AnálisisPC

AI: The Somnium Files NirvanA Initiative – Análisis PC

El camino hacia la verdad

En 2019 tuvimos un lanzamiento que probablemente no fuera muy sonado, sobre todo en nuestro país, y este fue AI: The Somnium Files. Un título que, si preguntáis a las personas que le dieron una oportunidad, os dirán que es uno de esos juegos que son pocos conocidos, pero que sin lugar a dudas debemos de probar. Confieso que yo aún no he tenido la oportunidad de jugar a la primera parte, por eso este análisis de su segunda parte está realizado desde el punto de vista de una persona totalmente ajena a la saga y que no sabía que se podía encontrar. Por lo que, si sois jugadores novatos como lo era yo, os invito a que leáis el siguiente análisis, ya que no hace falta jugar al primer título para jugar a este.

Ai: The Somnium Files NirvanA Initiative es una aventura gráfica que ya se encuentra disponible tanto en PC como en PlayStation 4, Xbox Series y Nintendo Switch. Desarrollado y publicado por Spike Chunsoft, pero hablemos de la mente maestra que hay detrás de este proyecto, Kotaro Uchikoshi, responsable de una saga que, si sois amantes de las aventuras gráficas, seguro que os suena, Zero Escape o 999. Si pensabais que no tendríamos más juegos de este genio, estabais muy equivocados, la saga AI ha venido para quedarse.

La historia se divide en dos líneas temporales, el presente y lo que sucedió seis años atrás, ambas unidas por el mismo caso que debemos resolver.

Hace seis años apareció la mitad de un cadáver por sorpresa delante de una retrasmisión televisiva con multitud de testigos; seis años después coincidiendo con la fecha, aparece su otra mitad, pero sin ningún signo de descomposición. ¿Cómo es posible?

Los protagonistas de nuestra aventura, son dos de las personas que estuvieron presentes cuando apareció la primera mitad. En el pasado, controlaremos a Ryuki, que irá acompañado junto a su fiel amiga Tama, mientras en el presente controlaremos a Mizuki, la cual también irá acompañada de su compañera Aiba. Estas dos acompañantes son IA que se encuentran alojadas en los ojos de nuestros protagonistas, brindándoles apoyo logístico y siendo una fuente inagotable de humor. Ambas parejas hacen unos dúos increíbles y consiguen caerte bien al instante.

Primero de todo deberemos conocer el pasado para poder enfrentarnos al presente. A nivel narrativo solo se puede describir con una sola palabra: sublime. Un caso muy interesante y como he mencionado más arriba con personajes entrañables.

Si sois nuevos en la saga el propio juego os lo preguntará al comenzar, para libraros de spoilers de la primera entrega.

Conoce el pasado para descubrir qué esconde el presente

Si tuviera que comparar las mecánicas de AI: The Somnium Files NirvanA Initiative con otro juego, sería con Ace Attorney. Tendremos una parte en la que nos tocará estar leyendo, al igual que en cualquier visual novel, pero también tendremos partes de investigación (y bastantes, además).

En la parte de investigación tendremos que mover el cursor, que presenta a cada una de las IA de nuestros ojos, e ir seleccionando los diferentes objetos o personas para interactuar con ellas. Las personas nos darán diferentes temas para hablar, pero no siempre nos darán todos los detalles que necesitamos o simplemente nos estarán mintiendo. Para saber la verdad, podremos analizar sus recuerdos y descubrir qué nos ocultan.

Diferentes rutas y finales

Podremos movernos por diferentes zonas de la ciudad, tenemos un mapa, pero, no podemos ir siempre a donde nosotros queramos. Todo el juego te lleva de la mano para que el jugador no se pierda y sepa hacia dónde debe ir.

Conforme vayamos investigando el caso, necesitaremos poner en orden nuestras ideas y para esto tendremos la ayuda de nuestra IA, que con su ayuda nos reconstruirá virtualmente los diferentes escenarios que hemos visitado. Para encontrar más pistas podemos usar diferentes visiones, por ejemplo, la termovisión o los rayos X.

¿Tienes todas las pruebas necesarias? ¡Luces, cámara y acción! Tendremos que reconstruir los hechos, para esto y para amenizar estos momentos nuestras compañeras virtuales darán el toque de humor necesario y se pondrán a grabar a los protagonistas y obligarlos a actuar.

El juego se divide en capítulos, cada protagonista tiene los suyos propios. Debemos seguir también un orden, ya que conforme vayamos avanzando en la trama iremos viendo que podemos seguir más de un camino, lo que nos llevará a los diferentes finales que tiene el juego. Lo que sí que me ha llamado la atención es que si queremos ver todas las rutas no se necesita rejugar toda la historia, ya que podremos volver a elegir capítulo y comprobar todas las opciones posibles. De hecho, si quieres ver el final “verdadero” donde se resuelve el caso, debes de adentrarte en todos los finales, finales buenos que te ponen el corazón calentito y finales que te hacen llorar. Un carrusel de emociones.

Una historia increíble

En más de una ocasión nos encontraremos con personajes que no quieren cooperar, y que no nos bastará con tan solo leerles la mente: tendremos que viajar al mundo de los sueños y descubrir qué nos están ocultando.

Solo tenemos seis minutos para estar dentro de los sueños de las personas y cada acción que hagamos nos quitará tiempo. Piensa bien en qué lo usas o tendrás que volver a empezar desde el punto de guardado. Cada sueño al igual que cada persona es diferente y es asombrosa la manera en la que los representan.

Algunos, inspirados en otros videojuegos como, por ejemplo, Pokémon Go, otros en los que tendremos que movernos del revés o flotando… Dentro de cada uno de ellos tendremos que ir superando cada uno de los bloqueos mentales que tenga cada anfitrión; para esto iremos resolviendo diferentes puzles.

Los puzles… Hay de todo un poco, algunos de ir uniendo números, otros de recordar diferentes datos que nos han ido dando durante el juego. En general, son interesantes y alguno puede que se os complique.

¿Sephiroth?

Pues no te preocupes, tienes dos waifus virtuales para ti. Depende de si te encuentras en el pasado o en el presente podrás visitar la habitación de Tama o de Aiba, en ellas podrás charlar con ellas y contarle tus preocupaciones.

También podremos cambiar de ropa o de complementos a nuestras IA, esto se desbloqueará por medio de los eyeball. Será la moneda del juego y la encontraremos mientras estamos explorando los sueños de la gente.

¡También tenemos un tamagochi! Nuestro pequeño irá creciendo cada vez que respondamos a la pregunta que nos haga, estas preguntas se irán recargando cada 20 minutos. Dependiendo de la respuesta que le demos, sus atributos irán cambiando, nunca tendrás dos pequeños iguales. Cuando crezcan y se vayan de casa, obtendremos eyeballs.

Tama te escucha

En definitiva, AI: The Somnium Files NirvanA Initiative es simple y llanamente un juegazo, una obra que consigue destacar en su género trayendo un título del que cuesta despegarse.

Giros de guion, una banda sonora preciosa, rutas que te dejan con la lagrimilla fuera… Todo esto es lo que encontraréis en este título, por lo que no puedo dejar de insistir en deciros: jugadlo.

Por desgracia, el juego no cuenta con subtítulos en español, lo cual es una pena. Cuenta con voces tanto en inglés como en japonés, lo he jugado en japonés y las voces también son increíbles.

Puede que el humor que utiliza este juego no sea al gusto de todos. Es un humor “muy japonés” pero si estas acostumbrado a jugar a juegos del país del sol naciente o si eres una persona que ve o lee manganime, no te sorprenderá.

AI: The Somnium Files NirvanA Initiative tiene una duración de entre 25 o 30 horas, depende de lo que tardéis en resolver los diferentes puzles.

Y, por último, solo decir que me despido por hoy, necesito irme urgentemente a descubrir la primera entrega.

AI: The Somnium Files NirvanA Initiative

Puntuación Final - 9.5

9.5

Imprescindible

AI: The Somnium Files NirvanA Initiative se coloca como uno de los mejores títulos de su género. Una historia brillante, personajes entrañables, humor y una gran banda sonora.

User Rating: Be the first one !

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family , Tojo Clan Subsidiary.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X