AnálisisPC

Análisis del Sueño de la bestia, el DLC de Metal: Hellsinger

Una excusa para volver, y otra más grande para probarlo de una vez

Da igual las veces que vuelva, que incluso medio año después disfruto de Metal: Hellsinger tanto como la primera toma de contacto. Es recordar un momento los controles desde el menú de inicio y la memoria muscular hace el resto del trabajo para ponerse al nivel del mejor first person shooter rítmico que hay. Después de seis meses de su salida, hemos podido probar anticipadamente su nuevo DLC Sueño de la bestia.

La diversión y adrenalina demoníaca de Metal: Hellsinger ha reunido unos cuantos premios y nominaciones a su banda sonora, buena parte debido a Two Feathers, dos compositores de la música original. Mientras la pareja crea, los equipos de The Outsiders y Funcom han podido contratar a grandes vocalistas del mundo del heavy metal para interpretar las canciones, la otra gran razón de tanto reconocimiento mediático.

La gasolina de este shooter en primera persona reside en sus secciones de combate frenético a lo Doom, pero sobre todo está en el ritmo de las canciones que hay que seguir con cada disparo, tajo y recarga. Todos los temas de Two Feathers Studio son heavy metal, con versos épicos y ritmos acelerados para poner a mil al jugador, y nada que se salga del género musical.

Los dos invitados para el DLC Sueño de la bestia de Metal: Hellsinger

Al completar la campaña puedes seleccionar cualquier canción en los niveles que quieras, habiendo un total de ocho temas principales y cinco de temas de monstruo final. Pues con Sueño de la bestia se añaden dos canciones más a los temas principales:

  • Leviathan – Two Feathers feat. Will Ramos, de Lorna Shore (138 PPM). Guturales en estado puro, el señor Ramos da rienda suelta a una voz de ultratumba y otra de demonio chiflado, consiguiendo una de las canciones más duras y alocadas del juego.
  • Dream of the Beast – Two Feathers feat. Cristina Scabbia de Lacuna Coil (143 PPM). Las letras de la señora Scabbia aquí presente aportan una armonía celestial y casi mística que, en lugar de separarse del resto de canciones, aporta nuevas sensaciones al álbum. Es casi como escuchar el canto de una sirena.

Leviathan y Dream of the Beast son la tercera y primera canción con más pulsaciones por minuto (PPM) de Metal: Hellsinger. Más PPM significa combates más salvajes y más espacios para atacar al ritmo y escalar puestos en el ranking global.

Sueño de la bestia aporta la sexta nueva arma para el arsenal de la Extraña. Dejadme que os hable de la Mano Derecha Roja, la arma predilecta para los enemigos gigantes. Se trata de una ametralladora que lanza tres balas por disparo, y que al acertar el tercero seguido multiplica por dos el disparo, es decir, lanza tres, tres y seis balas si sale bien la jugada.

A nivel puramente estadístico, es el arma con mejor cadencia del juego. En serio, parece que nunca se le acaban las balas. Pero a cambio tiene un recargar algo lenta. El arco de caída de los disparos no es demasiado exagerado, así que vale a media distancia e incluso media-larga distancia.

Pero lo que hace tan especial a la Mano Derecha Roja es que es la máquina mata jefes de Metal: Hellsinger. Contra enemigos grandes que no se muevan mucho, como Bégimos y las mismísimas Apariciones, te los bajas en cero coma apuntando bien a la cabeza. Además, su golpe definitivo es un descontrol de disparos que ignoran el ritmo y masacran todo a su paso.

Aunque en su contra, diré que es de las peores para controlar el daño. Una parte crucial, sobre todo en niveles altos, es ser capaz de rematar a los enemigos para recoger vida, sin embargo que la Mano haga varios disparos seguidos puede hacer que un enemigo noqueado muera antes de poder ejecutarle. Sin embargo, con paciencia y aprendiendo la cantidad de daño que soporta cada demonio y ángel, puede convertirse en la mejor arma de Metal: Hellsinger.

Con la aparición de los atuendos, el estudio añade un pequeño aunque considerable factor extra de planificación. Además de, obviamente, del cambio radical de vestuario para la protagonista de la historia. Podemos irlas comentando una a una:

  • La Extraña: El traje predeterminado. Hace que cuando tengamos la furia x16 los ataque normales cargan más rápido el ataque definitivo. Entre las cuatro opciones, es la más óptima.
  • Devota Oscura: Que no te dé vergüenza ser un poco kinky. Hace que recoger un potenciador de furia de un escudo que frena el próximo ataque que vaya a recibir la barda infernal. De lo que he probado, la menos útil con difrencia.
  • Lucero del Alba: Un jersey rosita de punto y medias de lana para la demonia más mona. Recupera parte de la vida al recoger potenciadores de furia. Es el efecto más sencillo de recordar y viene bien para los más novatos.
  • Sentencia: El traje más chulo que hace que la Extraña sea una sheriff del lejano Oeste. Recargar el arma justo al ritmo hace que aumente la cantidad máxima de balas del arma hasta cierto límite, aunque la mejora se va al cambiar a otra. La mejor para no darle tanto al coco removiendo el mapa para potenciadores o quitarte el estrés de mantenerte siempre a x16. Es el comodín de los cuatro atuendos.

Si ya has jugado antes a Metal: Hellsinger, vale la pena probar Sueño de la bestia, aunque sea como excusa para adentrarse de nuevo a las aventuras infernales de la Extraña y Paz. No es que el DLC consiga un cambio radical al juego, pero las pocas cosas que añade son espectaculares.

Por otra parte, si no has jugado y dudas, creo firmemente que a poco que te agrade la música cañera y la acción, es difícil que no te lo pases genial jugando a Metal: Hellsinger.

Daniel "Fullbull" Rubio

No me pidas mucho para los textos, que solo hice el bachiller de ciencias. En esta vida me gustan tres cosas: cerebro, videojuegos y carlinos.
Botón volver arriba