Recuerdo hace bastantes años mi primer juego otome con cariño, que lo descubrí gracias a su anime, este fue Amnesia: Memories. Un título que vio por primera vez la luz en 2011 y que fue lanzado en diferentes plataformas; PSP, PC, PS Vita e incluso móviles.
Ahora nos llegan tanto su primera parte como aquellas que nunca pudimos ver en Occidente a Nintendo Switch, una oportunidad única para rememorar este clásico y poder descubrir finalmente qué nos depara su segunda y su tercera parte.
Amnesia: Memories y Amnesia: Later x Crowd están desarrollados por Idea Factory y Design Factory, publicado por Idea Factory International y Reef Entertainment. Podemos hacernos con estos dos títulos de manera individual, estando Later x Crowd juntos en un mismo pack, por lo que estamos realmente ante tres títulos.
Tras visitar los distintos mundos y enamorarnos un par de veces más, os traemos nuestro análisis de la saga Amnesia (no el juego de miedo) para Nintendo Switch. ¡Comenzamos!
Amnesia: Memories. Volvemos a despertar
Selecciona un nuevo mundo. World of Heart, World of Spade, World of Clover y World of Diamond, ¿has elegido? Entonces despierta.
El juego principal y por el que hay que empezar
Has despertado en uno de los mundos que has seleccionado; cada uno de estos, simboliza una ruta totalmente diferente con un chico (Shin, Ikki, Kent, Toma). A pesar de ser rutas diferentes, comparten personajes y, según en el mundo en el que estés, su personalidad cambiará. Realmente en total hay cinco mundos, pero el último no lo podremos desbloquear hasta que no consigamos todos los finales buenos de los chicos anteriores.
Nuestra heroína no tiene nombre y se lo deberemos de poner nosotros, despierta en el hospital sin recordar nada, solo sabe que un espíritu llamado Orion se encuentra dentro de ella y que al parecer es el causante de su amnesia. Deberemos recordar quiénes somos junto a Orion y completar cada una de las rutas disponibles para también enamorarnos.

Amnesia: Later x Crowd. Otro nuevo mundo
¡Que me caso! Estos títulos pertenecen a la compilación de fandisk de Amnesia. En Later tendremos que viajar a un nuevo mundo en el que tendremos cuatro escenarios disponibles, todo esto después de la historia principal. Por lo que, es importante seguir el orden, primero Memories y luego esta compilación. ¡Avisados estáis!
La historia tampoco es que sea demasiado relevante, básicamente nos cuenta la historia de cuando los chicos y las chicas que trabajan en la cafetería en la que la protagonista trabaja deciden ir al festival para ver los fuegos artificiales. La ruta se decidirá al estar en el festival y decidir con quién quieres pasar este día. Si consigues el final bueno desbloquearás una sorpresita.
En Crowd, podremos elegir desde un principio que historia queremos jugar; suspense (una historia de suspense vista desde diferentes perspectivas), working (una historia cómica), love (pues, como su propio nombre indica, de amor).
Otra vez podremos elegir qué ruta tomar según la historia que hayamos elegido, a diferencia de los otros juegos, en este podremos interactuar con el escenario para ver lo que ocurre a nuestro alrededor y conseguir diferentes pistas.

Para recuperar nuestros recuerdos
Como bien sabéis nos encontramos ante una visual novel del subgénero otome, por lo que la mayor parte del tiempo lo pasaremos leyendo y de vez en cuando eligiendo una opción que determinará nuestro final en cada ruta.
En total hay más de 20 finales, entre los que se encuentran los finales buenos, neutrales o malos. Conforme avancemos, como es habitual en estos juegos, iremos desbloqueando música, fotos o vídeos que podremos ver siempre que queramos.
Nuestra protagonista cuenta con unas barras de afecto, las cuales tendremos que mirar habitualmente para saber si estamos consiguiendo el final deseado.
Tanto en Memories como en Crowd, tenemos minijuegos. En Memories tenemos el de piedra, papel o tijera, en el que desafiaremos a uno de los chicos a jugar con nosotros y quién mejor puntuación tenga al acabarse el tiempo es el ganador. Y luego, también tenemos al air hockey, desafía al chico que quieras a una partida; lo malo de este minijuego es que a veces se queda pillado el disco en la zona de la IA y no puedes jugar.
¡Un tamagochi con Orion! Esto es lo que encontraremos en Crowd, un minijuego en el que podremos hablar con él, obtener eventos, resolver puzles… ¿Te apetece una partida de cartas? Este es el último minijuego que encontrarás en esta saga.
Conclusiones
En definitiva, Amnesia: Memories y Amnesia: Later x Crowd me parece un título para todos los principiantes dentro del género otome que quieren dar sus primeros pasos. El paso del tiempo no le ha sentado mal y ha envejecido bien, pero si me preguntas creo que hay mejores títulos actualmente con los que hacernos. Por esto digo que, para principiantes o para las personas que los jugamos hace tiempo, es ideal.
Debemos estar contentos por tener en nuestra consola este título y que nos vayan llegando poco a poco más, pero lo malo es que tenemos que pagarlo a precio completo, cuando en otras plataformas tiene un precio menor.
Estos tres juegos nos llegan solo con subtítulos en inglés y voces en japonés, voces increíbles una vez más. En este apartado siempre aciertan con los actores de voz. Su apartado artístico es muy peculiar, no al nivel por ejemplo de Dairoku: Agents of Sakuratani, sino que se nota de la época de la que viene, cuando la estética visual kei estaba en todo lo alto.
Pienso que su mayor fallo es su protagonista. Conforme los años van pasando nos encontramos con grandes protagonistas que dejan claro lo que quieren y lo que no. Aquí tenemos una protagonista muda que solo dice cuatro frases que nosotros le digamos. Para colmo Orion será como nuestra voz interior y al que más escuchemos hablar; hubiera estado genial que hubiéramos tenido las dos voces para no saturar solo con uno.
Para otras personas que se centren en el amor en cada ruta, es un punto que les flojea; a mí personalmente no es algo que me moleste, sino que me gusta. Por eso es algo que debéis de tener en cuenta, si sois nuevos.
Como opinión personal, recomendaría haceros primero con Memories y luego con Later x Crowd, ya que, por ejemplo, Later no tiene una gran duración y Crowd se sale de lo habitual. Si sois nuevos u os puede la nostalgia, no dudéis en haceros con esta saga.
Amnesia: Memories y Amnesia: Later x Crowd
Puntuación Final - 8
8
Recomendado
Un clásico ideal para comenzar dentro de este género. Rutas sencillas de seguir y una historia interesante, todo esto acompañado con un estilo artístico característico de Amnesia.