AnálisisPS5VR

Análisis de The 7th Guest VR para PS VR2

Un escape room en VR casi perfecto

Me pilló en una edad demasiado temprana, pero la llegada de este The 7th Guest VR me hizo interesarme sobre el motivo por el que este juego es considerado un juego de culto de mediados de los 90. Obviamente, cuando se lanzó en el 94 no lo hizo en VR; sino como una aventura de puzles para PC ambientada en una tétrica mansión encantada. Con la intención de volver a sentar un estándar en el género, y volver a recuperar su título de clásico, The 7th Guest VR se actualiza por completo, renovando sus gráficos, jugabilidad y puzles, pero modernizando aquellas virtudes que mostró en su lanzamiento original. El resultado es uno de los mejores juegos de VR del mercado, y un imprescindible a poco que te guste el género y las mecánicas tipo escape room.

The 7th Guest VR comienza de una forma realmente intrigante: controlando a un espíritu (a juzgar por nuestras huesudas y fantasmagóricas manos), llegamos en barca a una misteriosa mansión. Nada más llegar, obtenemos una lámpara que nos permite acceder al pasado de aquello que iluminemos con ella; esta lámpara nos servirá para desentrañar el misterio tras unos trágicos sucesos acaecidos en esa casa. Seis invitados acudieron a cenar a la vivienda del perturbado juguetero Stauf, pero ninguno salió. Como el séptimo invitado sorpresa a esa cena, tendremos que reconstruir los hechos y superar las mismas pruebas que los invitados para comprender todo el misterio. Pero el hecho de que nosotros seamos un espíritu no nos librará de las apariciones y poltergeist; ¿qué clase de mansión encantada sería sin un poquito de espiritismo?

De esta forma, The 7th Guest VR se configura como una aventura con un fuerte componente narrativo, cuyo eje jugable se articula en la resolución de puzles, concretamente de habitaciones; imposible no ver el parecido con las escape room, sobre todo teniendo en cuenta la variedad de puzles que encontraremos, y cómo se relacionan entre ellos. Hasta ahora han sido varios los títulos que han jugueteado con esta dinámica tan de moda actualmente, siendo The Room VR: A Dark Matter, la dupla de Fisherman’s Tale y Wanderer los absolutos reyes del género en realidad virtual… al menos hasta el momento. Y es que The 7th Guest VR hace varias cosas, no sé si mejor, pero al menos de una forma diferente que lo acerca mucho más a lo que supondría una experiencia escape room en VR.

Utilizando la mansión como lobby mediante el cual accedemos a los diferentes niveles, que serían las habitaciones, poco a poco iremos desbloqueando nuevas habitaciones que resolver. Todo este proceso irá acompañado de píldoras de información sobre lo que pasó aquella noche, y las temáticas de los puzles con respecto a la historia que cuentan las habitaciones casan siempre a la perfección. The 7th Guest VR es además una aventura muy larga; siempre dependerá de la habilidad con la que resolvamos sus desafíos y lo que nos entretengamos descubriendo los secretos de la mansión Stauf, pero a mí me ha llevado cerca de 10 horas llegar al final de la aventura.

Encontraremos acertijos de todo tipo: algunos de ellos requerirán en gran medida de nuestra capacidad de observación, y de nuestro ingenio a la hora de revelar los secretos que nos muestra la lámpara al superponer espacios temporales; también encontraremos puzles de mapas, colocación de cajas, matemáticos, raíles, bloques… The 7th Guest VR es un fantástico compendio de puzles tradicionales que, sin intentar innovar, suponen una master class de diseño, exposición y adaptación de los mismos a las necesidades de la realidad virtual. La traslación de esta jugabilidad a las PS VR2 es estupenda, siendo muy cómoda la navegación (movimiento libre, teletransporte o mixta) y con un reconocimiento de los mandos estupendo, incluso para puzles que requieren movimiento digital.

Comentaba al principio del texto que The 7th Guest VR modernizaba las virtudes que le valieron su condición de clásico de culto. En su momento, la historia deThe 7th Guest se desarrollaba mediante cinemáticas rodadas por actores, dando un grado de verosimilitud único en la época. Para lograr ese mismo impacto en VR en 2023, se ha realizado captura de vídeo volumétrica de actores para encarnar a los personajes de la historia. Esto quiere decir que los personajes que encontraremos no serán avatares tridimensionales creados por el motor del juego, sino actores reales interpretando un papel frente a nuestros ojos. El resultado es sencillamente espectacular, y con unas interpretaciones que, junto a la ambientación, hacen de la experiencia una mucho más teatral que cinematográfica, algo que le sienta de maravilla al conjunto.

Además, junto a su intrigante argumento y su divertida jugabilidad, The 7th Guest VR hace gala de un sentido del humor negro muy agradecido, combinado junto a momentos que pueden pegarnos más de un buen susto para dar un tono muy acertado al conjunto.

Aunque me hubiera gustado que The 7th Guest VR se hubiera echado más la manta a la cabeza, añadiendo objetos e inventario para nuevos puzles y mecánicas, algo que hubiera redondeado la jugabilidad, lo cierto es que tampoco le hace falta para entregarnos una maravillosa experiencia; peca de tener algunos puzles con lógicas demasiado retorcidas, pero es inevitable cuando incluyes tantos (y además hay una forma de obtener pistas para avanzar). Si os gusta el género, y estáis buscando un juego con aire spooky para este Halloween, The 7th Guest VR es una gran elección, además de un nuevo referente del género.

The 7th Guest VR

Puntuación Final - 9

9

Imprescindible

The 7th Guest VR es uno de los mejores juegos de VR del mercado, además de un estupendo compendio de puzles de aire tradicional, todo bajo una atmósfera spooky y un apartado técnico sorprendente.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba