Análisis

Análisis de Las Pruebas del Rey Dragón, primera expansión de Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin

El Caos nunca descansa

Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, además de un fantástico Action RPG (en mi opinión, mucho más meritorio de lo que dicta su fama), es una deliciosa locura que sabe homenajear a la mítica saga con una gran cantidad de pequeños detalles. Llevamos unos días jugando a su primera gran expansión de pago, Las Pruebas del Rey Dragón, donde nos someteremos al juicio del mítico Bahamut. No solo eso, sino que también nos enfrentaremos al Guerrero de la Luz, el protagonista del primer Final Fantasy. Sin embargo, no nos pondrán las cosas nada fáciles. Team Ninja, conocidos también pro otras propuestas exigentes como Nioh o Ninja Gaiden, han echado toda la carne en el asador con respecto a la dificultad. ¿Os atrevéis a llevar vuestras habilidades al límite?

La lista de novedades que incluye Las Pruebas del Rey Dragón es bastante extensa. No solo tenemos una gran cantidad de nuevas opciones a nivel de mecánicas, sino también nuevas misiones secundarias, de historia y enfrentamientos contra jefes. La mayor parte del nuevo contenido se basa en la inclusión de un nuevo nivel de dificultad, Bahamut. En esta nueva dificultad podremos superar todos los niveles del juego para obtener loot de un nivel muy superior, pudiendo llegar hasta el nivel 400 (un nivel que también se traslada a los propios niveles, cuya dificultad iremos aumentando con cristales de ánima, dándonos la opción de acceder a ese loot más poderoso). En este modo los enemigos se vuelven muchísimo más peligrosos, pudiendo acabar con nosotros en un suspiro independientemente de la preparación que llevemos; sin duda una opción para poner a prueba a los jugadores más atrevidos.

Por si fuera poco, Las Pruebas del Rey Dragón utiliza una curiosa forma de progreso en su trama. Introduce un sistema de modificadores que nos pondrán las cosas más complicadas: menor regeneración de PH, menos pociones, menos vida… hay muchas opciones con diferentes graduaciones, que irán subiendo el nivel de dificultad que enfrentaremos. A mayor riesgo, más cristales de dragón y de ánima obtendremos cuando superemos las misiones; llegando a cierto número de cristales, avanzará la trama con Bahamut a través de sesudas conversaciones con nuestros protagonistas. Sí, igual de bizarro y maravilloso que el resto del juego.

La primera vez que enfrentamos a Bahamut transmite a la perfección la sensación de estar luchando contra un dios

Junto a estas nuevas opciones para dotar al juego de mayor dificultad, se ha añadido una suerte de Modo Fácil, que es el Modo Extra. De esta forma podremos enfrentarnos a las fases con un protagonista en permanente estado de potenciación, con infinita resistencia y capacidad de corazánima; muy útil para seguir avanzando y obtener loot, pero a cambio no obtendremos cristales de dragón, Aún así es una opción muy inteligente y disfrutable para que todos los jugadores puedan armarse de loot más fuerte que les permita acometer la exigencia de este contenido.

Además podremos jugar con tres nuevas clases (ilusionista, evocador y peregrino), además de una nueva arma, el bastón. Todos estos añadidos son realmente divertidos y suponen un muy buen revulsivo y estímulo para seguir jugando. Además, los jefes finales que incluye os harán sudar la gota gorda, y su diseño es simplemente espectacular; y dado que parte de ese nuevo contenido exige derrotarles para acceder a ello… a entrenarse toca.

Deberemos probarnos dignos del respeto del dios dragón

Las Pruebas del Rey Dragón incluye ya de por sí una gran cantidad de contenido para tenernos entretenidos looteando, pero además consigue incluir alicientes para que sigamos experimentando con las clases. Por ejemplo, a las clases que ya conocíamos se les ha añadido dos variantes (a cada una de las decenas que ya teníamos) que especializan aún más sus características principales; estas variantes solo podremos subirlas de nivel farmeando recompensas que obtendremos en los nuevos niveles que incluye esta expansión. Su progreso parece mas lento al principio ,pero si sabemos manejar los parámetros de riesgo que incluye la expansión, y desarrollamos una inmensa habilidad a los mandos, podremos acelerar el proceso. Para un nivel aún mayor de especialización, tendremos los puntos maestros, capaces de aumentar aún más las estadísticas de las clases.

No es una expansión con un desarrollo tradicional. Está pensada para exprimir al máximo el sistema de combate y de looteo, dando a los jugadores nuevas herramientas para trastear con el sistema de combate y encontrar nuevos límites a su destreza, a la vez que experimentan con nuevas posibilidades en el combate; se echa en falta más nuevo contenido, como enemigos o fases, ya que los niveles que incluye son nuevas versiones de los del juego base. Si eres uno de esos jugadores que simplemente se pasaron la aventura principal, sin preocuparse demasiado de probar dificultades superiores o subir de nivel en el endgame, te costará unas cuantas horas subirte al carro de la nueva dificultad; incluso con los trucos para grindear más rápido experiencia y loot, te supondrá un período de adaptación, pero también de aprendizaje. En una nueva demostración de lo bien ejecutado que está el sistema de combate (no así el de loot), estas situaciones tan difíciles te obligarán a experimentar con clases que antes no te habrías planteado probar. El paladín y el ninja han sido mis dos mejores amigos hasta que conseguí el nivel suficiente para mirar de tú a tú a Bahamut, capaz de destruirte aún con equipamiento más de cien niveles superior al recomendado para enfrentarse a él.

Si buscas más formas de disfrutar de la adictiva jugabilidad de Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, estás en el sitio adecuado. Puede que si ya aprovechaste al máximo las posibilidades que brindaba, este contenido dure menos tiempo de lo que debería. Sin embargo, sí que da bastante espacio para seguir evolucionando a tu party a la vez que ofrece nuevos retos. Si no buscas nuevas formas de frustración, puede que no sea tu contenido, pero tampoco te lo dejaría de recomendar: enfrentándome a estos nuevos retos he redescubierto un juego que ya me encantó en su momento. Quizás encuentres unos sistemas y alicientes que te hagan click a la hora de querer buscar nuevas alturas en tus habilidades.

La mayor pega que le veo a este contenido es la imposibilidad de comprarlo por separado. Únicamente puedes jugarlo haciéndote con el pase de temporada, que incluirá otras dos expansiones. Siendo este contenido dedicado casi por completo a aquellos que busquen grindeo, looteo y combates de enorme dificultad, cuidado con lanzarte a la piscina.

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba