Alba: Una aventura mediterránea es una bella historia en defensa de la fauna y la flora obra de ustwo Games, el estudio británico que ya nos maravilló con juegos como Monument Valley o Assemble with care. Su nuevo título está ya disponible en Apple Arcade y Steam y llegará al resto de plataformas en la primavera de 2021.
Alba: Una aventura mediterránea (en su versión original Alba: A wildlife adventure) nos pone en la piel de una niña que pasa los veranos con sus abuelos en Pinar del Mar, una pequeña isla mediterránea. Una isla ficticia que, sin embargo, se inspira en lugares reales de las costas valencianas. El juego comienza con una Alba bebé veraneando en Pinar del Mar con sus abuelos. En este pequeño prólogo ya se nos presentan algunas de las mecánicas que usaremos durante el juego. Pero, sobre todo, nos sirve para entender el respeto y el amor de Alba por la naturaleza y la importancia de la relación con sus abuelos.
Diez años después, Alba regresa para pasar el verano en la isla con sus abuelos. Alba se reúne con su amiga Inés y, junto al resto de habitantes de la isla, se enteran de que el alcalde de la isla ha aceptado la construcción de un macro hotel de lujo en medio de la reserva natural de Pinar del Mar. Escandalizadas por esta noticia, Alba e Inés se proponen detener su construcción y rehabilitar la reserva, intentando recabar firmas de los habitantes de la isla. Mientras tanto, Alba ayudará a las más de 60 especies que habitan la isla, entra las que se encuentran delfines, gorriones, gaviotas o flamencos.

Alba hace un llamamiento para cuidar la fauna local
Nada más llegar a la isla, el abuelo de Alba le ofrece una guía de la fauna de Pinar del Mar. Una guía que el jugador debe ir completando fotografiando las especies animales que se encuentra mientras explora la isla. Como si de una Pokédex se tratase, utilizaremos el teléfono móvil de nuestra abuela para capturar instantáneas de los animales, cuyas fichas se van completando a medida que los vamos fotografiando.
Fotografiar animales al más puro estilo Pokémon Snap.
Además de completar nuestra guía, con cada fotografía y con cada nuevo descubrimiento podremos restaurar los viejos carteles que pueblan cada zona de la isla. Los animales se distribuyen por tipos a lo largo de las zonas de Pinar del Mar y encontramos así, a los animales autóctonos de cada región: la reserva natural, el pueblo, las playas, el arrozal, etc. Una gran variedad de espacios que distan completamente unos de otros y que ofrecen al jugador una sensación de espacio para correr mayor del que es en realidad.
A lo largo del juego, podemos ayudar también a diversos habitantes de la isla a resolver sus problemas. Por ejemplo, podemos ayudar con la reconstrucción de las ruinas de un castillo, ayudar al veterinario del pueblo a curar a animales o salvar del crudo a gaviotas varadas en la playa. Además, Alba también ayuda a recoger la basura que va encontrando mientras recorre Pinar del Mar.

Alba te traslada al Mediterráneo
El apartado visual de Alba se centra en el uso del llamado low-poly que, sin embargo, ofrece una gran variedad de detalles en sus formas. Con un uso de colores que está acorde al tono alegre y entusiasta de Alba y que refleja las paletas cromáticas del Mediterráneo, desde España hasta Grecia, pasando por Italia. Y es que encontramos también zonas que nos trasladan a nuestros países vecinos como los olivares de las montañas, repletos de ovejas.
Un arte low-poly lleno de detalles del mediterráneo.
Si por algo destaca Alba es por su maravillosa localización. El trabajo del equipo de ustwo Games, con el director de arte español David Fernández Huerta a la cabeza, nos transporta de lleno a las costas mediterráneas. La ambientación de Pinar del Mar, nos resulta familiar a todos aquellos que hemos pasado veranos en las costas valencianas. Los detalles de los restaurantes, las tiendas de colchonetas y palas para la playa, las heladerías o la verbena de los pueblos, suponen una reconstrucción perfecta de cualquier pueblito de la costa mediterránea española.
Un trabajo de localización que es palpable también en la traducción al español, con expresiones y palabras que podríamos escuchar de las gentes de los pueblos de Levante. Y que favorecen la inmersión en Pinar del Mar y en la cultura mediterránea. Recomendamos encarecidamente disfrutar de Alba en su versión española, puesto que por la cercanía, se disfruta muchísimo más.

Sonidos y música de Levante
El apartado sonoro es, quizás, el aspecto que más contribuye a la localización de Alba. Cada región de Pinar del Mar suena de una forma diferente, así como la recreación de los sonidos que emiten los animales de la isla. Cada lugar del mapa tiene su propios sonidos, de tal forma que en la playa escuchamos a las gaviotas y las olas del mar, en el campo nos acompañan las cigarras, los pájaros y las ovejas y, por ejemplo, en las calles el murmullo de los vecinos charlando o el sonido de la radio de Pinar del Mar imprimen vida al pueblo.
Si bien nuestra principal compañía serán los sonidos del medio ambiente que nos rodea, en determinados momentos del juego nos deleitamos con algunas piezas musicales. La música de Alba: una aventura mediterránea ha estado a cargo de la compositora Lorena Álvarez y trasmite también ese sentimiento de felicidad que tiene Alba de recorrer su pueblo y ayudar a los animales que la rodean.
Una música que es un eco del happy feeling de este juego. La compositora mezcla a la perfección músicas propias del pop indie con melodías autóctonas. Esta mezcla con músicas más tradicionales favorecen la ambientación.

Serra, Náquera, Sagunto y otros enclaves de la costa valenciana
Como una persona que ha pasado una gran parte de los veranos de su infancia en las costas de Levante y que, además, por su pareja ha podido visitar muchos de los enclaves que propone Alba, es todo un orgullo encontrar estas preciosas localizaciones en un videojuego. Algo que para las personas que no conozcan la zona, o los jugadores de fuera de España, pasará totalmente desapercibido, pero que es una defensa de los preciosos destinos que inundan nuestras costas. Y, por tanto, una denuncia a la perversión urbanística llevada a cabo durante las últimas décadas en las zonas de playa de nuestro país.
Una denuncia a la masificación de nuestras costas.
Este aspecto es quizás el talón de Aquiles de Alba. Puesto que en ocasiones la elevada concentración de flora y fauna en una isla del mediterráneo puede resultar inverosímil para los que conocemos la fauna española. ¿Un lince ibérico en una playa de la costa valenciana? No obstante, debemos recordar que se trata de un videojuego dirigido también a un público internacional y que hace, por tanto, un precioso homenaje el que es quizás el rey (o reina) de nuestra fauna y que tanto ha sufrido durante las últimas décadas.

Un mensaje claro y necesario
Alba: Una aventura mediterránea es un juego de exploración en 3D que nos ofrece un mensaje de lo más necesario para el momento que vivimos. Con un planeta que reclama urgentemente la acción por parte de los gobernantes, Alba expone de manera muy inteligente que la responsabilidad también recae en nosotros.
A medida que realizamos las diversas misiones que propone el juego, más y más habitantes de Pinar del Mar nos ofrecen su firma y se suman a la causa de cuidar la isla y los animales que la pueblan. Poniendo de manifiesto que los pequeños gestos son igual de necesarios y que, entre todos, podemos apremiar a los gobernantes para que tomen las medidas pertinentes para salvar la naturaleza. Conforme realizamos estas misiones logramos que los vecinos de la isla tomen conciencia de la belleza que les rodea y de la importancia de cuidar el entorno y los animales. Si Alba tiene un mensaje claro es que juntos podemos marcar la diferencia.
Sin duda, Alba: Una aventura mediterránea plasma el espíritu de ustwo Games, una empresa B-Corp (empresas que equilibran el propósito social y los beneficios económicos) que consigue transmitir la necesidad de proteger la naturaleza y conservar la biodiversidad. Y es que, seamos o no más o menos ecologistas, Alba marcará un antes y un después en nuestra manera de acercarnos a la naturaleza.

Conclusiones
Tras sus aproximadas tres horas de juego, Alba nos deja con una sensación pletórica y con un gran afán por luchar contra las injusticias que se comenten contra la naturaleza. Consigue sobremanera que su mensaje ecologista cale entre los jugadores y lo hace de una manera muy sutil. Haciéndonos partícipe del entusiasmo y el compromiso de Alba por el medio ambiente. La jugabilidad que propone puede resultar algo limitada, con unas sencillas aunque entretenidas mecánicas, y podría mejorarse quizás la experiencia en móviles a través del uso de la cámara.
Es en la localización donde encontramos la mayor fortaleza de Alba: Una aventura mediterránea. Desde los paisajes que inundan Pinar del Mar inspirados en lugares del levante español y del Mediterráneo, hasta los efectos sonoros que brindan vida a los paisajes que recorremos junto a Alba. A lo que se suma el acertado trabajo de traducción al español que favorece la representación de los habitantes de la costa valenciana. Una representación que, a veces, peca de clichés y de tópicos que están más presentes en el imaginario extranjero y que para los españoles puede resultar algo estereotipado.
Sin embargo, todos estos aspectos carecen de importancia puesto que Alba consigue que nos impregnemos de su alegría y de la belleza que rebosa el entorno que nos rodea. Una mensaje imprescindible en el momento que atravesamos como sociedad. Alba nos recuerda que sin la naturaleza no podemos sobrevivir y que debemos hacer todo lo posible por salvaguardarla. Una historia que, si es cierto, se hace algo corta y nos deja con ganas de seguir explorando. Pero, sobre todo, con ganas de seguir ayudando a los animales y al medio ambiente.
Este juego podría mejorar en muchos aspectos de jugabilidad, rechazar clichés, alargar su gameplay o mejorar las animaciones. No obstante, Alba consigue hacer click en el jugador y consigue atravesar la pantalla. Consigue volcarte de pleno en la misión de nuestra pequeña protagonista. Consigue que los jugadores se preocupen de verdad por la naturaleza. Esta historia derrocha belleza, mimo e ilusión por los cuatro costados y logra una conexión maravillosa con el jugador. Y es que hacía mucho, mucho, tiempo que un juego no conseguía emocionarme tanto como lo ha hecho Alba.

Alba: Una aventura mediterránea
Puntuación Final - 9
9
Imprescindible
Divertido, entretenido, dulce y entusiasta. El nuevo título de ustwo Games nos traslada de pleno al Mediterráneo con una magnífica ambientación. Alba transmite un importantísimo mensaje de respeto y convivencia con el medio ambiente, que necesita de la ayuda de todos para sobrevivir. Una historia emotiva que nos deja con ganas de más.