Tras muchas idas y venidas por fin tenemos con nosotros ANONYMOUS;CODE. Un juego que parecía que nunca nos iba a llegar e incluso que no vería la luz finalmente, pero ya está aquí, por fin en Occidente.
En 2022 el público japonés tuvo la suerte de recibir este título para PlayStation 4 y Nintendo Switch. Gracias a Spike Chunsoft contamos con subtítulos en inglés para entender una de las obras más esperadas por los amantes de la ciencia ficción y de las visual novels.
ANONYMOUS;CODE una obra de Mages y Chiyomaru Studio que estará disponible tanto en PlayStation 4, Nintendo Switch y PC el próximo 8 de septiembre. Además, contaremos con una edición física gracias a Meridiem Games. Si quieres conocer nuestra opinión sobre una de las visual novels más importantes de este 2023, os dejamos con nuestro análisis.
Sad Morning
Nuestro protagonista es Pollon Takaoka, un adolescente que ha heredado la habilidad para ser un gran hacker al igual que su padre. Pollon trabaja junto a su amigo Cross aceptando diferentes encargos, todos ellos relacionados con la piratería informática; ambos se hacen llamar los Nakano Symphonies.
Una emocionante historia y una mecánica de lo más interesante
Tras completar un encargo uno de los amigos del grupo se burla de nuestro protagonista porque nunca ha tenido una novia; éste, cansado de ser el hazmerreír dentro de su grupo de amigos, se inventa de que sí que tiene una y que se piensa fugar con ella. Lo que pensaba que sería una pequeña mentira empieza a convertirse en algo más grande, ya que sus amigos quieren conocer a la chica misteriosa.
Pollon se inventa un nombre, Momo Aizaki, que es el nombre de su novia imaginaria. Sin poder escapar de su mentira, decide inventarse de que tiene una cita con ella; sus amigos deciden ir con él para conocerla porque no se terminan de creer que esta chica exista.
El tiempo pasa y evidentemente nadie aparece. O eso es lo que todos pensábamos que ocurriría, pero, para sorpresa de todos aparece una misteriosa chica vestida con un extraño traje y se hace llamar Momo Aizaki. Esta chica coge de la mano a Pollon y así comienza su cita.
Durante este paseo, aparece un grupo de personas que pertenecen al ejército y que buscan a Momo. Mientras huyen de ellos, Pollon consigue una nueva aplicación para su BMI, el «Save & Load». Tras conseguir estar a salvo, Momo nos cuenta una impactante noticia: el mundo será destruido el 19 de enero de 2038.
Esta chica tiene una misión, salvar el mundo, y para ello necesita encontrar al mejor hacker del mundo, Cicada 3301. Éste no nos pondrá fácil encontrarlo y nos someterá a diferentes pruebas para ver si somos aptos de trabajar juntos. Unas pruebas que a priori serían imposibles de completar, pero gracias a que contamos con nuestra nueva aplicación ninguna se nos resistirá. Puede parecer que os estoy contando mucho de la historia, pero esto no es más que una pequeña parte de la superficie que esconde este juego.
¿Realmente se puede cambiar el presente? ¿Y el futuro?
ANONYMOUS;CODE es una visual novel, por lo que no encontraremos elecciones, no tomaremos grandes decisiones… o eso es lo que parece a simple vista. El juego cuenta con una mecánica sumamente interesante y que le da un nivel de complejidad al título asombrosa.
¿Pensabas que una visual novel no podía ser difícil? Qué equivocado estás. La aplicación que se instala en nuestro BMI (una especie de chip que se instala en la oreja y que nos permite tener conexión a internet y ver todo el navegador desde nuestros ojos), la llamada «Save & Load», rompe una pared del juego. Lo que comúnmente utilizamos dentro de cada juego para guardar partida, aquí es esencial para poder avanzar en la historia. Al principio, se hace complejo de entender, ya que no se nos indica cuándo es el momento indicado para usarla.
Mientras el juego avanza, Pollon de manera automática guardará la partida siempre y cuando él crea que es conveniente, aunque nosotros también podremos hacerlo de manera manual. Como he dicho, el juego no nos hace tomar decisiones como tal, pero si no usamos esta mecánica en el momento indicado, nos encontraremos en un punto muerto y el juego volverá a la pantalla de título. Es algo peligroso no estar atento al texto, porque si nos encontramos en uno de estos puntos muertos y no hemos guardado de manera manual la partida, las partidas que crea Pollon se irán borrando. Pensad que es algo así como volver atrás al pasado; si vuelves atrás lo que ha sucedido durante la partida (el presente) no existe y tendremos que repetirlo.
Hay más de un camino disponible y aunque usemos esta mecánica puede que no demos con el camino correcto y nos volverá a llevar al inicio. Será crucial aprender a moverse entre los distintos archivos de guardado para avanzar, por esto mismo es imprescindible estar atentos al juego y, sobre todo, entenderlo.
Para mayor comodidad tenemos la opción de poner el juego de manera automática en la que los textos irán avanzando solos sin necesidad de tener que estar dándole a un botón. Aunque, la mecánica de «Save & Load» nunca se activará sola, tendremos que estar nosotros pendientes. No os asustéis si al final del juego os encontráis con 30 o 40 ranuras de guardado usadas.
Durante la historia aparecerán palabras o expresiones señaladas que se irán añadiendo a nuestro diccionario para entender aún mejor la historia y, además, podremos siempre que queramos consultar los textos anteriores, por si necesitamos consultar algún detalle.
Conclusiones
En definitiva, ANONYMOUS;CODE era justo lo que esperaba e incluso una gran sorpresa. Al principio, me frustraba no entender bien la mecánica de retroceder en el tiempo, es más, he tenido que repetir algunas partes por llegar a callejones sin salida.
Como es habitual en las novelas visuales solo se encuentra en inglés y con voces en japonés e inglés. En el caso de ANONYMOUS;CODE sí diría que hay que tener un nivel bueno de inglés, ya que hay que entender muy bien la trama para avanzar y toca temas complejos como los viajes en el tiempo, tecnología, religión, etc.
Visualmente juega con diferentes estilos para contar su historia, es cierto que en la mayoría de las novelas visuales nos encontramos ante imágenes estáticas, pero aquí no. Los personajes tienen mucha expresividad que se acompaña a la perfección gracias al maravilloso doblaje. En pantalla veremos aparecer muchos mensajes y siempre tendremos algo que leer. Si presionamos el botón B (en Nintendo Switch), podremos desconectar la visión que vemos a través del chip que tenemos implantado, sería cómo se ve el mundo de manera normal.
Un detalle que me ha gustado muchísimo es que cuando queremos utilizar la mecánica para ir atrás en el tiempo, no siempre se puede utilizar y la voz de la cabeza de Pollon siempre tiene una frase para avisarte de que no, e incluso te «ayuda» para saber si el momento está cerca o no. Además, si nos encontramos en alguna situación de peligro como, por ejemplo, bajo del agua, nuestra voz interior emulará que se encuentra bajo esta y no la podremos escuchar. Son pequeños detalles que realmente me han fascinado. La música es también muy buena y cuenta con canciones propias, como, por ejemplo, la de las chicas idols policías.
Posiblemente muchas de las personas que queráis adentraros en esta historia seáis fans de la saga Steins;Gate, solo os diré que sí, hay conexiones y que creo que no defraudará a los fans de la franquicia. ¿Con ganas de conocer la historia de Pollon y Momo? Pues guarda bien la fecha porque el próximo 8 de septiembre estará disponible.
ANONYMOUS;CODE
Puntuación Final - 8.5
8.5
Recomendado
ANONYMOUS;CODE es una visual novel imprescindible para los fans de la ciencia ficción, que además cuenta con una mecánica llamada "Save & Load" muy interesante.