AnálisisPS5VR

Análisis de Tennis On-Court para PS VR2

Una base sólida con mucho trabajo por delante

Ya han sido varios los ejemplos de títulos que han pasado por PS VR2 que, solo por ser los únicos representantes de ciertos géneros, si van acompañados de calidad se convierten automáticamente en referentes de la plataforma. Por ejemplo, tenemos el caso de VR Skater, también distribuido por Perp Games. Sin embargo, aunque Tennis On-Court, desarrollado por Fishing Cactus, es el primer juego de tenis de PS VR2, no es el único título de juego con raqueta, ya que hace unos meses salió C-Smash VRS. Si bien ambos comparten unas bases sólidas, haciendo de forma adecuada lo más difícil, Tennis On-Court palidece ante su rival en el diseño del resto de apartados alejados de la jugabilidad, con poca oferta jugable y muchos ajustes que añadir a la misma para que se convierta en la experiencia que tiene mimbres para convertirse.

La premisa de Tennis On-Court, como podéis imaginar, es la de disputar partidos de tenis, ya sea contra la IA u online contra otras personas, y tanto de forma individual como por parejas; a diferencia de lo habitual en el género, jugaremos en primera persona, una decisión acertada a la hora de aprovechar las fortalezas del juego.

Cabe destacar que no será frecuente encontrar partidas online para jugar en pareja, y no hay forma de rellenar los huecos con la IA, así que es una opción bastante desaprovechada actualmente. Igualmente, su online no va todo lo fluido que debería, algo muy dañino en un juego como el tenis. Si a esto le sumamos que sus gráficos ofrecen unas animaciones insuficientes a la hora de permitir que nos anticipemos a los movimientos, tenemos una modalidad que usaremos mas bien poco.

Para un solo jugador encontramos cuatro torneos, pero sin diferencias jugables entre ellos más allá del terreno, y sin mas motivación para ganarlos que comprar elementos estéticos para nuestros personajes. No hay nada parecido a un modo historia, o partidos con condiciones especiales que cambien las reglas, así que no tendremos mucho que hacer en Tennis On-Court más que jugar por el mero placer de hacerlo.

No todo es malo en Tennis On-Court, ya que lo más complicado que tenía por conseguir, lo tiene: una correcta adaptación de las sensaciones de golpeo de una raqueta a los mandos. Con unas físicas bastante realistas, en las que influirán el tipo de pista, nuestra fuerza o la inclinación de la raqueta, entre otros elementos, el golpeo de Tennis On-Court es satisfactorio. Eso sí, el tutorial mediante el cual aprenderemos las mecánicas de Tennis On-Court necesita mucho pulido; sobre todo en las técnicas avanzadas, dependeremos de las reacciones de la máquina y de explicaciones muy vagas que, sin duda, nos frustrarán en más de una ocasión.

Hay tres modos de desplazamiento, así como múltiples ayudas de accesibilidad para configurar la experiencia. podremos tener movimiento libre, por teletransporte, o situándonos directamente en el punto en el que la bola va a caer para que únicamente tengamos que golpearla adecuadamente.

El movimiento también se ha solucionado de una forma muy correcta, aunque matices como el saber si el rival golpeará o no la bola se nos escapan debido a la baja calidad gráfica de la que hace gala el juego, con modelados y animaciones muy básicas que le restan mucho mérito a lo conseguido con el golpeo; no sirve de mucho poder darle a una pelota de una forma realista si no podemos interpretar correctamente los movimientos del rival por culpa de sus propias animaciones.

Este problema se extiende a otras características, como el hecho de que apenas se aprecian diferencias entre los manejos realista y arcade, o a las raquetas disponibles y sus diferentes características en cuestiones como el peso, por ejemplo, y cómo se reflejan su efecto en el campo. Si los gráficos son mediocres, el sonido no se queda atrás, aunque eso bien podría justificarse como parte de la inmersión en la pista de tenis, donde suele reinar el silencio.

La buena noticia es que muchos de estos errores pueden solucionarse vía parche; de hecho, desde su lanzamiento se han publicado diversas actualizaciones que corrigen algunos de sus bugs más graves, así como ciertos fallos de diseño. Creo que podemos ser optimistas con el futuro de Tennis On-Court, pero es indudable que aún le queda mucho por demostrar para convertirse, no solo en la única opción real de tenis en PS VR2, sino también en un referente recomendable.

Tennis On-Court cuenta con una jugabilidad divertida y prometedora que, por desgracia, se echa a perder con unos gráficos mediocres y una escasísima oferta jugable que dañan muchísimo al conjunto. Aunque muchos de sus errores son subsanables vía parche, queda mucho por pulir para estar a la altura de lo que se espera de un juego de estas características.

Para los amantes de este tipo de productos, Tennis On-Court cuenta con una edición física publicada en nuestro país por Meridiem Games.

Tennis On-Court

Puntuación Final - 5.5

5.5

Correcto

Tennis On-Court es divertido y solvente en su núcleo, pero su falta de pulido, mediocre apartado técnico y escasa oferta jugable lo hacen poco recomendable, al menos de momento.

User Rating: Be the first one !

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba