AnálisisSwitch

Análisis de Wargroove 2 para Switch

Una secuela que sube aún más el listón

El lanzamiento de Wargroove 2 era una de las fechas señaladas en rojo por muchos amantes de los RPG’s tácticos, y no es para menos. Su primer juego, todo un bombazo, sentó una base muy sólida que, en esta segunda entrega, ha logrado elevarse a un nuevo exponente de calidad. Aurania sigue en peligro, y será nuestra mente y estrategia la encargada de salvar esta región de una nueva amenaza.

Wargroove 2, que salió a la venta el 5 de octubre en Nintendo Switch y PC, es, al igual que su precuela, un RPG de estrategia en el que, en diversas situaciones y escenarios, tendremos que realizar batallas en las que nuestra destreza táctica será la clave para alzarse con la victoria. Sí, Wargroove 2 es un juego para pensar y reflexionar, especialmente en aquellas pantallas cuyos picos de dificultad y duración obligan al jugador a hacer sacrificios arriesgados.

Wargroove 2, desarrollado por Chucklefish y Robotality, no ha necesitado llevar a cabo grandes cambios para el juego, porque mejorando y puliendo muchos de lo que ya existía en la entrega anterior, ha sido suficiente para que la experiencia del juego sea sobresaliente. Su historia ha mejorado, varias mecánicas se han reformulado, y los nuevos personajes son fascinantes en cuanto a estrategia y habilidades. Hay mucho de lo que hablar, ¡así que vamos a ello!

En este texto no habrá spoilers sobre la primera entrega de Wargroove para que las personas interesadas en introducirse en la saga podrán hacerlo sin mayor problema. La historia de Wargroove 2 es continuista, y retoma los acontecimientos un tiempo después del desenlace de la primera entrega. Sí podemos decir que, tras la gran amenaza superada en el desenlace del primer título, en esta segunda entrega nos encontraremos con una historia que logra mantener desde el principio la atención del jugador.

La nueva facción que surge en Wargroove 2, la de los adorables roedores de la República de Faahri, tendrá muchísimo peso en la historia principal. La aventura central del juego cuenta con unas 20-25 horas de duración (según la velocidad y obstáculos de cada jugador), una duración más que apropiada para disfrutar del aspecto más narrativo del juego. Se nota que hay mucho más texto en esta nueva entrega, y le sienta genial, porque, sin volverse demasiado oscura, la historia adquiere un tono más adulto, sobre todo en los dilemas morales sobre lo que está bien y lo que está mal.

Arqueros atacando a lanceros en Wargroove 2
Los arqueros pueden atacar a distancia sin recibir daño de contraataque de sus enemigos

Al igual que en el primer título, el grueso del gameplay tendrá lugar en batallas estratégicas por turnos al más puro estilo Advance Wars. Se tratan de batallas en los que la muerte no penaliza como tal, más allá de perder fuerza de ataque en la batalla, por lo que podemos llevar acabo estrategias arriesgadas, y si nos sale mal y fracasamos, podremos repetir la misión las veces que haga falta.

Hay distintos modos de juego en Wargroove 2, pero el principal, el modo Historia, además de contar con varias vías narrativas que suceden de manera paralela a la historia principal, dentro de cada misión tendremos posibles objetivos secundarios para cumplir. En cada batalla podremos obtener hasta tres estrellas: una por triunfar, y dos por cumplir condiciones específicas, como por ejemplo, usar a nuestro favor una parte específica del terreno, evitar usar un tipo de unidad, y muchas opciones más. Cada misión tiene las suyas, por lo que conviene revisarlas siempre.

Por otro lado, según el comandante que tengamos a nuestro control, tendremos ciertas ventajas o fortalezas que debemos utilizar en nuestra estrategia: el poder especial, o «groove«, de cada líder. Por ejemplo, el groove de la comandante Mercia permite curar a las unidades ubicadas en un radio cercano, o el bueno de César permitirá a las unidades adyacentes realizar una segunda acción. Hay más de una veintena de personajes y cada uno tiene su particular groove.

Esto además ha alcanzado una nueva dimensión en Wargroove 2 gracias a que estos poderes, los groove, ahora se pueden usar en dos grados de potencia distintos, según el tiempo que la dejemos recargar. Puede que unas veces sea urgente que lo utilices cuanto antes, aunque sea a media carga, y en otras ocasiones te convenga cargarlo al máximo para que sus efectos sean más poderosos.

Misiones secundarias de Wargroove 2
Completar los objetivos secundarios de cada misión será obligatorio si queremos superar el nivel al 100%

La historia principal es uno de los mayores atractivos de Wargroove 2, tanto por sus batallas como por los acontecimientos que tienen lugar, pero este título tiene muchísimo más para entretener al jugador. Encontraremos también historias secundarias, que se desarrollarán de manera paralela, y otros modos de juego que son capaces de robar decenas y decenas de horas, haciendo de Wargroove 2 un juego prácticamente inagotable.

Y es que, además del modo historia, con multitud de misiones por delante, existe también el modo Conquista, donde, con desafíos relámpago, iremos avanzando a través de un mapa donde encontraremos, poco a poco desafíos cada vez más intensos. Además, hay una gran variedad de comandantes y de bonificaciones opcionales que permiten que ninguna partida sea igual a la anterior.

Por otro lado, el título también cuenta con un modo multijugador de hasta 4 jugadores para quienes quieran enfrentarse a otras mentes. Ya sea en multijugador local contra otro jugador o contra la IA, o en el online contra usuarios de todo el planeta, aquí podremos seleccionar una amplia selección de escenarios de batalla, así como las condiciones climáticas y los hándicaps para cualquiera de las facciones.

Modo batalla de Wargroove 2
El modo Batalla de Wargroove 2 es ligero y muy adictivo

Wargroove 2 no es un juego precisamente sencillo, aunque la dificultad de los desafíos están muy bien llevados. Al inicio, un tutorial con varias batallas permitirá a cualquier jugador comprender los aspectos esenciales del juego: los usos del terreno a nuestro favor, el control de las bases para crear unidades, las ventajas de unas unidades frente a otras, y la importancia de controlar aldeas para que el presupuesto otorgue ventaja militar.

Sin embargo, si cualquier jugador no está disfrutando de la experiencia porque le resulta demasiado difícil, en los ajustes se puede bajar la dificultad para que cualquiera pueda disfrutar de Wargroove 2. Asimismo, si la dificultad base le resulta demasiado fácil a otros jugadores, podrán aumentar el grado de desafío para que las batallas se vuelvan mucho más despiadadas.

También ha habido mejoras palpables dentro del gameplay en cuestiones de accesibilidad y calidad de vida. Si en la primera entrega ya podíamos fijar puntos de control para reiniciar batallas desde ese punto si perdíamos, y podíamos guardar la partida para retomar la batalla en cualquier momento, ahora también podremos deshacer turnos antes de terminarlos, por si no nos convence el último movimiento que hemos hecho y queremos dar marcha atrás. También cabe mencionar que no se trata de una mejora «rota», porque, si finalizamos turno y el rival hace su movimiento, ya no podremos volver al turno anterior.

Cinemática de diálogo de Tago y Lytra
Se aprecia el notable aumento de diálogos y narrativa en Wargroove 2, con personajes más grises

La libertad no tiene barreras en Wargroove 2 y su parte más creativa. El juego cuenta con un intuitivo editor de niveles en el que pondremos añadir a placer las unidades y el ecosistema que queramos. En este aspecto, los únicos límites están en la mente de cada creador. ¿Batallas navales? ¿Batallas aéreas? ¿Batallas relámpago? ¿Batallas de desgaste? Lo que el jugador prefiera.

Además, no solo tendremos un creador de niveles, sino que contaremos con un creador de campañas, para quienes no se conformen con un solo nivel y deseen crear toda una aventura con distintas batallas por el camino. ¿Y lo mejor de todo? Que además de disfrutar de nuestras propias creaciones, también podemos descargar los mapas o campañas personalizadas que otros usuarios hayan creado y subido a la red. De este modo, ya sea como inspiración o para disfrutar de sus experiencias, tendremos total acceso a los niveles creados por jugadores de todo el mundo.

El creador de mapas de Wargroove 2
El creador de mapas de Wargroove 2 da libertad plena para fabricar tus propias batallas… o incluso campañas

En el aspecto visual, probablemente encontramos menos cambios que en otros apartados, aunque sí se notan leves mejoras en escenarios y en interfaces como el contador de salud. Los niveles son artísticamente sublimes, pero sigue siendo algo molesta la lectura pixelada por la que sigue apostando Wargroove 2. También se nota el «modo lupa» que se activa automáticamente cuando, en Nintendo Switch, usamos el modo portátil para ampliar el contenido en pantalla, aunque tampoco resulta imprescindible y se puede desactivar en el menú.

Por otro lado, la música es otro de los apartados en los que más brilla el juego, con temas de lo más pegadizos y épicos. Cualquier batalla tensa mejora cuando la música acompaña adecuadamente a la escena. Respecto a los efectos sonoros, al igual que los gráficos, son donde menos cambios se encuentran respecto al predecesor, pero cumplen correctamente con su función. Los doblajes también se sienten muy bien implementados, aunque es una lástima que no se aproveche con más diálogos en el modo Historia.

Wargroove 2 es uno de esos juegos que vale muchísimo mas de lo que marca su precio. Ha sabido mejorar a su primera entrega en prácticamente todos los aspectos posibles, y podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que se trata de uno de los mejores RPG tácticos de los últimos años. Le queda seguir mejorando su diseño de interfaz y menús, pero el núcleo del juego es un imprescindible para cualquier amante del género.

Si en Wargroove la historia era una excusa para entablar batallas, en Wargroove 2 es todo un incentivo para seguir jugando. Y que hayan trabajado en aspectos de accesibilidad, como poder deshacer turno cuando cometemos un error reparable, es un salto importante en calidad de vida, teniendo en cuenta la duración de ciertas batallas. La mejora de los Grooves también ha sido magnífica, y le da más capas de diversión y complejidad a los desafíos que se nos pongan por delante.

Wargroove 2

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

Parecía difícil superar el bombazo de Wargroove, pero Wargroove 2 lo ha conseguido sin lugar a dudas. Mejora a su predecesor en todos los aspectos y es un imprescindible en su género.

User Rating: Be the first one !

Daniel García

Soy Daniel García. Mis primeras aventuras comenzaron en un pixelado Pueblo Paleta con una Game Boy Color en la mano. Mis últimas aventuras, sin embargo, son en alta definición y conectado a Internet. Los tiempos cambian, pero se mantiene la esencia.
Botón volver arriba