresaliente ambientación. La mezcla de mitos nórdicos con la ciencia ficción es fascinante, tanto a nivel de trama como visual. Además su jugabilidad, aunque sencilla, tiene efectivos elementos diferenciadores con otros exponentes del género.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba