Existe un reto dentro de la comunidad de Pokémon para transformar cualquier título en un verdadero desafío: El desafío Nuzcloke. Solo puedes capturar al primer pokémon que encuentres en cada ruta; si alguno es debilitado se considera muerto y todos ellos deben llevar un mote. Además de estas tres principales reglas existen otras opcionales para complicar todo más. Desde prohibir el uso de objetos en combate a no poder sobrepasar el nivel del siguiente líder de gimnasio.
Yo mismo he disfrutado mucho de estas partidas que convierten a uno de los títulos más casuales del mercado en una aventura llena de estrategia, paciencia y un poquito de suerte. Esta forma de jugar a Pokémon se ha hecho tan popular que eventos como Pokémon Twitch Cup Randomlocke han sido algunos con una recepción increíble por parte de la comunidad. Así, Abomi Nation coge estas reglas para crear un juego propio, que intenta ser fiel a su material original a la vez que aportar sus propias novedades.
Pocket Monster X roguelite
Abomi Nation no tiene miedo de reconocer que Pokémon es su mayor influencia. Vemos que todo lo que hace característico a la saga de Game Freak esta aquí. Seis monstruos por equipo, cada uno con cuatro movimientos a su disposición, en un sistema por turnos. Tenemos las mismas estadísticas, excepto que en vez de PP individuales en cada movimiento contamos con una barra de mana general (algo que otros títulos del género, como Tem Tem, también han puesto en practica) y una tabla de tipos con debilidades y resistencias entre sí.
Aunque en general Abomi Nation es un título con mucho potencial y que puede llegar a ser muy divertido, le falta refinar sus lados más ásperos
Pero como ya he dicho, aquí no hablamos de un juego clásico de Pokémon. Abomi Nation ha nacido debido a los populares desafíos nuzlocke y, por ello, sus reglas también se aplican aquí. Si un Abomi cae derrotado (excepto en combates de práctica) morirá de forma permanente. Tampoco podremos reclutar a quien queramos: tendremos que conformarnos con solo un Abomi por cada región que visitamos. También debemos escribir un mote a cada miembro del equipo y, a no ser que cambiemos las reglas, no podremos superar el nivel de los jefes.
Una vez aprendamos estas reglas básicas toca partir. Deberemos avanzar a través de diferentes zonas temáticas unidas por ciudades. En algunas de ellas encontraremos un altar donde nos podremos enfrentar a un jefe. Como los gimnasios de Pokémon, en estos lugares deberemos enfrentarnos a varios lacayos antes de poder derrotar al líder. Con las reglas prestablecidas serán un total de seis jefes a los que tendremos que vencer antes de poder hacer frente a la amenaza final.

Si en una pelea a muerte perdemos a todos nuestros miembros será el fin de la partida. Tendremos que empezar de nuevo con un nuevo equipo. Aún así, conseguiremos una moneda de cambio después de cada run que nos permitirá desbloquear objetos, zonas y abomis alternativos.
Planifica y combate
Abomi Nation está dividido en dos partes. Por una los combates, que pueden significar el fin de una partida. Por otro lado todo lo que podemos hacer fuera de estos. Como toda persona que haya intentado hacer un nuzlocke sabe, si no vas bien preparado a una batalla no esperes salir sin al menos una muerte entre tus filas.
Esto significa explorar los mapas y hablar con los abomis en busca de objetos, visitar todas las tiendas para ver qué podemos comprar para fortalecer a nuestro equipo, realizar minijuegos que pueden darnos frutas para aumentar estadísticas de algún miembro de forma permanente y mejorar el vínculo entre diferentes parejas del grupo. Estas alternativas al combate, aunque bien pensadas para no aburrir al jugador, caen un poco en saco roto debido al grindeo necesario que encontramos entre un jefe y otro.
Ahora toca hablar de la columna vertebral del juego: Las batallas. En Abomi Nation pueden llegar a ser realmente complicadas, sobre todo cuando hablamos de las que encontramos en los desafíos de los pueblos. Aquí entra la verdadera estrategia.

La clave para vencer es conocer las fortalezas y debilidades de los tipos y adaptarse a cada rival. Por desgracia o fortuna la inteligencia artificial no puede cambiar su Abomi al frente, así que siempre contaremos con una ventaja si contamos con un equipo de tipos equilibrados. Aún así en general la I.A siempre tomará la mejor decisión (excepto en algunos casos donde decide suicidarse por algún motivo) y las composiciones enemigas suelen ser suficientemente variadas para poner en un aprieto a cualquiera.
Narrativa adaptada al Nuzlocke
¿Sabéis por qué el desafío Nuzcloke ha llegado a ser tan popular? No es solo por su dificultad en una saga que la necesitaba. También es por las historias que creas. Que una de las reglas originales del mismo sea que todo pokémon debe llevar un mote es precisamente para que les cojas cariño. Y debido a que Abomi Nation ha sido creado con estas reglas en mente ha podido adaptar estas particularidades a su narrativa.
La isla de los abomis cae en guerra cada cien años. El espíritu de la luz y el de la oscuridad se enfrentan entre sí para determinar el destino de la isla el próximo siglo. Nosotros estamos en el equipo del espíritu de la luz, obviamente, que busca mantener la paz entre estas criaturas.

Y estas criaturas son, obviamente, seres vivos. Se comunican entre sí y hablan. Cuando un nuevo miembro se une al equipo le preguntarán que cómo lo lleva. Si alguien muere lo recordarán de vez en cuando descansando en la hoguera. Cada muerte importa y afecta un poco en esa historia que creamos nosotros mismos.
Personalización y casualización
Abomi Nation ha nacido debido a los populares desafíos nuzlocke y, por ello, sus reglas también se aplican aquí
En cada run de Abomi Nation encontraremos diferentes abomis, objetos y enemigos. Y aunque su variedad podría ser mayor (sobre todo en los movimientos) ya solo este factor asegura poder aprovechar mucho la vida del juego.
Pero aparte de esto contamos con un modo para modificar nuestra partida, siendo posiblemente uno de sus mayores alicientes: Podemos desactivar la muerte permanente si queremos un desafío menos exigente. También se puede cambiar la aparición de amobis para que puedan aparecer verdaderas bestias desde el minuto uno (como si de un randomlocke se tratara). Si el no poder grindear por encima del nivel del rival nos parece demasiado, podemos romper esa regla.

Esto no solo permite que si quieres un desafío casi imposible puedas intentarlo, sino que facilita mucho la entrada a personas que nunca hayan probado a hacer un desafío nuzlocke antes. El desarrollador ha procurado con mucho cuidado que todo el mundo pueda disfrutar de Abomi Nation.
Conclusión
Aunque en general Abomi Nation es un título con mucho potencial y que puede llegar a ser muy divertido, le falta refinar sus lados más ásperos. El estilo artístico choca mucho en un principio, y aunque a las pocas horas uno llega a acostumbrarse, puede ser difícil hacerlo cuando su rival directo, la saga Pokémon, tiene un estilo tan carismático. A veces se nota un poco falto de contenido, sobre todo en relación a abomis y sus movimientos. Y por último, algunos bugs pueden hacer chirriar algún diente.
Aún así que para ser un juego creado por una sola persona (si obviamos la banda sonora y algunos diseños) y que no pretende derrocar al titán de Nintendo, sino convivir con él, es un título lo suficientemente sólido para recomendarlo a cualquier fan del género. Quizás sus primeras impresiones puedan ser un poco negativas, pero es una experiencia que al final merece la pena.
Abomi Nation
Puntuación Final - 7.5
7.5
Recomendado
Cualquier fan del género estará contendo con este título. Le falta un poco de contenido y pulir algunas asperezas, pero no deja de ser una experiencia muy sólida